París inundada. El antes y el después por Benoit Lapray
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

París inundada. El antes y el después por Benoit Lapray

Por Jorge Gil
03/11/2017
en Fotografía
0
36
REDES
887
LECTURAS

A principios de verano de 2016 París sufrió una de las inundaciones más importantes de los últimos años. El río Sena se desbordó y cubrió muchas zonas de paseo junto al cauce. Pero esto no echó atrás al fotógrafo francés Benoit Lapray que decidió salir a fotografiar la belleza de París inundada. 

Benoit Lapray

El fotógrafo francés, con el objetivo de mostrar el impacto del cambio climático y cómo también afecta a lugares tan transitados y de forma tan abrupta, decidió volver este año –2017– para realizar fotografías de los mismos lugares y así mostrar el antes y el después de esas zonas. Una forma de reactivar a la sociedad y hacerle ver la necesidad de implementar cambios en nuestro día a día para frenar el problema.
La fotografía se ha convertido en una herramienta muy importante como lucha contra el cambio climático a la hora de concienciar a la sociedad. Benoit Lapray no es el primero en utilizar su fotografía, aquí ya hemos hablado de otros fotógrafos como Weston Fuller que combaten el problema con su trabajo.
Además, el factor de haber realizado la serie de París inundada de noche, y la de París en un día normal de día, intenta transmitir un mensaje más profundo: Si no realizamos cambios «el futuro sumergirá a la humanidad en una oscura noche sin mañana», en palabras de Benoit Lapray.
Por otra parte, la técnica que utilizó el fotógrafo para las tomas nocturnas de la inundación fue una larga exposición para conseguir un mayor detalle bien iluminado de la ciudad y, a la vez, conseguir una toma más calmada del agua como forma de medir el nivel que alcanzó el cauce del río.
→ Benoit Lapray
Benoit Lapray Benoit Lapray
Benoit Lapray Benoit Lapray
Benoit Lapray Benoit Lapray
Benoit Lapray Benoit Lapray
Benoit Lapray Benoit Lapray
Benoit Lapray Benoit Lapray
Benoit Lapray Benoit Lapray
Benoit Lapray Benoit Lapray
Benoit Lapray Benoit Lapray
Benoit Lapray Benoit Lapray
Benoit Lapray Benoit Lapray
Benoit Lapray Benoit Lapray
Benoit Lapray Benoit Lapray
Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Colorizar fotos con Adobe Photoshop
Adobe

Cómo colorear fotos en segundos con Adobe Photoshop

Por Jessica Iordache
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Fotografía

La campaña de Leica que recuerda el poder de la fotografía para inmortalizar momentos

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Siguiente
Luces de navidad en la animacion sobre Stranger Things de Creative Mammals

El nuevo vídeo minimalista de Stranger Things, por Creative Mammals

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Cómic

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Por Carmen Martínez

El Ayuntamiento de Valencia habilitará un espacio en el barrio valenciano de Nazaret para homenajear el último trabajo de Paco...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad