• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

2º Premio Acento G para Fernando Aparicio por Conversaciones sobre New Ugly

Por Gràffica
25/09/2013
en Premios

El feísmo, el no-diseño, el nasty, la provocación, lo que está fuera de la retícula… lo bizarro, la ruptura de cánones… Conversaciones sobre New Ugly, el PFC de Fernando Aparicio, alumno de EASD Valencia en la especialidad de Diseño Editorial, analiza todos estos aspectos en un trabajo de investigación concienzudo y que ha merecido el 2º Premio Acento G dotado de la impresión de la papelería corporativa en Impresum.
_

Premios Acento G, 2º Premio, Conversaciones sobre New Ugly
¿Se puede definir la belleza en diseño? ¿Existe lo feo? ¿Es internet el impulsor de esta nueva forma de diseñar? ¿Ha sido la intrusión de los aficionados lo que ha provocado una ruptura de las normas? ¿Es generadora la controversia? ¿Hasta qué punto es una provocación? ¿Es la tendencia hacia la estética de los años ochenta y noventa la fascinación por una época o son las bases culturales de una generación? Todas estas cuestiones son las que aborda Fernando Aparicio, alumno de EASD Valencia en la especialidad de Diseño Editorial, en su PFC Conversaciones sobre New Ugly, un estudio que arroja luz sobre estos y otros aspectos relacionados con la estética New Ugly y que ha obtenido el 2º Premio Acento G.

05_2d_Premio-Acento-G_Fernando-Aparicio-EASDValencia


Fernando ha ido siguiendo diferentes fuentes, desde los artículos de Steven Heller en los años 90, pasando por Tibor Kalman, el punk… hasta remontarse al Futurismo o el Dadá. A partir de los datos, Fernando realiza un análisis en el que plasma en sus propias conclusiones.
Premios Acento G, 2º Premio, New Ugly

Pero el estudio no se detiene ahí. Para conocer de primera mano qué es el New Ugly, cómo se ha instalado esta tendencia en España, qué amores y fobias provoca, y si este nuevo feísmo obedece a una moda pasajera o ha venido para quedarse Fernando ha entrevistado a 11 diseñadores: Malva Sawada y Margarida Borges de Clase BCN; Aleix Artigal de Estudio Aleix Artigal; Jaume Pujagut, fundador de GRRR; Ariadna Serrahima y Tiago Pina de TodoJunto; Pol Pérez y Josep Román de Folch Estudio, estudio Devicers, Toormix y Bendita Gloria. El resultado es un proyecto PFC honesto y humilde, con conclusiones que nos invitan a reflexionar.

El jurado ha decidido premiar Conversaciones sobre New Ugly
por su concepto novedoso, siendo el primer estudio realizado en España sobre la incursión de la tendencia New Ugly en el diseño en nuestro país. Por su gran labor de investigación y documentación. Por su búsqueda de respuestas y por desarrollar un proyecto de tesis doctoral no común en el entorno del diseño.

Miami Ad School, elegida Escuela del Año en Cannes Lions 2025

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

Más

Premio dotado de la impresión de la papelería corporativa en Impresum.
______
+info: Premios Acento G

03_2d_Premio-Acento-G_Fernando-Aparicio-EASDValencia

Premios Acento G, 2º Premio, Fernando Aparicio, estudio sobre New Ugly

Actualizado 25/09/2013

+ Artículos

Premios

Miami Ad School, elegida Escuela del Año en Cannes Lions 2025

Por Gràffica
Premios

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

Por Gràffica
Premios

Récord histórico de participación en los Premios ADG Laus 2025

Por Gràffica
Premios

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

Por Gràffica
09/04/2025 El artista y diseñador Mario Eskenazi.

La Asociación de Diseño Gráfico y Comunicación Visual (ADG-FAD) ha otorgado el premio Laus de Honor 2025 al artista y diseñador gráfico Mario Eskenazi, por "ser la esencia viva del diseño gráfico y un referente indiscutible que ha influido profundamente".

POLITICA CATALUÑA ESPAÑA EUROPA BARCELONA CULTURA
ADG-FAD
Premios

Mario Eskenazi, Laus de Honor 2025

Por Gràffica
Premios

UDIT, premiada en los Madrid Open Cities Awards por su innovador modelo educativo

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info