• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

2º Premio Acento G para Fernando Aparicio por Conversaciones sobre New Ugly

Por Gràffica
25/09/2013
en Premios

El feísmo, el no-diseño, el nasty, la provocación, lo que está fuera de la retícula… lo bizarro, la ruptura de cánones… Conversaciones sobre New Ugly, el PFC de Fernando Aparicio, alumno de EASD Valencia en la especialidad de Diseño Editorial, analiza todos estos aspectos en un trabajo de investigación concienzudo y que ha merecido el 2º Premio Acento G dotado de la impresión de la papelería corporativa en Impresum.
_

Premios Acento G, 2º Premio, Conversaciones sobre New Ugly
¿Se puede definir la belleza en diseño? ¿Existe lo feo? ¿Es internet el impulsor de esta nueva forma de diseñar? ¿Ha sido la intrusión de los aficionados lo que ha provocado una ruptura de las normas? ¿Es generadora la controversia? ¿Hasta qué punto es una provocación? ¿Es la tendencia hacia la estética de los años ochenta y noventa la fascinación por una época o son las bases culturales de una generación? Todas estas cuestiones son las que aborda Fernando Aparicio, alumno de EASD Valencia en la especialidad de Diseño Editorial, en su PFC Conversaciones sobre New Ugly, un estudio que arroja luz sobre estos y otros aspectos relacionados con la estética New Ugly y que ha obtenido el 2º Premio Acento G.

05_2d_Premio-Acento-G_Fernando-Aparicio-EASDValencia


Fernando ha ido siguiendo diferentes fuentes, desde los artículos de Steven Heller en los años 90, pasando por Tibor Kalman, el punk… hasta remontarse al Futurismo o el Dadá. A partir de los datos, Fernando realiza un análisis en el que plasma en sus propias conclusiones.
Premios Acento G, 2º Premio, New Ugly

Pero el estudio no se detiene ahí. Para conocer de primera mano qué es el New Ugly, cómo se ha instalado esta tendencia en España, qué amores y fobias provoca, y si este nuevo feísmo obedece a una moda pasajera o ha venido para quedarse Fernando ha entrevistado a 11 diseñadores: Malva Sawada y Margarida Borges de Clase BCN; Aleix Artigal de Estudio Aleix Artigal; Jaume Pujagut, fundador de GRRR; Ariadna Serrahima y Tiago Pina de TodoJunto; Pol Pérez y Josep Román de Folch Estudio, estudio Devicers, Toormix y Bendita Gloria. El resultado es un proyecto PFC honesto y humilde, con conclusiones que nos invitan a reflexionar.

El jurado ha decidido premiar Conversaciones sobre New Ugly
por su concepto novedoso, siendo el primer estudio realizado en España sobre la incursión de la tendencia New Ugly en el diseño en nuestro país. Por su gran labor de investigación y documentación. Por su búsqueda de respuestas y por desarrollar un proyecto de tesis doctoral no común en el entorno del diseño.

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

Las ayudas del Ayuntamiento de València a la creatividad joven apenas cubren los gastos administrativos

Más

Premio dotado de la impresión de la papelería corporativa en Impresum.
______
+info: Premios Acento G

03_2d_Premio-Acento-G_Fernando-Aparicio-EASDValencia

Premios Acento G, 2º Premio, Fernando Aparicio, estudio sobre New Ugly

Actualizado 25/09/2013

+ Artículos

Premios

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

Por Gràffica
Premios

Las ayudas del Ayuntamiento de València a la creatividad joven apenas cubren los gastos administrativos

Por Gràffica
Premios

Patricia Urquiola, Diego Areso, Viccarbe y Miguel Leiro, Premios Nacionales de Diseño 2025

Por Gràffica
Premios

Miami Ad School, elegida Escuela del Año en Cannes Lions 2025

Por Gràffica
Premios

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

Por Gràffica
Premios

Récord histórico de participación en los Premios ADG Laus 2025

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Tecnología

BenQ PV3200U: El reto de editar sin traicionar los colores

Por Gràffica

El contenido audiovisual es hoy la forma más poderosa de conectar con una audiencia. En plataformas como YouTube, TikTok o...

Leer

Javier Jaén: «El conocimiento legal refuerza nuestra autonomía como diseñadores»

«Penguin Inclusive Sans», la nueva tipografía de Penguin, celebra 90 años de literatura 

Curro regresa como símbolo crítico en una exposición sobre la memoria de la Expo’92

Adobe pone tope a la IA: pagarás más allá de tu plan de Creative Cloud

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info