• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Polster, el pulso del cartel de calle

Por Gràffica
27/06/2016
en Agenda, Gráfica

En ocasiones, la rutina del día a día hace que una de las herramientas de comunicación más empleadas en la historia del diseño gráfico, se nos pase desapercibida ya que se encuentra incorporada por completo en la cotidianidad de la calle. Con el objetivo de reflexionar acerca de la situación del cartel en la ciudad, se ha creado ‘Polster’, una exposición comisariada por David Torrents y Marc Martí, y organizada por Barcelona Centre de Disseny (BCD).

Polster, el pulso del cartel de calle - 1

‘Polster. El pulso del cartel de calle’ propone un diálogo entre los carteles que habitualmente se encuentran colgados en los pirulis de la ciudad, frente a aquellos que nunca han sido gestados para ocupar el medio urbano: este último es un cartel introvertido, que no se ensucia de la mirada perdida del peatón, es un cartel sedentario de tiraje reducido. Bien porque se encuentra disfrazado de meme en los muros digitales de las redes sociales o bien porque visita espacios cerrados dentro de galerías inmaculadas. Este tipo de cartel ya no se imagina ser leído en la intemperie, no se imprime en papel y sólo se distribuye en medios digitales.

«En la ciudad conviven entre nosotros frases colgadas en las paredes en forma de carteles, llamando a todos la atención con el reclamo de un nuevo evento que espera ser leído por los que se mueven con prisas. Ciertamente la ciudad late con pulso constante, mientras estas palabras nos miran de reojo atentos a si las leemos. Los carteles están, colgados a trompicones, porque forman parte de una exposición escondida que muda de piel cada día», explican desde la organización.

La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

Más

Según nos cuentan la exposición cambiará cada semana porque la empresa Marc Martí colgará nuevos carteles en un muro de 4 metros instalado en el Disseny Hub Barcelona. Se pegarán de la misma manera que esta empresa lo hace desde hace 40 años en los pirulis de la ciudad. En este muro se planteará una relación nada habitual que no se da en la realidad, convivirán por un lado los carteles de la calle y por la otra el cartel de galería. Dos maneras de entender este formato en un mismo espacio.

El cartel de calle es llamativo, con fines más informativos y seguramente más comercial. En cambio el de galería es metafórico, introvertido y con un código menos popular, que espera ser descifrado por un lector especializado. Este último ya no busca la venta de ningún producto o evento y en cambio a menudo tiene un discurso de carácter social, político o cultural.

«Nos damos cuenta de que este medio sigue siendo el de siempre pero a la vez también está cambiando de estatus, y lejos de decir adiós revive una nueva época explorando nuevos territorios alejados del carácter propiamente urbano. ‘Polster. El pulso del cartel de calle’ nos invita a reflexionar sobre la situación y el futuro de este medio en el s. XXI».

Diseñadores invitados: Andrés Requena, Andreu Balius, Atipus, Atlas, Bendita Gloria, Bildi, Bisgràfic, Carles Murillo, David Ricart, Forma&Co, GoñiStudio, Hey Studio, Ibán Ramón, Jordi Duró, Jordi Rins, Juan Cardosa, Ladyssenyadora, Lo Siento, Marta Cerdà, Mot, Mucho, Opisso Studio, Pep Carrió, Run, Toormix.

Dónde: DISSENY HUB BARCELONA. Espai
Cuándo: Horario: Del 29 de junio de 2016 al 28 de agosto del 2016. De martes a domingo de 9 a 20 h.

David Torrents
Es un diseñador multidisciplinar ubicado en Barcelona, ​​con experiencia en proyectos tanto comerciales como no comerciales, a menudo estrechamente relacionados con la cultura. Hace carteles desde que era pequeño cuando los leía por la calle de camino a la escuela. Sus carteles se han premiado y expuesto en diferentes festivales internacionales. Esta es la primera exposición que comisaría con Marc Martí con voluntad de difundir el cartel contemporáneo en nuestra ciudad y en el mundo. 

Marc Martí
Al margen de su faceta empresarial Marc Martí siempre ha tenido una estrecha relación con el Coleccionismo, actividad que ya desde los 10 años comenzó a practicar. Su colección está dedicada al mundo de la publicidad y las artes gráficas, principalmente catalana y española, y mayoritariamente papel. Dispone de más de 60.000 referencias diferentes, que van desde el año 1860 hasta la actualidad. Los carteles de la Colección han dado la vuelta al mundo, siendo expuestos en museos, fundaciones e instituciones diversas, además de ser publicados con fines didácticos y divulgadores.

→ Dissenyhub

Polster, el pulso del cartel de calle - 1

Actualizado 27/06/2016

+ Artículos

Gráfica

La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica

Por Gràffica
Gráfica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

Por Gràffica
Eventos

La Festa del Grafisme celebra su 17ª edición en Portbou con un programa dedicado a la música

Por Gràffica
Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Gráfica

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Por Gràffica
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info