• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Por Gràffica
20/01/2017
en Premios Acento G

Pixon es el título del trabajo de Manuel Ceballos Bailón, alumno de la Escuela de Arte de Granada, Estudios Superiores de Diseño Gráfico. De forma irónica y a través de la manipulación fotográfica, Manuel pone el foco en la censura que es habitual en Instagram cuando se publica un desnudo. Este ha sido uno de los proyectos de fin de estudios que ha quedado finalista en los Premios Acento G 2016.

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

«Pixon es una acción postfotográfica que se lleva a cabo en Instagram, donde se presentan de forma irónica fotografías de desnudos femeninos que serían censuradas por mostrar los pezones», explica Manuel Ceballos.

A través de la apropiación y manipulación digital, este proyecto crea imágenes a partir de fotografías encontradas en internet, donde Manuel invierte el orden de esa censura y pixela la fotografía para mostrar solo lo reprobado. De esta manera, desafía a las normas de la red social para explorar el concepto y las dimensiones de la censura, y provocar una reflexión entre los miembros de su comunidad, así como entre los lectores de la versión impresa del proyecto.

Hygge, de Robin Trayling, finalista en los premios Acento G 2021

Astorad, de Rubén Morillas, finalista en los Premios Acento G 2021

Partium, de Rebeca Ferrer, 1.º premio Acento G 2021

«Fabulari», el juego que ha ganado el 2.º Premio Acento G 2021

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Finalmente, el proyecto se materializa en un fotolibro que recoge los aspectos más significativos de esta acción, permitiendo dar difusión a la acción fuera de los canales de la experiencia. «Esta edición pone de manifiesto el enriquecimiento de la disciplina en la toma de conciencia de la postfotografía», afirma su autor.

→ pixonproject

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

Pixon, una acción postfotográfica contra la censura de Instagram, de Manuel Ceballos

 

Compartir22Tweet13Enviar

+ Artículos

Premios Acento G

Hygge, de Robin Trayling, finalista en los premios Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

Astorad, de Rubén Morillas, finalista en los Premios Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

Partium, de Rebeca Ferrer, 1.º premio Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

«Fabulari», el juego que ha ganado el 2.º Premio Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

«Simbiosa», de Juan Antonio Vergara, 3.º Premio Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

Ya están aquí los trabajos ganadores de los Premios Acento G 2021

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ilustración

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

Por Gràffica

Arte Mapache realizó el cartel por 5.000€ y utilizó una tipografía sin licencia y unas fotografías sin derechos de autor....

Leer

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

Un avatar para un chef: la apuesta de Dabiz Muñoz y Supperstudio

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}