• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Por qué formarse en creatividad es más importante que nunca

Por Silvia Llorente
22/07/2020
en Formación

La capacidad de generar ideas —esto es, la creatividad— es más importante ahora que nunca. Puede sonar una sentencia revestida de soberbia, pero, si nos detenemos a pensarlo, tiene todo el sentido del mundo: después de los meses vividos este 2020, todo aquello que considerábamos estanco ha variado y resulta imprescindible refugiarnos en ese universo conceptual donde imaginar, crear y reconfigurar nuestra realidad.

Por qué formarse en creatividad es más importante que nunca
Foto de Josh Hild en Unsplash.

La pandemia global del coronavirus ha roto todos nuestros esquemas. Nos ha obligado a confinarnos entre las cuatro paredes de un hogar y a contemplar el futuro con la incerteza de lo que ha de venir. Sin embargo, y pese a ser una época extraordinariamente compleja, la creatividad no se ha detenido. Porque la creatividad es todo lo que somos y todo lo que nos queda en este momento. Y por ello es ahora más crucial y vital que nunca.

Las iniciativas sociales se han sucedido. Las propuestas creativas han florecido, día tras día, para alumbrar nuevas posibilidades y abrir incipientes, pero poderosos, caminos. Las crisis llegan de forma imparable para cambiar nuestra forma de trabajar, incluso nuestra manera de ser. Suponen una coyuntura compleja, pero también una oportunidad para repensar todo lo que nos rodea… y lo que ya se pincela en el horizonte de futuro.

No en vano, el futuro se antoja repleto de retos. Dentro de unos años —menos de los que pensamos—, se prevé que la mitad de los trabajos que se realizan en el mundo serán asumidos por máquinas de forma autónoma. ¿Riesgos? Para los perfiles creativos, en principio, no: estos serán los más difíciles de sustituir. La imaginación, la intuición, la empatía o, en definitiva, la creatividad son valores humanos difícilmente alcanzables —al menos, de momento— para una máquina.

La respuesta a todo está en las ideas.

«Es innegable que la COVID-19 y el confinamiento nos ha demostrado que las profesiones y disciplinas más “humanistas” han sido clave para sobrellevar esta pandemia, sobre todo a nivel personal/familiar», reflexiona en esta línea Esteve Traveset, director del Máster Online de Dirección Creativa en Comunicación de LABASAD y director creativo de Herraizsoto&Co. «La música, la literatura, la escritura, el cine, el dibujo, etc. han aflorado como nunca y hemos tenido que reinventarnos. La imaginación y la creatividad han sido claves para poder sobrellevar esto y no estar pegados a Netflix 14 horas al día», añade. Todo apunta a que su percepción cobrará mayor sentido en las profesiones del futuro.

Screenshot

Cómo se enseña hoy diseño gráfico (y por qué ya no basta con saber manejar herramientas), en el CEU UCH

Diseñar con propósito: cómo formar a los diseñadores de producto en el CEU UCH

Más
Proyecto Misfortune, galletas de la mala fortuna – by Herraizsoto&Co.

También se pronuncia al respecto Rosana Viloca, directora del Máster Online en Creatividad Aplicada de LABASAD. «La creatividad es un valor importante y, ahora mismo, muy demandado. Todos queremos destacar entre el resto de la competencia de una manera atractiva, diferente y única, y una de las maneras para conseguirlo es a través de la creatividad. Para que esta sea eficaz, debe ir acompañada de otros factores y/o valores que hacen crecer nuestro producto/marca, como por ejemplo la persistencia, la curiosidad, la constancia, el perfeccionismo, la humildad, la voluntariedad, la insistencia…», señala.

La creatividad, sin embargo, no se aprende de la noche a la mañana. «Se trata de un músculo que hay que ejercitar. Cuanto más se trabaja más volumen coge y más útil es para ejercer nuestra profesión».

«Es muy importante entender que sin practicar y sin trabajo no se llega a ser creativo», resalta Rosana Viloca.

En LABASAD saben bien que la creatividad hay que trabajarla y, atendiendo a los convulsos momentos que nos ha tocado vivir, y la necesidad continua de repensarnos, disponen de dos nuevas formaciones que ponen el foco en las ideas. LABASAD, escuela online con alma de presencial, respalda la creatividad y todas sus vías a través del Máster Online en Creatividad Aplicada y el Máster Online de Dirección Creativa.

Máster Online en Creatividad Aplicada

La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, para poderlas/los aplicar a los ámbitos de interés de cada uno: el diseño, la comunicación, la publicidad y los medios digitales. Por ello, esta formación no solo se aproxima de forma certera al proceso creativo, sino también al departamento creativo de una agencia o a una empresa que también requiera de estos valores.

