La nueva app de Fontself hace tus textos para móvil más coloridos
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nueva app de Fontself para enviar textos más creativos y coloridos desde el móvil

Por Gràffica
05/11/2018
en App, Tipografía
0
51
REDES
1.3k
LECTURAS

En colaboración con Fontself.

Fontself acaba de estrenar app con el propósito de poner color y hacer que los mensajes de texto en dispositivos móviles sean más creativos y menos aburridos. Desde hoy, la aplicación ya está disponible en la App Store y, además, se puede descargar de forma gratuita.

Nueva app de Fontself para enviar textos más creativos y coloridos en tu móvil

¿Cuántos mensajes comparte un diseñador o creativo a lo largo del día a través de las redes sociales? Muchas, ¿verdad? ¿Y si a estos mensajes les pudiéramos aportar nuestro propio toque creativo y hacer que las fuentes utilizadas fueran más atractivas?

Bien, pues compartir y enviar imágenes de textos a través de WhatsApp, iMessage, MMS, Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat o incluso por email, es desde hoy mucho más creativo y menos aburrido gracias a la nueva app de Fontself.

Esta aplicación desarrollada por Fontself Maker es una buena forma de poner en marcha la creatividad en aquellas esferas más cotidianas del día a día. Con la aplicación de Fontself podemos conseguir que las fuentes que utilizamos en cada mensaje sean más divertidas y coloridas, incluso generando un estilo propio, al modo DIY. Además, la nueva app de Fontself permite sincronizar las fuentes creadas en Fontself Maker, la extensión para Illustrator para crear fuentes de manera fácil.

Para aquellos que aún no conocen Fontself Maker, se trata de una herramienta sencilla y útil para crear fuentes en Illustrator que surgió en 2015 después de una exitosa campaña de Kickstarter. El software transforma cualquier elemento, ya sea lettering o iconos, en tipografía vectorial Open Type. Además, ahora ya es capaz de convertir colores, texturas, etc. en tipografía funcional sin salir de Illustrator.
Nueva app de Fontself para enviar textos más creativos y coloridos en tu móvil

La app de Fonself incluye un primer conjunto de fuentes gratuitas. Por ejemplo, está Gilbert, la tipografía que homenajea al creador de la bandera LGTB. También en ese catálogo gratuito encontramos la excepcional Megazero, de Alex Trochut, diseñador con quien Fontself colaboró durante la celebración de la #ColorFontWeek.

Todas estas fuentes han sido hechas a mano por un grupo internacional de talentosos diseñadores, ilustradores, calígrafos y artistas de grafiti. Los desarrolladores de la app ya han anunciado que en breve ampliarán su catálogo con nuevas tipos.

→ Fontself App

Nueva app de Fontself para enviar textos más creativos y coloridos en tu móvil

compartir20Tweet13Enviar
Siguiente

Hacia una nueva evolución: Así piensan y sienten los jóvenes diseñadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad