Nando Costa
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nando Costa

Por Gràffica
01/04/2012
en Diseñadores
0
38
REDES
948
LECTURAS

Diseñador, director de arte, ilustrador, animador. El trabajo de Nando Costa se sitúa entre el mundo analógico y el digital. Después de abandonar su Brasil natal, Nando inició un largo recorrido por Atlanta, Nueva York y Chicago en busca de nuevas experiencias especialmente en la ilustración y la animación. Algo que sin duda ha conseguido en este peregrinaje y que actualmente demuestra desde Portland (Oregón), donde tiene su residencia.

Ha trabajado en Iconologic, la agencia responsable del diseño de los Juegos Olímpicos de 1996. Posteriormente, formó parte del staff de Modernista!, una agencia de publicidad con sede en Boston donde trabajó para Hummer. También pasó algún tiempo como diseñador gráfico freelance, diseñando para marcas consolidadas como Microsoft, Nike, Showtime Networks y Apple, entre otros.

Sus trabajos son prácticamente irresistibles independientemente del campo en que lo haga, el analógico o el digital. Su estilo tiene una gran riqueza gráfica donde combina lo geométrico y lo orgánico, que en ocasiones se ve salpicado de la cultura skate, casi siempre colorista, y a veces con un punto de locura surrealista. Quizás influya el hecho de que durante mucho tiempo estuvo obsesionado con la creación de dibujos a tinta, después pasó a experimentar con otros medios como la escultura, la pintura y la fotografía.

Con este bagaje a sus espaldas, Nando se mueve como pez en el agua en el mundo digital. Ha pasado por estudios como Digital Kitchen [creadores de los títulos de crédito de series como Dexter, True Blood, A dos metros bajo tierra...]. Y con su mujer Linn, ha fundado nakd.tv, un pequeño estudio de animación.

Entre su cartera de clientes están Absolut, Adobe, Apple, Budweiser, Coca-Cola, MTV, ente otro largo listado de marcas, para los que ha realizado cortinillas y animaciones.

Actualmente es uno de los artistas más cotizados del momento y que estará presente en el MAD 2012.

____

+info: archive.nandocosta.com

compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Diseñadores

Visita privada: Josep Pla-Narbona

Por Gràffica
qué regalar en Navidad
Diseñadores

¿Aún no sabes qué regalar en Navidad? Toma nota de estos diez libros

Por Gràffica
#WDC2022

Nacho Lavernia: «Tres razones para estar ahí»

Por Carla Parras
Bajo suscripción

‘Together’, el logotipo en el que trabajó Milton Glaser antes de su muerte

Por Carla Parras
Diseñadores

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

Por Gràffica
Siguiente

Hanzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad