Un packaging inusual con olor a tinta de vino
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Este packaging huele ¡a tinta de vino!

Por Gràffica
22/01/2014
en Branding, Packaging
0
55
REDES
1.3k
LECTURAS

Ensayo error. El estudio Ladyssenyadora no ha parado de experimentar hasta dar con la fórmula que les permitiera imprimir 125 etiquetas elaboradas con tinta de vino. Un experimento loco que le da a la profesión otro sentido y cuyo resultado no deja de sorprender.
_

tinta de vino – packaging Ladyssenadora

¿Qué diseñador en su sano juicio se atrevería a imprimir un proyecto con tinta de alimentos? Vayamos un paso más adelante e imaginemos que insistimos en esa idea-locura y con la mejor de nuestras caras le decimos al impresor: «estas 125 etiquetas de vino me las imprimes en tinta de vino». A buen seguro que la cara se le queda en un color sepia pálido.

Afortunadamente, la locura existe en este extraño y complejo mundo que es el del diseño y la creatividad. Y esa misma locura es la que ha llevado al estudio catalán Ladyssenyadora a desarrollar un proyecto de packaging inusual. Tinta de Vi consiste en una serie limitada de 125 botellas de vino cuyas etiquetas se han impreso con una tinta creada artesanalmente a partir del propio vino.

«La idea de imprimir con alimentos planeaba sobre nuestras cabezas desde hace tiempo», nos explica Jordi Roca, del estudio Ladyssenyadora, quien nos confiesa que ya se habían planteado imprimir con «tinta de calamar», incluso «por qué no, con tinta de sardina» en otros proyectos. Quien escribe estas líneas confiesa que el apéndice nasal le delata y tiene un umbral olfativo muy fino. Por tanto, ante esta afirmación la siguiente pregunta era inevitable. ¿Y el olor? Es decir, pensar en una etiqueta con olor sardinas no es muy agradable, menos aún cuando nos imaginamos n un almacén cajas y cajas apiladas del producto.

tinta de vino – etiquetas branding y packaging diseñadas por Ladyssenadora

Nuestra extrañeza le lleva a Jordi a aclarar que lo que aparentemente puede parecer un disparate no lo es tal: «antiguamente se imprimía a base de pigmentos elaborados con alimentos». Por otro lado, nos explica que «encima de una pantalla de serigrafía puedes poner todo lo que quieras; otra cosa es imprimir». Y aunque ni la tinta de calamar ni la de sardina salieron adelante y por tanto desconocemos su olor sobre las etiquetas del producto, sí que sabemos que las etiquetas de tinta de vino huelen «a vino y a bodega», pero con un aroma atenuado.

El cromatismo es la otra cualidad que hace que las etiquetas de tinta de vino sean únicas. «El vino se oxida según la humedad, la temperatura, la luz…», aclara Jordi, «el sol va a su ritmo y eso deja su huella», lo que inevitablemente provoca que cada una de las etiquetas tenga su propio matiz burdeos. Un resultado es «increíble», «bello» y que además «vimos que funciona y que incluso tiene su relación Pantone», destaca Jordi.

tinta de vino – packaging Ladyssenadora tinta de vino – Tinta de vino – packaging y branding de Ladyssenadora

______

EL PROCESO
Aventurarse en algo así requiere su tiempo. El proceso hasta dar con la tinta de vino adecuada para imprimir ha sido costoso [podéis comprobarlo en el vídeo del making of, abajo]. «Dos meses de trabajo, aproximadamente, pero dado que había otros proyectos que atender en el estudio, no hemos dedicado todo ese tiempo por entero», aclara Jordi. Hasta dar con la fórmula precisa «ha habido más errores que aciertos». En una primera fase, Ladissenyadora estuvo presente en el proceso de creación del vino, ese primer intento no funcionó.

Después experimentaron con los cartuchos de tinta de su impresora doméstica de chorro de tinta; los rellenaron con la tinta creada y ¡sorpresa!, vieron que funcionaba aunque el color era un «rosa atenuado». Finalmente, la solución llegó dejando que el vino secara al sol, dando como resultado la textura como mermelada que finalmente se llevó al impresor quien atónito les dejó una hora para hacer la tirada.

TINTA DE VI from Ladyssenyadora on Vimeo.

Si quieres intentar realizar un proyecto con una ‘etiqueta imposible’ elaborada con tinta de vino, sólo necesitas tener un cliente que te pague en especias. En el caso de Ladyssenyadora fueron 150 botellas de vino, pero ¿y si probamos con otros productos: chocolate, mermelada, azafrán, aceitunas, cerveza, jamones…? Quién sabe, todo es ponerse a ello y probar.
______

Compartir20Tweet13Enviar

+ Artículos

Packaging

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Por Carlota  Martí Bosch
Branding

El telediario de TVE renueva su imagen visual diez años después

Por Gràffica
Branding

El nuevo logo de Canson Infinity que abraza el futuro y honra la rica historia de la marca

Por Gràffica
Packaging

Realidad aumentada en packaging: embalaje interactivo

Por Carlota  Martí Bosch
Branding

Los mejores logotipos de Alberto Corazón

Por Carmen Martínez
Branding

Así es el nuevo logo de la Casa Blanca para la era Biden

Por Gràffica
Siguiente

Isaac Mahow se atreve con cualquier tipo de superficie.

Comentarios 6

  1. Daniela says:
    Hace 6 años

    En donde podría encontrar donde fabriquen o vendan estas tintas? O hay alguna manera para prepararlas?

    Responder
  2. Salvador Corbalán Calpe says:
    Hace 7 años

    Hace años que existen las tintas con olor, se aplican con serigrafia, hay catalogos enteros con olores estandars, como asfalto, frutas, chocolate, y vino como indicas, y si no encuentras puedes fabricarla aportando la esencia que necesitas

    Responder
  3. Nathalia Artesyweb says:
    Hace 7 años

    Estupendo!

    diseño web cali

    Responder
  4. Francesc says:
    Hace 7 años

    Genial!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad