• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Multi no es una sans-serif al uso», Laura Meseguer

Por Gràffica
04/11/2016
en Entrevistas, Tipografía

Cercana, humana y novedosa. Así es Multi, la última tipografía de Laura Meseguer. Hablamos con ella para saber cómo nació y se desarrolló esta sans-serif tan particular.

↓ CURSO ONLINE DE TIPOGRAFÍA ↓

Primera tipografía Multi - Laura Meseguer1

La necesidad de rediseñar unos periódicos holandeses de carácter semanal y regional fue la oportunidad perfecta para desarrollar Multi, la última tipografía de Laura Meseguer. «El grupo editorial de estos periódicos holandeses encargó el rediseño a una agencia de periodismo que, a su vez, contactó con Luis Mendo, director de arte y diseñador de revistas y periódicos en Ámsterdam», nos cuenta su creadora. «Fue él quien me llamó para encargarme la tipografía que tendría que formar parte de ese rediseño», señala.

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Cien años sin Richard Gans: el hombre que dio forma al plomo en España

Más

«Lo más diferente de este proyecto es que tuve que trabajar en la tipografía al mismo tiempo que, paralelamente, se planteaba el rediseño de los periódicos», admite. Además, su tarea no era solo crear una nueva tipografía, sino ejercer de consultora para escoger otras: «Los periódicos tenían tipografías que ya usaban; por ejemplo, Lexicon, de Bram de Does, para texto, que al final decidimos conservar. También fuimos a parar a la tipografía Tiempos de Kris Sowersby, que añadimos al proyecto», recuerda. «El reto era que la nueva tipografía que creara debía convivir con ambas, por lo que no tenía que trabajar por contrastes, sino por armonía», agrega.

Así nació Multi, una tipografía sans-serif  que, además, necesitaba encajar con los atributos propios del nuevo carácter de las publicaciones. Más cercana, nueva, y novedosa eran solo algunos de los aspectos que debía reflejar según el brief y sus objetivos. «Había que hacer una tipografía que respirara estas características, pero también teniendo en cuenta las limitaciones, digamos funcionales, que implica un periódico», apunta Laura Meseguer.

↓ CURSO ONLINE DE TIPOGRAFÍA ↓

El resultado: una sans poco usual, «una especie de híbrido entre una tipografía de palo seco, pero con unas terminales que se abren un poco, ligeramente acampanadas», percibe su creadora. «No tiene líneas tan rectas como si fuera una grotesca o una sans-serif geométrica al uso, sino que en toda ella hay movimiento, calidez, cercanía…», apunta Laura Meseguer, que señala que la terminó, tras algunos años de parón, el pasado 2015.

Después de algunos procesos y ampliaciones, Multi se acabó vertebrando a través de dos series: Multi Display, para títulos, y Multi Text, para textos. «Esta última es menos expresiva, y más parca y sobria. Aunque tiene el mismo esqueleto que Display, resulta más limpia, como si le hubieras quitado los flecos. En ese sentido, es mucho más funcional», concluye.

↓ CURSO ONLINE DE TIPOGRAFÍA AQUÍ

Proyecto Multi de Laura Meseguer1

Mientras que Multi Display comprende siete pesos romanos con sus itálicas: Thin, Light, Regular, Medium, Bold, ExtraBold y Poster; Multi Text, por otro lado, consiste en tres pesos romanos con itálicas Regular, SemiBold y Bold. Todas las fuentes, además, poseen caracteres especiales y específicos para diferentes idiomas, y están optimizadas como webfonts.

¿Y el nombre de ‘Multi’? Laura Meseguer sonríe al hablar sobre ello: «El proyecto era rediseñar muchos tabloides, así que su nombre era ‘Multi Tabloid Project’. De utilizar Multi una y otra vez… surgió», cuenta. «Es un nombre que quizá no es el ideal, pero me sentía tan identificada con él que, sinceramente, soy incapaz de encontrar otro», apunta.

Laura Meseguer compagina su labor de tipógrafa y diseñadora gráfica freelance con la fundición Type-Ø-Tones, fundada en 1990 junto a Joan Barjau, Enric Jardí y José Manuel Urós. Aunque ahora solo José Manuel Urós y ella mantienen un papel activo en esta, rememora con cariño el momento en que nació esta compañía: «Hace 25 años ya que empezamos a trabajar en tipografías con el fin de responder a una inquietud personal. Al final, tuvimos la suerte de convertirnos en una fundición que hace tipos para vender. Antes nos manejábamos con catálogos y disquetes y, ahora, nos enfrentamos al inmenso mundo online. Pero, eso sí, con la misma ilusión».

↓ CURSO ONLINE DE TIPOGRAFÍA ↓

Precisamente, Internet ha facilitado debates de suma importancia para el sector tipográfico, «sobre todo en Twitter», afirma Laura Meseguer, como el referente al EULA (End User Licence Agreement o Contrato de Licencia para el Usuario Final). «Hace poco tuve la oportunidad de asistir al ATypI de Varsovia, y algo de lo que se habló fue el por qué no se hace un EULA universal para que todas las fundaciones del mundo tengan la misma licencia», reflexiona.

Todavía, sin embargo, cree que existe un largo camino para concienciar a la gente sobre cómo utilizar las tipografías. «Las tipos no se compran; lo que se compra es la licencia o el permiso de uso; como en las fotografías (siempre hay que explicar el símil). Tú compras el derecho a usar o reproducir una tipografía», puntualiza. «Hay países y diseñadores que sí entienden que es una herramienta más, pero aquí todavía cuesta. Además, es complejo porque no deja de ser un documento legal en el que se habla de violación de copyright, de apropiación, piratería… Pero bueno, hay que seguir con la labor docente al respecto», concluye.

→ Multi

↓ CURSO ONLINE DE TIPOGRAFÍA ↓

Multi, tipografía de Laura Meseguer2

Multi, tipografía de Laura Meseguer52

Multi, tipografía de Laura Meseguer63

Multi, tipografía de Laura Meseguer74

Actualizado 06/02/2020

+ Artículos

Tipografía

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Por Ana Moliz
Tipografía

Cien años sin Richard Gans: el hombre que dio forma al plomo en España

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

Por Gràffica
Tipografía

TypeTogether convierte Futura, la icónica tipografía de Paul Renner, en una poderosa multiscript

Por Ana Moliz
Tipografía

Brutal Types trae al presente el patrimonio tipográfico urbano de entreguerras  

Por Ana Moliz
Entrevistas

Gustavo Andrés Martín Martín, juez mercantil especializado en propiedad industrial: «Un juez de diseño debe ver mucho diseño y entender el proceso creativo»

Por Gràffica
Libros

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

Por Gràffica

Gràffica presenta una nueva entrega de su Biblioteca dedicada a Milton Glaser, uno de los diseñadores más influyentes del siglo...

Leer

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info