Fallece Bram de Does, el padre de las tipografía Trinité y Lexicon
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fallece Bram de Does, el padre de las tipografía Trinité y Lexicon

Por Gràffica
07/01/2016
en Obituario
0
44
REDES
1.1k
LECTURAS

Bram de Does, el célebre tipógrafo holandés autor de las tipografías Trinité y Lexicon, falleció a los 81 años de edad el 28 de diciembre de 2015.Bram de Does

Bram de Does (Amsterdam, 1936 – 2015), diseñador y tipógrafo, ha sido uno de los tipógrafos más influyentes. Su pasión por la tipografía le vino dada gracias a su padre, quien tenía una imprenta al este de Ámsterdam y del que aprendió el oficio. Estudió en la Amsterdame Grafishe School en los años 50.

En sus inicios profesionales, entró a trabajar como diseñador en una pequeña imprenta de Haarlem (Holanda), Joh. Enschedé. Estuvo trabajando como diseñador editorial entre 1958 y 1988, realizando ediciones de alta calidad como informes anuales, volúmenes conmemorativos y especímenes tipográficos.

A los 45 años, De Does creó por encargo su primera tipografía: Trinité. Tras ser lanzada como fuente PostScript, empezó a ganar popularidad. Bram de Does incluso llegó a escribir en 1991 un ensayo sobre los antecedentes de Trinité llamado Romanée-en-Trinité. Historisch origineel en systematisch slordig. Ese mismo año la tipografía fue galardonada con elPremio HN Werkman.

trinité de Bram de Does
Trinité

Además de trabajar en el diseño de libros desde Enschedé, también editó títulos propios impresos en su imprenta personal, Spectatorpers: Romanée en Trinité: historisch origineel en systematisch slordig, Uitgeverij de Buitenkant, Spectatorpers (1991), Kaba Ornament, Deel I, Vorm, Spectatorpers (2002), Kaba-ornament, Uitgeverij de Buitenkant (2006) y Kaba-structuren, Uitgeverij de Buitenkant, Spectatorpers (2011).

En 1988, De Does decidió abandonar Enschedé para dedicarse a proyectos personales, entre los que se encontraba su segunda tipografía: Lexicon. Esta surgió tras la necesidad de una tipografía con las características de Trinité pero en su versión más condensada. El diseño de la nueva versión del diccionario editado por Van Dale, requería una tipografía con la que poder aprovechar espacio sin perder legibilidad.

Lexicon de Bram de Does
Lexicon

Como Trinité no era funcional en tamaños reducidos, De Does decidió crear una nueva tipografía que respondiera a estas necesidades de impresión. Así nació Lexicon. Fue producida por el propio Bran de Does junto al tipógrafo Peter Matthias Noordzij como proyecto personal ya que los editores temían que su desarrollo alcanzada costes elevados. Por su capacidad de soportar bien la baja calidad de impresión y por ser una tipografía perfecta para economizar espacio, Lexicon se convirtió en todo un clásico.

→ Bram_de_Does

Fallece Bram de Does, el padre de las tipografía Trinité y Lexicon Fallece Bram de Does, el padre de las tipografía Trinité y Lexicon Fallece Bram de Does, el padre de las tipografía Trinité y Lexicon Fallece Bram de Does, el padre de las tipografía Trinité y Lexicon Fallece Bram de Does, el padre de las tipografía Trinité y Lexicon

–

Compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Obituario

Fallece el ilustrador valenciano Gerard Miquel a los 53 años

Por Gràffica
Obituario

Muere Alberto Corazón, el creador que puso nombre al diseño

Por Gràffica
Obituario

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Por Gràffica
Obituario

Muere Josep Pla-Narbona, pionero del diseño gráfico en España

Por Víctor Palau
Obituario

Fallece Tamara Djurovic (Hyuro), la artista urbana que pintaba la fuerza innata de las mujeres

Por Gràffica
Obituario

Muere el dibujante Quino, creador de Mafalda

Por Gràffica
Siguiente
El mejor diseño latinoamericano en el festival Latin America Design

El mejor diseño latinoamericano en el festival Latin American Design

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad