• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nace la Asociación de Autoras y Autores Profesionales del Cómic (APCómic) de España

Por Gràffica
13/01/2022
en Asociaciones, Cómic

Tras una asamblea fundacional celebrada en 2021, la Asociación de Autoras y Autores Profesionales del Cómic (APCómic) ha tramitado su registro legal ante el Ministerio.

apcómic

La Asociación de Autoras y Autores Profesionales del Cómic (APCómic) de España se funda a raíz de las inquietudes compartidas en los últimos tiempos sobre el sector, y la voluntad de aunar esfuerzos para mejorar las condiciones profesionales de quienes trabajan desde España en la creación de cómics y actuar como interlocutor válido ante las instituciones.

una asociación abierta e inclusiva

Los objetivos de la APCómic pasan ante todo por la representación y dignificación de todas las profesiones asociadas a la creación artística del cómic (guión, dibujo, entintado, color, rotulación o asistencia en dichas tareas), acogiendo sin distinción a quienes trabajan desde España realizando cómics, ya sea para el mercado editorial interno o para otros mercados como el norteamericano o el francobelga.

También han inaugurado su web, con un canal directo para poder asociarse, y próximamente convocarán una inminente asamblea general de socios para elegir la primera junta directiva ordinaria.

apcómic

Para la APCómic, dicha dignificación profesional pasa ante todo por la mejora de las condiciones económicas y de salud laboral de quienes crean cómics, habitualmente precarias. La asociación prestará a sus miembros asesoramiento legal y fiscal, con información específica sobre aspectos contractuales, tributarios y de derechos de autor. Asimismo, pretende representar y promover los intereses de autores/as de cómic ante otras instituciones y colectivos.

«Versiones», grandes escritores latinoamericanos a ojos del gran Alberto Breccia

«¿Qué se expone en una exposición de cómics?» por Álvaro Pons

El 17 de marzo será el Día del Cómic y del Tebeo en España

Norma Editorial, Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2022

Os presentamos la Asociación de Autoras y Autores Profesionales del Cómic, para los amigos APCómic.
Esta asociación nace tras una asamblea fundacional celebrada en 2021 y tras varios meses de complicados tramites burocráticos, la asociación de ámbito nacional, es ya una realidad. pic.twitter.com/OX6wAKGRgO

— APCómic (@apc_comic) January 12, 2022

una junta provisional con nombres de prestigio internacional

La asociación, que integra ya un colectivo de más de un centenar de profesionales de la creación del cómic, está presidida por la veterana Laura Pérez Vernetti, galardonada en 2018 con el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona, y cuenta con una junta provisional gestora ampliamente representativa de diversos estilos y tradiciones artísticas del cómic, cuyos miembros han sido reconocidos con importantes galardones tanto en el ámbito nacional (Premio Nacional del Cómic, Mejor Obra en el Salón del Cómic de Barcelona) como internacional (Eisner Awards, Harvey Awards).

Algunas de las firmas más destacadas que ya forman parte de la asociación son Paco Roca, Ana Penyas (Premio Nacional del Cómic 2008 y 2018, respectivamente), Teresa Valero (nominada en los Eisner Awards 2021) o Gabriel Hernández Walta (Eisner Award 2018 y 2019).

apcómic

Así, bajo la vicepresidencia de Cristina Durán y Fernando Blanco, esta primera junta provisional gestora se completa con Adrián Bago (secretario), Mikel Janín (tesorero) y, como vocales, Natacha Bustos, Albert Monteys, José Domingo, Muntsa Vicente, Marcos Martín, Miguel Ángel Giner Bou, David Rubín, Manel Cráneo, Marina Vidal, Luis Bustos, Danide, Damián y Pepo Pérez.

objetivos inmediatos

La APCómic nace también con la voluntad de colaborar en la difusión del trabajo que desarrollan sus miembros de manera individual, emprender iniciativas conjuntas y compartir información: ha creado un foro de encuentro donde sus miembros pueden acudir a debatir, consultar y generar comunidad en torno a la profesión. De momento, ha conseguido aglutinar en pocos meses a un nutrido colectivo, y ya ha resuelto cuestiones perentorias como el registro oficial de la asociación o la creación de una imagen corporativa.

apcómic


La web de APCómic, con imagen gráfica creada por el diseñador gallego Paadín, está ilustrada para su inauguración con viñetas del historietista barcelonés Àngel Puigmiquel (1922-2009), con motivo del centenario de su nacimiento. 

→ APCómic

Compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Cómic

«Versiones», grandes escritores latinoamericanos a ojos del gran Alberto Breccia

Por Gràffica
Arte

«¿Qué se expone en una exposición de cómics?» por Álvaro Pons

Por Álvaro Pons
Cómic

El 17 de marzo será el Día del Cómic y del Tebeo en España

Por Gràffica
Cómic

Norma Editorial, Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2022

Por Gràffica
Cómic

El análisis político de Vladimir Putin contado en un cómic

Por Gràffica
Cómic

«Diana & Charlie»: adolescencia, amistad y salud mental

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ilustración

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

Por Gràffica

Arte Mapache realizó el cartel por 5.000€ y utilizó una tipografía sin licencia y unas fotografías sin derechos de autor....

Leer

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

Un avatar para un chef: la apuesta de Dabiz Muñoz y Supperstudio

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}