Playmodes: investigación audiovisual y creatividad digital
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Playmodes y su investigación audiovisual enfocada a la creatividad digital

Por Ana García Montes
05/11/2015
en Perfil
1
40
REDES
988
LECTURAS

Siendo que la experimentación y la tecnología que ellos mismo fabrican son la base principal del trabajo de Playmodes, no es extraño que el resultado sean únicas y espectaculares instalaciones audiovisuales.

Playmodes

Playmodes es un estudio de investigación audiovisual de Barcelona fundado en 2008 por Eloi Maduell y Santi Vilanova, que unieron conocimientos y experiencias en el campo del diseño gráfico y de las ciencias computacionales para crear un estudio transdisciplinar enfocado en la creatividad digital.

Según cuenta Playmodes, les apasiona todo aquello que gire entorno al arte, al sonido, a las matemáticas, a la física, al código, a la cinemática y a la naturaleza. Pasiones que intentan transmitir a través de conferencias y workshops en universidades, escuelas o instituciones. Esto les permite trabajar con herramientas de código abierto y colaborar con comunidades internacionales de artistas, productores, diseñadores y desarrolladores.

El mundo de las instalaciones también es algo que les fascina por su capacidad que tienen de involucrar al público dentro del discurso audiovisual. Trabajos como Fedd (Kurt Hentschlager, 2005) o LSP (Edwin van der Heide, 2006) les mostraron el poder que tienen los espacios inmersivos y las posibilidades de crear universos libres de cualquier referencia del mundo que conocemos y especialmente abstractos.

Además de crear mundos sensorialmente cautivadores, apuestan por el el empleo de la interacción física en las instalaciones porque permiten la participación de los usuarios, quienes pasan de ser un mero espectador a un actor indispensable, convirtiendo la instalación en una especie de juego.

El trabajo de Playmodes denota un interés especial en la integración del lenguaje audiovisual en el contexto de las artes escénicas. La hibridación que se crea, produce un interesante catálogo de posibilidades (teatro, circo, danza…) con las que desarrollan sus proyectos a pesar de que supone un gran reto para Playmodes ya que tienen que encontrar las piezas de un puzzle formado por cuerpo, palabra, escenografía y narrativa.

«Nos gusta pensar que el sonido y la imagen son como un todo, por lo que la mayoría de nuestras creaciones audiovisuales no se entienden uno sin la otra»

Paralelamente crean espectáculos audiovisuales utilizando tecnología multimedia y en los que exploran los límites del lenguaje audiovisual. De hecho, en el último año han participado en numerosos proyectos produciendo contenido audiovisual: proyecciones de vídeo mapping, todo tipo de espectáculos, vj sessions y piezas para publicidad.

→ playmodes.com

Playmodes Playmodes Playmodes PlaymodesPlaymodes

 

 

compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Perfil

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

Por Gràffica
Perfil

Julián Santamaría, una vida entre el diseño y la publicidad

Por Carlos Colomer
Perfil

William LaChance, el artista que explica la realidad a través del arte abstracto

Por Carlos Colomer
Ilustración

Pascal Campion, el ilustrador de la vida cotidiana que triunfa en Instagram

Por Carlos Colomer
Diseñadores

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

Por Carlos Colomer
Perfil

¿Quién es Javier Mariscal?

Por Gràffica
Siguiente
Concha Jerez

Concha Jerez, Premio Nacional de Artes Plásticas 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica

La fotografía está en auge y es muy importante elegir la cámara correcta para poder seguir creciendo en este apasionante...

Leer

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

Kia presenta su nuevo logo con un espectacular montaje que ha recibido un Record Guinness

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad