Ortotipografía: Qué son y cómo se escriben las siglas
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Qué son y cómo se escriben las siglas

Por Raquel Marín Álvarez
31/03/2015
en Ortotipografía
0
237
REDES
2.7k
LECTURAS

A pesar de vivir en un mundo lleno de siglas, sigloides y acrónimos, pocas personas saben distinguir las diferencias que hay entre ellos y cómo se escribe correctamente cada uno. Hay una tendencia generalizada a escribirlos todos igual pensando que son lo mismo, pero en absoluto es así. Tampoco se suelen hacer diferencias entre siglas y abreviaturas y muchos creen que la misma norma ortotipográfica se debe aplicar en los dos casos, lo cual es incorrecto.

Ortotipografía: Qué son y cómo se escriben las siglas
La principal diferencia entre una sigla y una abreviatura es que, mientras que en la abreviatura (como vimos en el anterior artículo) se suprimen letras de la mitad o del final, en la sigla siempre se suprimen las letras del final y solo se conserva la inicial de cada palabra del enunciado. Para formar una sigla se toma la primera letra de cada palabra y se exceptúan elementos secundarios como preposiciones o conjunciones. Es importante remarcar esto porque esa eliminación de elementos secundarios es lo que diferenciará a la sigla del sigloide. Aunque abreviaturas y siglas sigan en principio el mismo proceso de abreviación, la diferencia es que en las siglas se formarán neologismos, mientras que en las abreviaturas nunca pasa esto –ya vimos en el anterior artículo que la palabra se sigue leyendo entera aunque esté abreviada.

Con este proceso abreviativo podemos encontrar dos tipos de siglas. Podemos encontrar siglas consonánticas que se leen como una palabra (OTAN) o siglas que se deletreen porque no pueden leerse como una palabra (KGB). Tanto si son de pronunciación silábica como consonántica, las siglas se escriben sin puntos –aunque no es incorrecto ponerlos– y sin espacios. Aunque en un primer momento las siglas se escribían con puntos y espacios, luego han ido desapareciendo, ya que debido a un proceso de lexicalización (frecuencia/uso) tanto unos como otros fueron desapareciendo. Así, se pasó de la fórmula O. T. A. N. a O.T.A.N. y posteriormente a tratarla como una sigla: OTAN.

El grado de aceptación de una sigla tiene mucha importancia, ya que una sigla puede llegar hasta el máximo grado de lexicalización, que sucede cuando una sigla se convierte en una palabra común, como ha sucedido con algunos neologismos que empezaron siendo siglas y han terminado siendo una palabra de uso común, momento en el que empieza a escribirse en minúscula y comienza a tildarse con las normas que afectan a cualquier palabra, como ha sucedido con ovni, láser, etc.

→ www.lalolagrafica.com

compartir173Tweet27Enviar

+ Artículos

Formación

Demiurgos & Tipografía, el workshop de ortotipografía para diseñadores

Por Gràffica
Ortotipografía: Cómo se escriben los sigloides y acrónimos
Ortotipografía

Cómo se escriben los sigloides y acrónimos

Por Raquel Marín Álvarez
Workshop intensivo de Ortotipografía con Raquel Marín
Formación

Workshop intensivo de Ortotipografía con Raquel Marín

Por Gràffica
Ortotipografía: Abreviaciones versus abreviaturas
Ortotipografía

Abreviaciones versus abreviaturas

Por Raquel Marín Álvarez
Ortotipografía para diseñadores
Ortotipografía

¿Por qué la ortotipografía es tan necesaria para los diseñadores?

Por Raquel Marín Álvarez
Ortotipografía

Ortotipografía: tipos de comillas

Por Raquel Marín Álvarez
Siguiente
Jorge Lawerta, ilustrador

Jorge Lawerta: «Dibujar es mi obsesión, mi hobby y mi profesión; lo invade todo»

Comentarios 2

  1. Maese Ciprés says:
    Hace 6 años

    Duda. ¿Deben escribirse con versalitas? O no.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad