Negative Space, un banco de imágenes gratuito y en alta resolución
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Negative Space, un banco de imágenes gratuito y en alta resolución

Por Mª Ángeles Domínguez
22/04/2019
en Banco de Imágenes
0
163
REDES
4k
LECTURAS

El universo de los bancos de imágenes es muy extenso. Los hay de pago, pero también, cada vez más, podemos encontrar este tipo de recursos gratuitos. Entre los más populares está Unsplash, un banco de imágenes que cada diez días lanza diez nuevas fotos para incorporar a su colección bajo licencia de Creative Commons. Siguiendo la misma filosofía está Negative Space, una plataforma que dobla su oferta y cada semana incluye 20 nuevas imágenes en su catálogo online; al igual que en Unsplash, todas están publicadas bajo licencia Creative Commons y sin restricción alguna de copyright.

Negative Space, un banco de imágenes en alta resolución y libre de derechos de autor

Uno de los aspectos a agradecer es el sistema de búsqueda. La plataforma está organizada por categorías que nos ayudan a encontrar exactamente aquello que estamos buscando: arte y diseño, animales, paisajes, naturaleza, personas, tecnología, viajes, arquitectura, negocios, bebidas y comida, música, objetos, deportes, transportes y tipografía.

Pero lo que realmente le da ventaja a Negative Space respecto a otros bancos de imágenes gratuitos, es que este incorpora otros dos métodos de búsqueda. Uno, mediante la selección del color predominante de las fotos, y otro, según la posición que ocupe el objeto principal en la imagen (derecha, centro, izquierda).

Aunque no es la panacea –se trata de un banco de imágenes gratuito–, Negative Space no desmerece en cuanto a la calidad de muchas de las imágenes que podemos encontrar. Y seguro que a alguien le puede salvar de algún apuro.

La intención de este banco de imágenes gratuito es unir dos comunidades. Por un lado, una comunidad de fotógrafos que desean compartir su trabajo. Y por otro, a una comunidad de usuarios online que necesitan utilizar imágenes gratuitas de alta resolución y sin restricciones que tengan una calidad aceptable.

Quien desee compartir o vender fotos y archivos a un banco de imágenes tiene en Negative Space una oportunidad.

Negative Space, un banco de imágenes en alta resolución y libre de derechos de autor

¿Por qué espacio negativo?

En fotografía se conoce por espacio negativo un elemento de la imagen sobre el que focalizamos la atención. Por ejemplo, las líneas, las texturas y los colores tienen mucha fuerza visual en la composición. Estos elementos que son los que ayudan a reforzar el mensaje de la fotografía que, a veces, no es entendido en toda su globalidad.

Los creadores de esta plataforma explican a partir de este recurso su nombre y su filosofía. Aunque el concepto de espacio negativo (Negative Space) no se conoce comúnmente (a menos que uno sea fotógrafo o diseñador profesional), la técnica en sí es una que la mayoría de la gente reconocería.

Casi todo el mundo, cuando mira una foto están familiarizado con el siguiente ejemplo de esta técnica de manipulación visual: las hojas de hierba que se encuentran en el centro de la foto son claras y enfocadas, mientras que todo lo que las rodea está borroso. Así es como el fotógrafo nos dice dónde mirar. Esas hojas de hierba son el espacio positivo (o tema) en esta foto. El área borrosa que nos permite enfocarnos en el sujeto es el espacio negativo.

Según explican desde Negative Space, su objetivo al lanzar esta plataforma es «brindarles a los fotógrafos una plataforma en la que puedan compartir sus fotografías con el mundo», dicen.

→ negativespace.co

Negative Space, un banco de imágenes gratuito y en alta resolución
Compartir64Tweet40Enviar

+ Artículos

Banco de Imágenes

La Biblioteca Nacional ofrece imágenes gratuitas de obras en dominio público

Por Carla Parras
Banco de Imágenes

Letterfom Archive ofrece cerca de 9.000 imágenes gratuitas durante la cuarentena

Por Carla Parras
123RF, el banco de imágenes con buen diseño y a buen precio
Banco de Imágenes

123RF, el banco de imágenes con buen diseño y a buen precio

Por Mª Ángeles Domínguez
¿Pueden los bancos de imágenes mejorar nuestra creatividad?
Banco de Imágenes

¿Pueden los bancos de imágenes mejorar nuestra creatividad?

Por Mª Ángeles Domínguez
¿Cómo vender fotos y archivos a un banco de imágenes?
Banco de Imágenes

¿Cómo vender fotos y archivos a un banco de imágenes?

Por Mª Ángeles Domínguez
Shutterstock
Banco de Imágenes

Shutterstock convierte en carteles los eventos más importantes de los últimos 15 años

Por Alicia Juan
Siguiente
Procesos y técnicas de ilustración para desbloquear tu cerebro

Procesos y técnicas de ilustración para desbloquear tu cerebro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Por Carlota  Martí Bosch

Se trata de un packaging realizado por la agencia ​Pearlfisher​ y destaca por tener ilustraciones marcadas por un enfoque minimalista....

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad