Usos correctos de porqué, por qué, porque y por que
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ortotipografía: Usos correctos de «porqué», «por qué», «porque» y «por que»

Por Gràffica
20/08/2015
en Gráfica
20 1
21
REDES
1k
LECTURAS

Uno de los errores más comunes se producen cuando tenemos que escribir «porque» –conjunción– y «por que» –pronombre relativo–; «por qué» –pronombre o adjetivo interrogativo– y «porqué» –nombre masculino–. Evitar esas confusiones es menos complejo de lo que parece. Tan solo tienes que pararte un segundo a pensar y seguir estos consejos.

En primer lugar, hablaremos de «porque». Como conjunción causal átona se escribe siempre en una palabra. Por ejemplo: No voy al TDF porque no quiera, sino porque no he encontrado vuelo.

Ojo, no hay que confundir este «porque» con «por que». El relativo de preposición equivale a ‘por el cual’, ‘por la cual’, ‘por los cuales’ o ‘por las cuales’ y se escribe siempre separado.

Tercer caso «porqué». Funciona como nombre masculino y significa causa. Ejemplos: Ese es el porqué no quiso asistir a la conferencia. No sabemos el porqué de su silencio.

Cuarta variante. En el caso de pronombre o adjetivo interrogativo, hay que observar que el ‘qué’ siempre es una sílaba tónica y por tanto lleva tilde. Ejemplos: ¿Por qué no contestas si quieres asistir a la conferencia o no? ¿Por qué razón no contestas? No sabemos por qué no contestas.

_____

+info: graffica.info/tag/ortotipo/

compartir8Tweet5Pin2

+ Artículos

Diseño en el tranvía: la herencia única de Paco Bascuñán en el transporte de Valencia
Entrevistas

Diseño en el tranvía: la herencia única de Paco Bascuñán en el transporte de Valencia

Por Vicent Molins
La Odisea para reivindicar la pervivencia del sector del libro como inspiración del cartel de la 54º Fira del Llibre
Gráfica

La Odisea para reivindicar la pervivencia del sector del libro como inspiración del cartel de la 54º Fira del Llibre

Por Ana García Montes
Top 10 de las 10 noticias más leídas en 2018
Gráfica

Top 10 de las 10 noticias más leídas en 2018

Por Gràffica
Me & EU: 116 tarjetas postales en respuesta al Brexit
Gráfica

Me & EU: 116 tarjetas postales en respuesta al Brexit

Por Verónica Joce
Ai Weiwei crea la nueva campaña Fly The Flag que conciencia sobre los derechos humanos
Gráfica

Ai Weiwei crea la nueva campaña Fly The Flag que conciencia sobre los derechos humanos

Por Verónica Joce
Paula Bonet diseña el cartel de Navidad 2019 de Valencia
Gráfica

Paula Bonet diseña el cartel de Navidad 2019 de Valencia

Por Gràffica

Comentarios 13

  1. Plantino says:
    Hace 6 años

    Lo ortotipografía son aquellas normas que quedan fuera de las regulaciones de la RAE, y sus fuentes son la tradición impresa, los libros de estilo de los medios y los libros de Martínez de Sousa.

    Responder
  2. Javi says:
    Hace 7 años

    Sea lo que sea va genial, así que espero nuevas actualizaciones de esta sección.

    Responder
  3. Josep gil says:
    Hace 7 años

    A ver, o no escribo un comentario porque no quiero, o si no escribo un comentario no es porque no quiera, si no porque no tengo nada que decir… No se si me explico… y probablemente me equivoque, pero es que la mezcla de ambas me resulta rara.

    Responder
  4. susana says:
    Hace 7 años

    esto es efectivamente ortografía escolar. Y por cierto, en más de una ocasión este newsletter de Gráffica ha llegado con faltas de este tipo..

    Responder
  5. gràffica says:
    Hace 7 años

    La ortotipografía se ocupa de la combinación de la ortografía y la tipografía y en particular la forma en que la primera se aplica en las obras impresas.

    Responder
  6. Mar says:
    Hace 7 años

    Esto no es ortotipografía, sino ortografía a secas.

    Responder
  7. Pablo says:
    Hace 7 años

    Coincido con la pregunta de Chavo. Sin embargo, no se dejan de detectar casos de error en textos escritos, no ya por gente con una formación estándar, sino por periodistas, escritores. Gran panorama…

    Responder
  8. Agustín Plaza says:
    Hace 7 años

    Creo que el comentario de Cecilio lo deja bien claro.

    Responder
  9. Chavo Roldán says:
    Hace 7 años

    Pero, ¿esto no debería estar sabido ya?

    Responder
  10. cecilio madero says:
    Hace 7 años

    No se si este post deja en buen lugar al común de los diseñadores. Es esto ortotipografía o es ortografía escolar, lo digo para que los lectores habituales no se piensen que la ortotipografía no tiene temas de debate mucho más interesantes.

    Responder
  11. pulmón says:
    Hace 7 años

    más que ortotipografía, es ortografía, diría yo. ironizo: lo próximo será una lección sobre tildes?

    Responder
  12. Agustín Plaza says:
    Hace 7 años

    por Mouriño?

    Responder
  13. Irma Navarro Trujill says:
    Hace 7 años

    Muchas muchas pero que muchas gracias…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

La creatividad y el arte peruano protagonistas en ARCOmadrid 2019
Arte

La creatividad y el arte peruano protagonistas en ARCOmadrid 2019

Por Mª Ángeles Domínguez

ARCOmadrid recibirá este 2019 lo mejor de la creatividad andina con Perú como país invitado. La gran Feria Internacional de...

Leer
Estas son las imágenes ganadoras del International Landscape Photographer of the Year 2018

Estas son las imágenes ganadoras del International Landscape Photographer of the Year 2018

Formentera 2.0 vuelve un año más con sus jornadas de nuevas tecnologías y comunicación online

Formentera 2.0 vuelve un año más con sus jornadas de nuevas tecnologías y comunicación online

ipografía modular y formas geométricas inspiran la identidad de Chavea

Tipografía modular y formas geométricas inspiran la identidad de Chavea

programación para diseñadores

‘Python for designers’, el manual de programación online para principiantes

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad