Paula Scher una de las figuras más relevantes del diseño estadounidense
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Paula Scher una de las figuras más relevantes del diseño gráfico estadounidense

Por Gràffica
22/04/2014
en Perfil

Paula Scher es una de las figuras más relevantes del diseño gráfico estadounidense de las últimas cuatro décadas. Comenzó su carrera en los años 70; en los 80, su aproximación ecléctica a la tipografía fue muy influyente; y a mediados de los 90 su identidad para el Public Theater estableció una simbología totalmente nueva en el ámbito de las instituciones culturales.

Paula Scher
Imagen: John Madere.

Paula Scher (1948, Virginia) estudió en Tyler School of Art en Filadelfia y empezó su carrera de diseño gráfico en CBS Records en la década de 1970. Actualmente es directora de la oficina de Nueva York de Pentagram desde 1991.

El periodo que estuvo en CBS Records fue de los más productivos en su carrera –figura en los créditos de 150 portadas de disco en cada año de los ocho que estuvo–. Algunas portadas de esta etapa son las realizadas para Eric Gale (Ginseng Woman), Leonard Bernstein (Poulenc Stranvinsky), Jean-Pierre Rampal and Lily Laskin (Sakura: Japanese Melodies for Flute and Harp). Sus diseños han sido reconocidos con cuatro nominaciones a los Grammy.

En 1984 co-funda Koppel y Scher y en 1991 se une a Pentagram como socia. A lo largo de su carrera, las imágenes de Paula Scher se han convertido en iconos de la cultura visual de la ciudad de Nueva York. Ha desarrollado numerosos sistemas e identidades de marca, material promocional, packaging, señalética y diseño editorial para una amplia gama de clientes entre los que destacan The New York Times Magazine, Perry Ellis, Bloomberg, Microsoft, la Detroit Symphony Orchestra, el New Jersey Performing Arts Center, el New York Botanical Garden y The Daily Show With Jon Stewart.

¿Quién fue John Whitney? Uno de los padres de la animación

¿Quién fue Jacqueline Casey? La artista de la cartelería

Retrato de Eric Gill

Eric Gill, el retrato de un artista polifacético

epa000341221 US comic legend Will Eisner poses with two comics of "The Spirit," a masked comic book hero he created in the 1930s, in this file photo taken 09 May 2003 in Barcelona. Eisner died Monday 03 January 2005 at Florida Medical Center in Lauderdale Lakes of complications from a quadruple bypass heart surgery last month. EPA/Alberto Estevez

Will Eisner, el padre de la novela gráfica

Paula Scher

Scher ha sido la primera diseñadora en crear un nuevo sistema de identidad gráfica y de promoción para The Public Theather, un programa de diseño gráfico creado para la promoción teatral y de las instituciones culturales en general. Basado en el reto de aumentar la conciencia pública y la asistencia al teatro público unos espectadores más diverso, Scher crea un lenguaje gráfico que refleja la tipografía de la calle y el graffiti como yuxtaposición.

Paula Scher es miembro de The Art Directors Club Hall of Fame y del  AIGA (American Institute of Graphic Arts). Ha sido galardonada con el premio Chrysler Design Award. En 2006 es galardonada con la Medalla Type Directors Club. Desde 1993 es miembro de la Alliance Graphique Internationale (AGI), donde en 2009 fue elegida como presidenta. Paula Scher ha sido miembro de la junta directiva de The Public Theater y en 2006 fue nombrada para la Comisión de Arte de la Ciudad de Nueva York.

Paula Scher

Su trabajo ha sido expuesto en todo el mundo y está representado en las colecciones permanentes del Museo de Arte Moderno y el Cooper-Hewitt National Design Museum de Nueva York, la Biblioteca del Congreso en Washington DC, el Denver Art Museum, el Museo für Gestaltung de Zürich, la Biblioteca Nacional de Francia y el Centro Georges Pompidou de París.

La artista es autora de Make It Bigger(2002) y MAPS (2011), ambos publicados por Princeton Architectural Press, y su último libro Paula Scher: Works (2017), publicado por Unit Editions. Asimimos, Scher aparece en “Abstract: The Art of Design,” el documental de Netflix sobre figuras destacadas del diseño y la arquitectura.
_____
+ info: www.pentagram.com

Paula Scher

Paula Scher

Paula Scher

Paula Scher

Paula Scher

Paula Scher

Paula Scher

Compartir136Tweet85Enviar

+ Artículos

Perfil

¿Quién fue John Whitney? Uno de los padres de la animación

Por Gràffica
Cartel

¿Quién fue Jacqueline Casey? La artista de la cartelería

Por Gràffica
Retrato de Eric Gill
Perfil

Eric Gill, el retrato de un artista polifacético

Por Marta Fabián
epa000341221 US comic legend Will Eisner poses with two comics of "The Spirit," a masked comic book hero he created in the 1930s, in this file photo taken 09 May 2003 in Barcelona. Eisner died Monday 03 January 2005 at Florida Medical Center in Lauderdale Lakes of complications from a quadruple bypass heart surgery last month. EPA/Alberto Estevez
Perfil

Will Eisner, el padre de la novela gráfica

Por Gràffica
Perfil

¿Quién es Dan Perri?

Por Gràffica
Ilustración

Pascal Campion, el ilustrador de la vida cotidiana que triunfa en Instagram

Por Carlos Colomer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer
Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Color Finder, la herramienta gratuita de Pantone para creativos visuales

Una lona gigante para dar la bienvenida a los turistas a la Capital Mundial del Diseño

Sale a concurso el póster del Tour de Francia 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad