• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Por Gràffica
20/01/2017
en Premios Acento G

Pixon es el título del trabajo de Manuel Ceballos Bailón, alumno de la Escuela de Arte de Granada, Estudios Superiores de Diseño Gráfico. De forma irónica y a través de la manipulación fotográfica, Manuel pone el foco en la censura que es habitual en Instagram cuando se publica un desnudo. Este ha sido uno de los proyectos de fin de estudios que ha quedado finalista en los Premios Acento G 2016.

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

«Pixon es una acción postfotográfica que se lleva a cabo en Instagram, donde se presentan de forma irónica fotografías de desnudos femeninos que serían censuradas por mostrar los pezones», explica Manuel Ceballos.

A través de la apropiación y manipulación digital, este proyecto crea imágenes a partir de fotografías encontradas en internet, donde Manuel invierte el orden de esa censura y pixela la fotografía para mostrar solo lo reprobado. De esta manera, desafía a las normas de la red social para explorar el concepto y las dimensiones de la censura, y provocar una reflexión entre los miembros de su comunidad, así como entre los lectores de la versión impresa del proyecto.

El puto cliente, finalista de los premios Acento G 2022

Adiczixnes, de Sergio Villar, finalista de los premios Acento G 2022

Más

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Finalmente, el proyecto se materializa en un fotolibro que recoge los aspectos más significativos de esta acción, permitiendo dar difusión a la acción fuera de los canales de la experiencia. «Esta edición pone de manifiesto el enriquecimiento de la disciplina en la toma de conciencia de la postfotografía», afirma su autor.

→ pixonproject

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

 

Actualizado 23/01/2017

+ Artículos

Premios Acento G

El puto cliente, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Adiczixnes, de Sergio Villar, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Immö, de Mara Hernández, finalista de los premios Acento G

Por Gràffica
Premios Acento G

Ánima, de Laura Huete, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Ecua, de Laura Pérez, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

WayCrumbs, de Mireia Pérez, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Opinión

Si usas la IA te echarán fuera. ¿Por qué?

Por Gràffica

Resulta que ahora algunos jurados literarios se han puesto exquisitos. Dos obras han sido expulsadas del concurso más importante de...

Leer

Gulliver cumple 35 años: el parque monumental que transformó el juego en arquitectura pública

EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info