• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Osbert Parker, animación y cine negro

Por Gràffica
24/04/2014
en Diseñadores

Osbert Parker es un artista inglés de origen antillano que lleva trabajando en animación desde los años 80. Ha desarrollado proyectos de publicidad desde sus inicios para compañías como Coca-cola, Nicke, Budweiser o MTV.

–

Osbert Parker se define como animador porque él piensa en imágenes; le resulta difícil tener que verbalizar y escribir aquello que visualiza pero, en cambio, le es fácil transmitir en imágenes todo aquello que imagina.

Sus ideas parten de los dibujos que boceta en un cuaderno de dibujo. Ahí es donde se siente más libre para crear, para jugar sin reglas, ni clientes ni presupuestos; donde la única limitación que tiene el artista es su propia imaginación y las herramientas que disponga en ese momento.

El proceso de trabajo de Osbert Parker tiene el objetivo de explorar y descubrir lo inesperado. Es por ello que dibuja libremente en su cuaderno y emplea técnicas que le permiten trabajar de manera espontánea como el collage. Los resultados que obtiene le permiten ver de manera diferente, con otra perspectiva. Le abre puertas a multitud de posibilidades. De ahí que, como animador independiente, Osbert Parker, haya realizado curiosos y elaborados cortometrajes de animación con un estilo muy peculiar.

Espadaysantacruz: el estudio híbrido que combina artesanía digital, tecnología y narrativa visual

Juan Nava: «Han desaparecido el 70% de los rótulos desde 2004»

Más

Su técnica es híbrida, su estilo mutable y se declara amante de los ‘errores felices’. Su narrativa se alimenta de cine negro y se adereza con un fino humor británico.

Sin separarse de los procesos clásicos de animación como el cut out animation o el stop motion, Osbert Parker experimenta con la técnica y el lenguaje que le brinda el found footage,  la imagen real en escenarios tridimensionales.

Osbert Parker es incondicional de las cámaras de 16 mm y de los mercadillos de segunda mano donde consigue alguna de las miniaturas con las que construye sus decorados.

Ha sido nominado a los premios BAFTA en tres ocasiones por cortometrajes como Film Noire y Yours Trully, y ha ganado premios como el British animation Awards en 2008.

Osbert Parker es profesor en la universidad en la que estudió, la Middlesex University. También realiza workshops como el del Master de Animación los días 7 y 9 de mayo del 2014 en la Universidad Politécnica de Valencia.

Si quieres ver la obra de Osbert Parker puedes visitar su página web o su perfil en vimeo.

_____
+Info en: www.osbertparker.com

Actualizado 24/04/2014

+ Artículos

Diseñadores

Espadaysantacruz: el estudio híbrido que combina artesanía digital, tecnología y narrativa visual

Por Gràffica
Diseñadores

Juan Nava: «Han desaparecido el 70% de los rótulos desde 2004»

Por Gràffica
Diseñadores

Manolo Prieto: Artista a la sombra de un toro

Por Gràffica
Screenshot
Diseñadores

André Ricard, el diseño invisible: el documental imprescindible para entender el diseño industrial en España

Por Gràffica
Screenshot
Diseñadores

La generación Y en el diseño gráfico latinoamericano

Por Elina Pérez Urbaneja
Diseñadores

Deborah Sussman, pionera del diseño gráfico ambiental

Por Pilar Mañes
Libros

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

Por Gràffica

Gràffica presenta una nueva entrega de su Biblioteca dedicada a Milton Glaser, uno de los diseñadores más influyentes del siglo...

Leer

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info