• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

More4 vs RTVE: cara y cruz en el rediseño de la identidad de un canal de televisión

Por Gràffica
16/02/2012
en Branding, Video

More4 es un canal de televisión digital inglés perteneciente a Channel4 que recientemente ha cambiado su identidad visual. El resultado es de lo más atractivo. La responsabilidad de toda la estrategia y el desarrollo visual ha recaído en el estudio ManvsMachine, especializado en diseño y motion graphics, cuyos responsables han trabajado conjuntamente con la propia agencia del canal de televisión, 4Creative y los especialistas en diseño de instalaciones Jason Bruges Studio.

RTVE, LA OTRA CARA DE LA MONEDA
En enero RTVE estrenaba año haciendo ‘gala’ de un rebranding de los informativos Telediario, La2Noticias, Los Desayunos y los Centros Territoriales. El objetivo del nuevo diseño era generar «un sistema gráfico más cercano a la identidad corporativa actual de sus canales, con nuevas fórmulas de mostrar la información y aprovechando mejor el espacio 16/9 de la pantalla», según explican en su web Zelig Studio, responsables del cambio. «La nueva imagen se aleja de formas geométricas como el cuadrado y se acerca a otras más ‘orgánicas’ y aerodinámicas, buscando un paralelismo con los desarrollos gráficos de la continuidad. Se ha generado un sistema de piezas de rotulación con versatilidad y mayor tridimensionalidad».

Lo chocante del caso es que, a nuestros ojos, más que ofrecer una imagen de cercanía sucede todo lo contrario. Las formas ‘orgánicas’ no las encontramos, tampoco la arquitectura ‘suave’ que sus creadores plantean. La nueva imagen resulta fría y tosca. Las cabeceras, ráfagas y cortinillas tienen una línea futurista pero aséptica y ‘desangelada’. El remate es la música que en su conjunto ‘rasca’ a la vista y a los oídos. Ello sin olvidar que este rediseño rompe por completo con la imagen que en 2008 desarrolló Summa para RTVE.

El cambio de imagen corresponde con un giro en los contenidos del canal, de ahí que la nueva identidad creada por ManvsMachine se aleje del enfoque oscuro y sobrio del diseño anterior [anteriormente mucho más geométrico en verde y negro]. Tras el rediseño, la nueva marca incorpora 15 formas triangulares de diferentes colores que le dan una identidad muy característica, con un aspecto más ligero y abierto; más agradable a la vista. A su vez, para la aplicación de la marca en las diferentes cabeceras, cortinillas y ráfagas de la cadena ManvsMachine ha decidido animar cada una de esas pequeñas formas triangulares y con el movimiento de cada pieza se compone el número «4», sobre el que se inserta el texto «more».

La base en la que se asienta la nueva marca se centra en torno a un logo audaz y flexible que se transforma a través de estas diversas formas triangulares que funcionan como ‘aletas’ de colores que se despliegan. La paleta de colores refleja el carácter vibrante de la naturaleza, la variedad de culturas, de la comida, la moda y la programación de estilo de vida contemporáneo. Las transiciones de una imagen a otra, de un plano a otro están ejecutadas de tal forma que todo parece natural.

PwC actualiza (mínimamente) su identidad visual

SpecialGuestX impulsa la magia tecnológica detrás de “Love”, el nuevo videoclip de OK Go

Más

El dispositivo gráfico también se ha llevado al exterior rodando esas cortinillas y cabeceras en múltiples instalaciones. Para ello se ha creado toda una serie de instalaciones compuestas de 400 ‘aletas’ mecánicas… ¿El objetivo? Crear una identidad viva, que rompiera con los convencionalismos del mundo real a través de estas intalaciones ubicadas en espacios tan dispares como unas escaleras de una casa, un árbol, el muro de un restaurante o en una barca abandonada en una playa de Dungeness.

Un proyecto complejo en el que ManvsMachine se asoció con el Jason Bruges Studio, unos pioneros del diseño de la instalaciones. Juntos desplegaron un impresionante dispositivo para diseñar y construir este sistema en el que cada una de las 400 ‘aletas’ se mueve individualmente.

Más allá de la complejidad, lo asombroso es comprobar cómo todo encaja: la música con sus variaciones para cada una de las cortinillas, los planos y los tiros de cámara perfectame sincronizados, la iluminación… Un proyecto, sin duda, atractivo y estimulante.

MvsM / More4 On-screen GFX from ManvsMachine on Vimeo.

MvsM / More4 Idents from ManvsMachine on Vimeo.

____

+info: www.underconsideration.com

www.creativereview.co.uk

Actualizado 16/02/2012

+ Artículos

Branding

PwC actualiza (mínimamente) su identidad visual

Por Gràffica
Video

SpecialGuestX impulsa la magia tecnológica detrás de “Love”, el nuevo videoclip de OK Go

Por Gràffica
Branding

Buenaventura firma la identidad visual de Raffles Residences Diriyah: un ejercicio de traducción cultural desde el diseño

Por Gràffica
Branding

Toormix firma el rediseño de ENISA: más que una nueva identidad, una declaración de intenciones

Por Gràffica
Branding

Pinturas La Pajarita renueva su identidad visual de la mano de Pixelarte

Por Gràffica
Branding

Ser sostenible no basta: la ética es la clave del negocio

Por Agarimo Estudio
Por favor login para unirte
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz

Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas...

Leer

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info