Bendita Gloria: «Afrontamos nuestra participación en el MAD con deportividad, los demás ponentes nos ganan por goleada»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Bendita Gloria: «Afrontamos nuestra participación en el MAD con deportividad, los demás ponentes nos ganan por goleada»

Por Gràffica
14/04/2012
en Entrevistas
0
36
REDES
905
LECTURAS

Bendita Gloria es un estudio de diseño formado por Alba Rosell y Santi Fuster. Con formación en diseño gráfico y artes gráficas, comenzaron este proyecto en 2007. Conoce sus impresiones del MAD tras su paso por el escenario.

¿En qué momento decidisteis montar Bendita Gloria?
De forma muy entusiasta (y absolutamente ingenua) poco después de acabar la universidad. Lo que descubrimos (y nos costó lo suyo) es que para vivir hay que sumar proyectos, una obviedad.

Desde que empezasteis, ¿quién os ha marcado más en este proyecto?
Pues la verdad es que nos ha influenciado mucha gente del mundo del objeto. Algunos de ellos, hoy buenos amigos, pertenecientes a la plataforma Surtido.

¿Qué os inspira para crear vuestros diseños?
No nos sentimos cómodos con la idea de ‘inspiración’. El diseño, a nuestro entender, necesita análisis y no grandes musas.

¿Seguís algún tipo de proceso cuando empezáis un proyecto nuevo? ¿Podéis contárnoslo a grandes rasgos?
Empezamos trabajando el enfoque conceptual del proyecto, esta fase no concluye hasta que somos capaces de verbalizar las ideas con las que vamos a trabajar. Las palabras resultantes mandarán al largo de todo el proceso, así que se las exponemos al cliente en una primera presentación. Si acepta, dividimos tareas según cada proyecto y empezamos con el diseño gráfico.

¿Cuál es el trabajo del que estáis más orgullosos?
Casa Mariol.

¿En qué estáis trabajando?
Sobre la mesa tenemos un par de proyectos de editorial, uno de packaging, uno de identidad y muchas aplicaciones de Casa Mariol.

¿Podéis adelantarnos algunos detalles?
Hace un tiempo decidimos no hablar de proyectos no acabados, de la misma forma que pedimos a nuestros clientes que no hablen del trabajo que estamos haciendo para ellos hasta su publicación.

¿En qué tipo de proyectos os veis trabajando dentro de 5 ó 10 años?
Ni idea, pero mejor evitamos las predicciones, no vayan a acabar como el cuento de la lechera.

¿Dónde está el límite entra la inspiración y el plagio?
El límite lo pone la moral de cada uno.

¿Qué marca la excelencia en un diseño?
Idealmente, sería una combinación entre adecuación, inteligibilidad y cierto efecto sorpresa.

¿Cómo influye el soporte/medio a la hora de diseñar?
El soporte también significa y, por tanto, en la medida de lo posible, debería ser escogido como consecuencia del concepto que rige el proyecto.

¿Qué importancia tienen los proyectos personales en la carrera de un diseñador?
Tienen un valor experimental, autorreferencial y cierto componente liberador que es innegable. De todos modos, el diseño nos parece más interesante (y efectivo) cuando es un ‘conducto’ para algo más.

¿Qué recomendaríais a los que empiezan en el mundo del diseño?
Que trabajen su ojo crítico, que se interesen por lo ajeno al mundo del diseño, que hablen sobre diseño con amigos diseñadores y aún más con los no-diseñadores, que no tengan prisa, que acepten que aún queda mucho por aprender, que se rodeen de buenos consejeros.

¿Pensáis que es una profesión agradecida? ¿La industria, los clientes y el público valoran el diseño?
Tenemos la impresión de que aún no hemos sabido transmitir bien al público qué significa ‘diseño’. La prueba es que a menudo se confunde ‘diseño’ con ‘ornamento’ y en consecuencia se entiende como una actividad prescindible.

¿Creéis que falta cultura del diseño?
Sí, pero tampoco sirve de nada la pataleta, tenemos la poca cultura de diseño que nos merecemos. Nos da la sensación que hasta que no nos pongamos serios como colectivo poco va a cambiar.

Ha habido muchas críticas hacia el logo de la candidatura olímpica de Madrid 2020. ¿Qué opinión os merece?
Es un despropósito absoluto que nos desprestigia a todos, no sólo a los directamente implicados. Por otra parte, nos alegra mucho no haber visto únicamente crítica-humorística-2.0 (diseños que se burlan del diseño en cuestión) y haber podido leer por ejemplo, un comunicado de rechazo firmado por distintas asociaciones de diseñadores.

¿Qué opináis del diseño español en general?
Vemos diseño español que nos gusta mucho y a la vez vemos una industria española de diseño aún muy precaria; mucha economía sumergida, mucho becario explotado…

¿Consideráis importante que haya una plataforma web de creativos como Domestika y eventos como el MAD?
Sí. Todo lo que fomente el debate y/o la introspección en torno a la profesión, nos interesa muchísimo.

¿Puede sobrevivir un creativo sin su comunidad?
Nos gustaría pensar que no. De hecho a los diseñadores nos falta ese punto ‘sindicato’ y ponernos de acuerdo en lo básico.

Suponemos que ya habíais oído hablar del MAD antes de tomar parte en él, ¿cómo afrontáis vuestra participación?
Con deportividad, los demás ponentes nos ganan por goleada [tras ver a Santi sobre el escenario y la claridad de ideas a la hora de explicar sus procesos de diseño, desde gràffica damos fe de que esto ¡no es así!].

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
Entrevistas

Jóvenes creativos en tiempos de coronavirus, ¿quién dijo miedo?

Por Gràffica
Entrevistas

Nacho Padilla: «A Barcelona le han dado forma tanto autóctonos como forasteros»

Por Carla Parras
Entrevistas

Rebeca Khamlichi da vida al nuevo single de Mikel Izal con casi 1.500 ilustraciones

Por Carla Parras
Siguiente

Stefan Sagmeister: «Mi único héroe del diseño es Tibor Kalman»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad