• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ortotipografía: Signos de entonación (2)

Por Raquel Marín Álvarez
18/04/2013
en Ortotipografía

Cuando coinciden dos signos de entonación que cierran, pueden suceder dos cosas: que sean iguales (dos interrogaciones o dos exclamaciones) o que sean diferentes (interrogación y exclamación). Es importante tener en cuenta esto para saber si podemos mantener los dos signos o no es necesario y podemos prescindir de uno de ellos. Por ejemplo:

¿Te gustó ¿Volverás? Si coinciden dos signos de entonación que cierran y son iguales, podemos prescindir de uno. En este caso prescindimos del de la oración que engloba al nombre de la película, que, como dice la norma, en español debe ir en cursiva (al igual que los títulos de canciones, libros, poesías, etc.). Por esa razón, el signo de cierre también está en cursiva.

¿Has visto Good Bye Lennin! ? En este caso, al tratarse de dos signos de entonación diferentes no es correcto suprimir ninguno de ellos. De todos modos sería conveniente separarlos por un pequeño espacio irrompible (trataremos los espacios más adelante) para evitar que los dos signos se separen y el último quede solo a principio de línea, lo cual sería muy poco recomendable.

Ortotipografía: Qué son y cómo se escriben las siglas

Qué son y cómo se escriben las siglas

Ortotipografía: Cómo se escriben los sigloides y acrónimos

Cómo se escriben los sigloides y acrónimos

Más

Actualizado 06/02/2015

+ Artículos

Ortotipografía: Qué son y cómo se escriben las siglas
Ortotipografía

Qué son y cómo se escriben las siglas

Por Raquel Marín Álvarez
Ortotipografía: Cómo se escriben los sigloides y acrónimos
Ortotipografía

Cómo se escriben los sigloides y acrónimos

Por Raquel Marín Álvarez
Ortotipografía: Abreviaciones versus abreviaturas
Ortotipografía

Abreviaciones versus abreviaturas

Por Raquel Marín Álvarez
Ortotipografía

Ortotipografía: tipos de comillas

Por Raquel Marín Álvarez
Formación

Demiurgos & Tipografía, el workshop de ortotipografía para diseñadores

Por Gràffica
Workshop intensivo de Ortotipografía con Raquel Marín
Formación

Workshop intensivo de Ortotipografía con Raquel Marín

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info