El objetivo de este máster es crear los fundamentos para crear a futuros creativos, ya sean copy o artes; y desarrollar la creatividad para aplicarla a ámbitos como la comunicación, el diseño gráfico, la publicidad o los medios digitales. Doce meses, tres módulos y 16 asignaturas —como planificación de cuentas y estratégica; procesos creativos; branded content; redacción creativa & storytelling; diseño gráfico; dirección de arte; design thinking y UX; marketing y social media; o creatividad aplicada a nuevos canales y formatos— para saberlo todo sobre la creatividad y cómo aplicarla.

«Este máster da una visión general de lo que es la creatividad, de dónde viene y hacia dónde va, cómo se trabaja, y sobretodo ofrece las herramientas necesarias para que sepamos gestionarla. Además, nos acerca al resto de personajes que forman parte de la cadena de trabajo que empieza con el briefing del cliente: cuentas, planner, medios… explicándonos la relación que un creativo debe tener con estas figuras para que el resultado de su trabajo sea óptimo», indica Rosana Viloca, directora del Máster Online en Creatividad Aplicada.

Proyecto para Arnette – by Herraizsoto&Co.
Máster Online de Dirección Creativa en Comunicación

«Todo el mundo coincide en que el ser humano nace con la capacidad inherente de ser creativo», señala Esteve Traveset, director del nuevo Máster Online de Dirección Creativa en Comunicación. «Cuanto más conscientes seamos de que es la creatividad la que nos permite resolver problemas complejos (de cualquier tipo), más valor generaremos para los demás y para nosotros mismos». Todo esto se acentúa todavía más en las profesiones que son «creativas» por definición, como, por ejemplo, la dirección creativa. De ahí el nacimiento de este máster, que propone ir un paso más allá en el sector y ahondar en un perfil totalmente indispensable en la actualidad.

«Es una figura fundamental», coincide Traveset al hablar sobre la posición de director creativo, es decir, «la persona responsable de las propuestas creativas que se proponen a uno o varios clientes de una agencia de publicidad o de comunicación». Este perfil suele tener un equipo creativo a su cargo (aunque a veces no es imprescindible) y debe ser capaz de guiar el proceso estratégico y creativo en su totalidad y cultivar habilidades para resolver problemas que puedan surgir por parte del cliente o equipo que lidera.

Por ello, «la finalidad del máster no es desarrollar la creatividad de las personas en un enfoque profesional orientado a la comunicación. Evidentemente, todos ellxs acabarán siendo mejores creativxs, pero casi podría decirle que eso será un objetivo secundario», puntualiza el creativo. «El principal es que sepan liderar, dirigir y enfocar proyectos creativos y empatizar al máximo con los perfiles creativos con los que van a trabajar para obtener el mejor resultado posible», agrega.

El Máster Online de Dirección Creativa es, así, una propuesta para interiorizar estos cambios extraordinarios que estamos viviendo a nivel social y tecnológico y aprovecharlos para generar ideas que conecten marcas y personas de una manera honesta, notoria y relevante. Una oportunidad para redefinir la comunicación de marcas. Un laboratorio para potenciar la creatividad, a nivel individual y en equipo. Una formación que hasta ahora no se impartía en las universidades, «sino en la vida» y a base de «talento, experiencia, capacidad de liderazgo y mucha, pero mucha perseverancia», matiza Traveset.

Este máster está dirigido a profesionales en activo que trabajan en estudios de diseño, agencias, de publicidad, comunicación o freelances con experiencia en el desarrollo de su actividad profesional. El máster se vertebra a través de cuatro módulos y dos formas de recorrerlo en función de su especialidad y trayectoria profesional: una, a través de la dirección de arte para redactores creativos; y, otra, a través de la redacción creativa para directores de arte.  

Los másteres empiezan en noviembre de 2020 y ya está abierto el plazo de matrícula.

→ LABASAD.

Actualizado 24/07/2020

+ Artículos

Screenshot
Formación

Cómo se enseña hoy diseño gráfico (y por qué ya no basta con saber manejar herramientas), en el CEU UCH

Por Gràffica
Formación

Diseñar con propósito: cómo formar a los diseñadores de producto en el CEU UCH

Por Gràffica
Formación

¿Y después del título? El éxito de tres alumnos de diseño gráfico en el mercado real

Por Gràffica
Formación

Diseñar con algoritmos: cómo la tecnología de vanguardia está transformando la formación en ingeniería de diseño

Por Víctor Palau
Formación

¿Dónde te ves trabajando mañana?

Por Gràffica
Formación

Elisava apuesta por la innovación espacial en el Saló de l’Ensenyament 2025 con un stand envolvente y tecnológico

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Por Gràffica

Una nueva herramienta basada en inteligencia artificial promete acabar con un problema que todos los diseñadores y creativos hemos sufrido...

Leer

Exaprint: impresión local, relación global

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Más allá del arcoíris: las banderas del colectivo LGTBIQ+

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info