• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El corto de animación que refleja la belleza de la vida cotidiana

Por Carlos Colomer
29/11/2020
en Animación, Ilustración

La joven cineasta francesa Léon Moh-Cah, inspirada por la cuarentena ha lanzado un nuevo corto en el que se reflejan los entresijos de una comunidad de vecinos. Para ello, ha utilizado como recurso narrativo un efecto mariposa que conecta diferentes historias y que presenta un único relato.

Ni vu ni connu

El corto de animación se llama Ni vu ni connu (Esto se queda entre nosotros), y combina varias historias de los vecinos de un edificio cualquiera de una gran ciudad. De esta forma, cada ventana actúa como parte de una exposición de la vida privada de los ciudadanos en la que se intuyen todas las cosas que suceden más allá del marco de la ventana.

La idea de este reportaje se le ocurrió a Léon Moh-Cah a partir del confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19. La retención de millones de personas en sus hogares le hizo comprender que narrar las aventuras cotidianas de una comunidad de vecinos se puede convertir en algo interesante a ojos de todo el mundo.

El proceso creativo de esta animación consistió en dibujar y exagerar las diferentes tiras cómicas que configuran la historia. Más adelante, todas ellas se fusionaron a través del efecto mariposa y configuraron el resultado final. También se ha procurado que todas las historias tuvieran sentido antes de comenzar a crearlas, para que, de esta forma, el resultado final tenga una coherencia clara. Como hilo conductor se utiliza un gato negro que va trepando por los balcones del edificio e interactúa con todos los vecinos de distintas formas.

La animadora francesa creó el fondo de la animación ensamblando pequeños grabados (uno por ventana), para construir un efecto único en cada una de las historias.

Los colores también juegan un papel fundamental en la construcción de la historia. Por ello, utilizó una paleta con los colores rojo, crema y negro y animó los dibujos en TV Paint, aplicando también el After Effect, pero sin perder la esencia de algo creado a mano.

Ni vu ni connu, un corto con un enfoque reflexivo y minimalista

Por tanto, Ni vu ni connu presenta un enfoque reflexivo que se alinea con el estilo general de Moh-Cah y que ella describe como bastante minimalista, evitando demasiadas líneas, detalles y colores. De esta forma, busca un estilo muy sencillo e inspirado en la realidad con la intención de distorsionarla y que así parezca más divertida y amena para los espectadores.

En definitiva, este corto de animación pretende hacer pensar a los ciudadanos sobre las diferentes vidas que existen en las casas, apartamentos y comunidades de las que formamos parte, y en las que se esconde una verdadera belleza cotidiana.

→ Léon Moh-Cah

Ni vu ni connu, corto de animación
Fragmento de Ni vu ni connu
Ni vu ni connu, corto de animación
Fragmento de Ni vu ni connu

+ Artículos

Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Animación

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

Por Gràffica
Animación

South Park firma el acuerdo más caro de la animación: 1.500 millones y una guerra detrás del streaming

Por Gràffica
Animación

El sector de la animación denuncia que RTVE se convierte en un obstáculo para su desarrollo

Por Gràffica
Entrevistas de Domingo

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

Por Alba Monfort Cirera

Músico, DJ, compositor y vocalista de León Benavente, Abraham Boba (Vigo, 1975) publica 163 centímetros (Arrebato Libros, 2025), un ensayo...

Leer

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

¿Debería hacer falta un título para hablar en redes sociales? China exigirá credenciales a quienes hablen de ciertos temas sensibles

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info