• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Pink Floyd: sus restos mortales’: el legado de la banda en el museo Victoria & Albert de Londres

Por Emma Benadero
13/05/2017
en Museos

Pink Floyd, la banda de rock británica que triunfó en el siglo XX de la mano de Syd Barrett, Nick Mason, Richard Wright, Roger Waters y David Gilmour, cumple 50 años. Destacaron gracias a su rock psicodélico, su rock progresivo, su alto contenido filosófico, sus espectáculos en directo, la experimentación con los sonidos y por el diseño de sus portadas, creadas por el colectivo británico Hipgnosis. El museo Victoria & Albert inaugura el 13 de mayo la exposición sobre el grupo que conmemora sus 50 años.

pinkfloyd1

Psicodélicas proyecciones sobre el escenario escondían tras de sí unos rostros que buscaban ocultarse como individuos y triunfar en grupo. Pero, ¿cuál era la vida de Pink Floyd al bajar de los escenarios? Es lo que el museo Victoria & Albert de Londres quiere mostrar a sus visitantes a través de más de 350 objetos entre los que se encuentran cartas, libros, pósteres, fotografías, instrumentos… La historia de cada diseño en sus proyectos también queda expuesta al público: desde el prisma más famoso del rock de The Dark Side of the Moon hasta un cerdo flotando entre dos de las chimeneas de la estación eléctrica Battersea, para Animals.

Syd Barret, el nombrado primer líder de la banda, escribió en 1965 una carta a su novia informándole sobre los avances de su nuevo grupo, una correspondencia que se encontrarás a partir del 13 de mayo en el museo V&A. «Han pintado una raya blanca en la furgoneta y se ve bonita con nuestro nombre», le contaba acerca de la nueva adquisición del grupo, una furgoneta Bedford. Anécdotas de sus conciertos, el ambiente del backstage, y elogios a sus portadas se entremezclan en esta exposición recreando la etapa musical, política y cultural en la que se abrieron paso estos artistas.

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Más

Al recorrer la exposición ‘Pink Floyd: sus restos mortales’: uno recuerda, o descubre (los menos aficionados) por qué el grupo se convirtió en un icono cultural del siglo XX y en una de las bandas de música más influyentes de la historia. El pasaje recorre cronológicamente la historia de vida y musical de Pink Floyd. Una sala oscura recoge los famosos diseños de la pirámide y la dispersión de la luz en The Dark Side of the Moon (1973), las chimeneas de la estación eléctrica de Battersea que protagonizan la portada del album Animals (1977), las bombillas que homenajean el álbum Delicate Sound of Thunder (1988) y una reconstrucción de escenarios como el que en 1980 diseñó Mark Fisher para la gira de The Wall.

Un laberinto de experiencias y recuerdos acompañados de una audio-guía musical que se pone en marcha automáticamente cada vez que alguien se acerca a una pieza. El ambiente de la exposición y su luz tenue transportan al espectador a viajar en la psicodelia que inspiraba a estos artistas. Su primer álbum, The Piper at the Gates of Dawn (1967), grabado durante los años dorados donde primaba la música y el arte ante el dinero, cumple 50 años. Sus ‘restos mortales’ unen música, diseño, historia, video y un estilo de vida en una misma exposición que se podrá visitar hasta el 1 de octubre de 2017.

→ pinkfloydexhibition.com

pink floyd 7  pink floyd2 pink floyd 6  pinkfloyd 8 pink floyd 3

pink floyd 4 pink floyd 8

 

+ Artículos

Museos

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

Por Gràffica
Museos

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Por Gràffica
Downtown Super Sunday on Bayou St. John.
Museos

El MoMA celebra los 40 años de ‘New Photography’ con una edición global centrada en la pertenencia y la memoria

Por Gràffica
Museos

Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica

Por Gràffica
Museos

El MACBA suma 285 nuevas obras a su colección, con foco en performance, poscolonialismo y figuras invisibilizadas

Por Gràffica
Museos

Javier Jaén expone en Teruel: un universo gráfico entre el juego visual y la reflexión simbólica

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Screenshot
Premios

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Por Gràffica

El Premio Anuaria abre su convocatoria para la edición de 2025. Certificado por Veredictas Internacional con el respaldo de las...

Leer

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info