Elphant #24, el quinto número tras el rediseño de Atlas
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Elephant #24, el quinto número tras el rediseño de Atlas

Por Gràffica
02/10/2015
en Diseño Editorial
0
40
REDES
1k
LECTURAS

El equipo de Atlas, con Astrid Stavro y Pablo Martín al frente, rediseñaron en 2014 la revista inglesa de arte y cultura visual Elephant. Este mes de octubre sale el número 24 –el quinto número desde el nuevo diseño de la revista–, en el que se sigue manteniendo un alto nivel de consistencia, así como la espontaneidad y la originalidad que caracteriza cada edición.

Elephant #24

La realización de Elephant #24 ha supuesto un reto interesante, al igual que cada número nuevo. Durante el proceso de rediseño decidieron que, para mejorar el lenguaje visual de la revista, era necesario aplicar lo que denominan «making print responsive»; tratar de mantener la revista más dinámica y flexible para sorprender al lector en cada número. Lo que significa que cada vez han de cambiar el diseño de la revista pero sin perder la identidad y personalidad de esta.

Para huir de lo formulado y de la rigidez editorial, pero sin perder el carácter de la publicación, ciertos elementos visuales y estructurales de la revista van cambiando. Por ejemplo la tipografía.

Aunque la tipografía secundaria y la del cuerpo principal siguen siendo Founders Grotesk (creada por Kris Sowersby) y Plantin Pro, la tipografía de los titulares varía. En este número 24, dedicado a París, la tipografía escogida es F37 Bella, creada por el diseñador británico Rick Banks e inspirada en el estilo de la clásica tipografía francesa Didot. De este modo consiguen un cambio significativo al romper con la rutina típica del diseño sin perder el aspecto coherente y unificado.

Elephant #24

La ilustración del colofón también es uno de los elementos que varían. En esta ocasión el ilustrador que la realiza es Russell Weekes.

A lo largo de este nuevo número de otoño, puede comprobarse que la revista tiene una gran capacidad de adaptación al cambio y una asombrosa habilidad de mantener el factor sorpresa visualmente atractivo dentro de los parámetros de un diseño de marca.

→ www.designbyatlas.com

Elephant #24 Elephant #24 Elephant #24 Elephant #24 Elephant #24 Elephant #24 Elephant #24 Elephant #24 Elephant #24

–

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Diseño Editorial

2020 a través de las mejores portadas de revistas

Por Carlos Colomer
Diseño Editorial

‘Trash poems’ de Blanca Bercial, nueva publicación de La Granja Editorial

Por Gràffica
Diseño Editorial

El último proyecto de Naranjo-Etxeberria: ODDA Magazine

Por Ana García Montes
Diseño Editorial

El ‘Diario Visual de la Cuarentena’, ahora en formato libro

Por Gràffica
Diseño Editorial

‘INQUE’, la revista anual impresa sobre fotografía y arte que prescinde de la publicidad

Por Carla Parras
Diseño Editorial

Laoconte Salvaje, libros de rescate de la mano de Squembri

Por Gràffica
Siguiente

One line alphabet, el nuevo visual book de Enric Jardí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad