Filosofía y diseño gráfico se dan la mano en el MuVIM con Philographics, de Genís Carreras

Por Gràffica
16/05/2017
en Agenda, Gráfica

La exposición Philographics. Breve diccionario filosófico mural, del diseñador Genís Carreras, se inaugura este 16 de mayo en el MuVIM. La muestra complementa el primer Festival de Filosofía Avivament, organizado por la asociación València Pensa, que el museo —una de sus sedes principales— acogerá desde el 1 de junio.

Filosofía y diseño gráfico se dan la mano en el MuVIM con una exposición de Genís Carreras
Genís Carreras. Dualism.

La exposición Philographics, que podrá visitarse desde el 16 de mayo al 25 de junio en el vestíbulo del museo y la Sala de la Torre del MuVIM, se compone de 20 de carteles en los que Genís Carreras explica, a través de los recursos propios del diseño gráfico (la forma, la proporción, el color), algunas de las grandes ideas del pensamiento occidental. El MuVIM, que desde el principio de su andadura se ha definido como un «museo de ideas», es sin duda un espacio propicio para acoger y dar forma expositiva a una obra que se sirve de los recursos técnicos del diseño gráfico para expresar complejas ideas.

Se trata de un ejercicio de traducción a formato visual de conceptos abstractos y complejos, lo que aumenta su inteligibilidad al llevar la idea más allá de las palabras con las que habitualmente se expresa. Eso no significa que el autor renuncie a la palabra o la relegue (de hecho, todos los carteles incluyen la definición escrita del concepto que representan), sino que confía en la potencialidad de otras formas de comprensión basadas en la intuición y la experiencia estética. Así, con el lenguaje directo de la imagen, con formas puras y colores planos, sin alharacas y con elocuencia gráfica, los carteles se convierten en estímulos estéticos para nuestro entendimiento.

Filosofía y diseño gráfico se dan la mano en el MuVIM con una exposición de Genís Carreras
Genís Carreras. Nihilism.

De El absurdo y la nada a Ignorancia o libertad: un breve diccionario transitable
La obra seleccionada para ser expuesta en el museo por Marc Borràs (MuVIM) y Alfonso Moreira (València Pensa), comisarios de la muestra, propone una agrupación temática que, con la ayuda de un breve texto explicativo, relaciona cada concepto con aquellos con los que tiene más afinidad o, por contra, mantiene mayores discrepancias. Se ofrece al visitante, de esa manera, un recorrido filosófico e iniciático con parada en 9 estaciones representativas de algunos de los grandes dilemas o dudas insolubles de la existencia humana.

¿Dónde te ves trabajando mañana?

Fluidez o resolución, así es la última generación de monitores para creativos: BenQ PD3226G y PD2730S

Más

A través de esas familias conceptuales (‘El absurdo y la nada’, ‘O todo o nada. O una parte. O depende’, ‘Cómo somos y cómo actuamos’, ‘Placeres, pasiones, belleza’, ‘Duración y eternidad’, ‘Las cosas o su apariencia’, ‘La idea y su materialización’, ‘En cuerpo y alma’ e ‘Ignorancia o libertad’) se propone un sucinto diccionario filosófico mural que puede ser leído, mirado y experimentado y que, sobre todo, persigue un objetivo fundamental: abrir un espacio de encuentro entre algunos de los conceptos e ideas claves de nuestra historia intelectual y el público que los habría de utilizar.

Filosofía y diseño gráfico se dan la mano en el MuVIM con una exposición de Genís Carreras
Genís Carreras. Existentialism.

Avivament: un festival de filosofía en València
En su primera edición en Valencia, el festival Avivament —que incluye conferencias, rutas filosóficas, micropiezas teatrales y hasta un concurso de aforismos— tiene como objetivo potenciar el conocimiento de la filosofía como disciplina eminentemente práctica y útil para nuestra vida cotidiana. Promovido por la asociación València Pensa, apuesta por la consideración de la filosofía como herramienta fundamental para el fomento de una cultura crítica y participativa en que todo el mundo pueda sentirse implicado. El proyecto quiere eliminar las dificultades de acceso a la disciplina, romper las barreras académicas y convertir el discurso filosófico en un bien común y participativo que desdibuje las fronteras entre la alta cultura y la popular.

Uno de los objetivos con los que nació València Pensa —además de contribuir a que aumente el número de valencianopensantes— fue el de poner en marcha este festival, al estilo de las manifestaciones que vienen celebrándose en lugares como Barcelona, Modena-Carpi-Sassuolo o Málaga. La asociación busca implicar la filosofía en la vida cotidiana de la ciudad y hacer del pensamiento teórico y reflexivo un elemento fundamental de nuestra experiencia vital. Con Philographics se celebra la preapertura del festival en el MuVIM, espacio que acogerá gran parte de su programación durante los días 1, 2 y 3 de junio.

Sobre Genís Carreras
Genís Carreras es un diseñador gráfico, ilustrador y autor del libro Philographics: Big Ideas in Simple Shapes (traducido a cinco idiomas, incluido el japonés)

Su obra gráfica a menudo se encuentra en la frontera entre el diseño y el arte y ha sido expuesta en Nueva York, Londres, París y Barcelona. Algunos de sus trabajos han formado parte del Graphic Design Festival of Breda (Holanda) y el Lodz Design Festival (Polonia). Además, han sido premiado con un Laus Award (2016) y nominado al World Ilustration Awards (2016),  apareciendo también en numerosos libros y publicaciones del mundo del diseño como son Fubiz, Étapes, Communication Artes, DesignWeek, WIRED o Fast Company entre otros.

Es también responsable de la identidad visual del festival Barcelona Pensa y diseñador habitual de la prestigiosa New Philosopher, para la cual lleva más de cuatro años y dieciséis revistas ilustrando diferentes temáticas filosóficas de manera minimalista y figurativa.

Qué: Exposición Philographics, del diseñador Genís Carreras
Dónde: MuVIM (Valencia) - 19.00h
Cuándo: Del 16 de mayo al 25 de junio

→ studiocarreras.com

Actualizado 16/05/2017

+ Artículos

Formación

¿Dónde te ves trabajando mañana?

Por Gràffica
Gráfica

Fluidez o resolución, así es la última generación de monitores para creativos: BenQ PD3226G y PD2730S

Por Gràffica
Gráfica

Experimenta 100: más que competencia, compañeros de viaje

Por Víctor Palau
Gráfica

El dilema de ChatGPT: ¿Publicidad sí o no?

Por Daniel Vasallo
Gráfica

Concéntrico 2025: una década transformando el espacio urbano con arquitectura y diseño

Por Gràffica
Gráfica

UVNT Art Fair 2025 se consolida en Matadero Madrid con récord de asistencia, nuevas secciones y un impulso latinoamericano

Por Gràffica
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz

Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas...

Leer

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info