• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Planeta multiescritura» por Ana Moliz

Por Ana Moliz
06/05/2022
en Tipografía

Familias tipográficas formadas por varios alfabetos diferentes; fundiciones especializadas en diseño tipográfico multiscript. El mundo es diverso y polifónico y encuentra su reflejo en la tipografía. 

Planeta multiescritura
Typotheque

La tecnología digital supone un gigantesco impulso para el medio de comunicación humano por excelencia, la escritura. El mundo es cada vez más pequeño gracias a los incesantes intercambios culturales y económicos entre países que la expansión de internet ha propiciado. 

Una de las infinitas consecuencias de ello es que cada día es más habitual encontrar grandes familias tipográficas que incluyen diversos alfabetos y sistemas de escritura. Hasta ahora se daban algunos casos en que una familia tipográfica incluía, además del latino, los alfabetos griego, hebreo o cirílico, pero todos los demás solían quedar fuera del ámbito del diseño gráfico y tipográfico. 

Hasta ahora. 

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Más

el alfabeto, más allá de la escritura

En un artículo anterior reflexionábamos sobre la naturaleza de los alfabetos a partir de una columna periodística de la filóloga Lola Pons. No hay duda de que un alfabeto posee múltiples implicaciones socioculturales. La preponderancia del alfabeto latino tal vez nos impide hacernos una idea de la inmensa riqueza que suponen los distintos sistemas de escritura que pueblan el mundo. Cada vez más diseñadoras y diseñadores provenientes de muy diversas latitudes y tradiciones culturales son conscientes de ello, como queda patente en iniciativas como Type Platform, espacio de investigación de tipografías no latinas. ​​El futuro —y el presente— es multiscript.

Hoy vamos a hablar de tres fundiciones digitales que se han especializado en el diseño de fuentes tipográficas multiescritura, un reflejo inevitable de sociedades cada vez más diversas y multiculturales. 

rosetta type foundry

Merece la pena reproducir aquí las dos frases que usan a modo de presentación, porque es sobre todo una hermosa declaración de intenciones: «Rosetta responde a las necesidades de la tipografía global. Junto con nuestros colaboradores, creamos fuentes originales para un mundo polifónico».

Planeta multiescritura
Planeta multiescritura

Pienso que tienen toda la razón, el mundo del siglo XXI es un lugar polifónico. Siempre lo ha sido, sin duda. Pero como hemos mencionado un poco más arriba, la tecnología digital ha venido a constatar que el mundo en realidad no es tan grande. 

Los principios de Rosetta son claros. Profundidad técnica y respeto por los principios tipográficos, es decir, innovar y seguir las tendencias, pero diseñando para que sus fuentes sean mucho más que meros productos de moda. Y, sobre todo, generar conexiones culturales a través de la tipografía, creando fuentes multiescritura que funcionen como un todo conceptual y estilístico y que, por lo tanto, puedan crear armonías cuando estén juntas. 

Rosetta Type Foundry, fundada por David Březina y con sede en Brno, República Checa, cuenta con un amplio equipo de diseñadores y han diseñado fuentes para alfabetos como el hebreo, el árabe, el devanagari, el armenio, el griego, el latino o el guyaratí. 

typotheque

Fundada en 1999 en Países Bajos por Johanna y Peter Biľak, Typotheque es una de las fundiciones que más ha contribuido a dejar patente la necesidad de que el diseño tipográfico se adentre más allá del alfabeto latino. Su trabajo ha sido merecedor de numerosos galardones internacionales y ha sido protagonista de exposiciones dedicadas a su producción tipográfica. 

Para Typotheque está claro que la diversidad sociocultural, y por lo tanto lingüística, merece una respuesta por parte de la comunidad del diseño tipográfico, por lo que han diseñado fuentes para los alfabetos latino, hebreo, árabe, griego y cirílico. 

typetogether

TypeTogether es la fundición tipográfica de Veronika Burian y José Scaglione. Hoy en día se puede decir que Typetogether es una red de diseñadoras y diseñadores que viven y trabajan alrededor del mundo. No es extraño pues que en su catálogo de fuentes cohabiten diferentes alfabetos. 

Planeta multiescritura
Planeta multiescritura

Un maravilloso ejemplo del modo en que una misma familia tipográfica puede abarcar con toda naturalidad un multitud de alfabetos y sistemas de escritura es Adelle, en la que conviven armoniosamente los alfabetos latino, cirílico, árabe, armenio, devanagari, chino, georgiano, laosiano y tailandés. La solución perfecta para diseños multiescritura. 

No hay duda de que el diseño multiscript es un tema candente en el universo tipográfico actual. Prueba de ello es Bi-Scriptual, una obra muy recomendable para quienes desean profundizar en el ámbito del diseño multiescritura. 

Actualizado 21/10/2022

+ Artículos

Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz
Tipografía

#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio

Por Ana Moliz
Tipografía

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Por Ana Moliz
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info