¿Por qué la ortotipografía es necesaria para los diseñadores?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Por qué la ortotipografía es tan necesaria para los diseñadores?

Por Raquel Marín Álvarez
12/02/2015
en Ortotipografía
0
150
REDES
3.7k
LECTURAS

Ortotipografía para diseñadores

Los diseñadores debemos conocer las reglas ortotipográficas –o al menos tener nociones generales–, ya que en nuestro trabajo las letras están presentes en casi todo: identidades, tarjetas de visita, carteles, programas de actos, páginas web… En la mayor parte de aplicaciones que realizamos está presente la tipografía y nuestra responsabilidad se aplica a dos campos: el primero –relacionado con la forma– tiene que ver con la elección del tipo o de los tipos, el punto, el espaciado, el interlineado, el tracking o el kerning de pares concretos. El segundo –más relacionado con el contenido–, está más en la línea de la correcta aplicación del lenguaje: cómo señalar un extranjerismo, indicar las horas, las fechas, las citas textuales, cómo escribir en español las cifras, las abreviaturas, etc. Lo interesante de esto es que forma y contenido se solapan en nuestra profesión siendo imposible olvidar una de las partes.

Los diseñadores hemos de prestar atención a las faltas de ortografía y ortotipografía y atrevernos a corregirlas, pero por alguna razón nos parece que eso no es de nuestra competencia. Puede ser que muchos crean que los errores ortográficos no son comparables a los ortotipográficos —si es que los hay, ya que en ese campo no hay tantas normas y a veces se les llama simplemente erratas—, pero como diseñadores, debemos ser respetuosos con cualquier norma que nos ayude a que el mensaje llegue «limpio», que el lector lo reciba lo más claramente posible y minimizar las dudas de entendimiento que puedan surgir. Para esto, el diseñador ha de conocer y entender las letras, los signos, símbolos, diacríticos y demás partes de la tipografía para poder utilizar en su favor todo su potencial expresivo.

Ortotipografía para diseñadores

Es impensable escribir en cualquier lengua sin reglas ortográficas, pero curiosamente, no parece un disparate escribir un texto sin conocimiento sobre las reglas ortotipográficas. Nadie nos enseña cómo escribir correctamente todo aquello que forma parte de nuestro idioma y no son letras: comillas, rayas, paréntesis y corchetes, signos económicos o porcentuales ni ningún otro carácter que forma parte de todas las tipografías. Los diseñadores deberíamos ser los especialistas de las letras –aunque sólo sea por descarte–, pero la realidad es que salimos al mundo real sin una formación específica en ese campo lo cual es contraproducente para nuestra profesión: letras y diseñadores han de reconocerse mutuamente.

____
+info: Ortotipografía para diseñadores

Compartir59Tweet37Enviar

+ Artículos

Formación

Demiurgos & Tipografía, el workshop de ortotipografía para diseñadores

Por Gràffica
Ortotipografía: Cómo se escriben los sigloides y acrónimos
Ortotipografía

Cómo se escriben los sigloides y acrónimos

Por Raquel Marín Álvarez
Ortotipografía: Qué son y cómo se escriben las siglas
Ortotipografía

Qué son y cómo se escriben las siglas

Por Raquel Marín Álvarez
Workshop intensivo de Ortotipografía con Raquel Marín
Formación

Workshop intensivo de Ortotipografía con Raquel Marín

Por Gràffica
Ortotipografía: Abreviaciones versus abreviaturas
Ortotipografía

Abreviaciones versus abreviaturas

Por Raquel Marín Álvarez
Ortotipografía

Ortotipografía: tipos de comillas

Por Raquel Marín Álvarez
Siguiente
Pantone anuncia el Informe del Color para el otoño 2015 – Salvia del desierto color Pantone Otoño 2015 -

Pantone anuncia el Informe del Color para el otoño 2015

Comentarios 18

  1. Andyohan Castro says:
    Hace 4 años

    Me gustó mucho el artículo, pero podrían subir un artículo que explique, generalmente ¿qué es la tipografía? aún tengo ese termino un poco difuso, pero me interesa mucho, e inclusive, me interesaría realizar mi trabajo de grado sobre la ortotipografía. ¡Muchas gracias!

    Responder
  2. Joaquín says:
    Hace 6 años

    En el Instituto de Educación Secundaria de Zaragoza donde yo impartí clases en los ciclos formativos de grado medio y superior de Artes Gráficas, sí que se enseñaba tipografía y ortotipografía. Los diseñadores gráficos actuales son los herederos directos de los antiguos tipógrafos y correctores, ya casi desaparecidos y deberían conocer y aplicar esas normas tradicionales de la tipografía y la ortotipografía.

    Responder
  3. io says:
    Hace 6 años

    Existen las frases huerfanas? debe ser cosa de mi navegador.. No he acabado de leer el artículo..

    Responder
  4. Marian says:
    Hace 6 años

    Totalmente de acuerdo.
    Yo estudié en Elisava (especialidad Diseño Gráfico) y no nos enseñaron nada de ortotipografía. Y lo veo bastante básico.

    Responder
  5. Miguel Gosálvez Mariño says:
    Hace 6 años

    La Fundéu BBVA siempre cerca.
    http://www.fundeu.es

    Responder
  6. Marco Tulio Valadez Soto says:
    Hace 7 años

    Lamentablemente las escuelas no lo mencionan y creo que prácticamente es un tema muy largo, reconozco que me falta conocer mucho sobre la forma correcta de escribir y colocar los caractéres.

    Responder
  7. Erin says:
    Hace 7 años

    Totalmente de acuerdo. Hay que conocer aquello con lo que trabajas

    Responder
  8. Jose Antonio Perez says:
    Hace 7 años

    Ya lo decía Chávez Ernesto. Un diseñador debe estar cultivado.

    Responder
    • Exprai says:
      Hace 6 años

      Muchas de las personas más cultas que conozco son diseñadores.

      Responder
  9. Daniel Rizzo says:
    Hace 9 años

    Genial nota.
    Vieron el copy-paste que hicieron en un "blog" argentino?

    Responder
  10. @lalolagrafica says:
    Hace 9 años

    Gracias a todos

    Responder
  11. Beatriz says:
    Hace 9 años

    Estupendo artículo. Enhorabuena Raquel.

    Responder
  12. José Agustín says:
    Hace 9 años

    Hacían falta ideas y artículos de este tipo. Enhorabuena…

    Responder
  13. ELENA says:
    Hace 9 años

    RAQUEL Marín y Lalolagrafica; sencillamente geniales…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica

Te presentamos una selección de los móviles con mejor cámara para este 2021 en un momento en que la fotografía...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad