• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El MOMA reivindica el trabajo de las mujeres artistas que centraron su obra en la abstracción de Post Guerra

Por Gràffica
15/04/2017
en Arte, Museos

Bajo el título Making Space: Women Artists and Postwar Abstraction, el MOMA de Nueva York dedica una exposición a las mujeres artistas en la que resalta los impactantes logros que éstas obtuvieron entre el final de la Segunda Guerra Mundial (1945) y el inicio del movimiento feminista en torno a 1968.

El MOMA reivindica el trabajo de las mujeres artistas que centraron su obra en la abstracción de Post Guerra

Alma Woodsey Thomas (American, 1891–1978). Untitled. c. 1968. Synthetic polymer paint and pressure-sensitive tape on cut-and-stapled paper, 19 1/8 x 51 1/2″ (48.6 x 130.8 cm). The Museum of Modern Art, New York. Gift of Donald B. Marron, 2015.

En la era de la posguerra, los cambios sociales hicieron posible que un mayor número de mujeres trabajaran profesionalmente como artistas. Sin embargo, su trabajo era a menudo menospreciado y relegado a un segundo plano en un mundo del arte dominado por los hombres y en el que existían pocas redes de apoyo para ellas. La abstracción dominó la práctica artística durante estos años, ya que muchos artistas que trabajaban después de la Segunda Guerra Mundial buscaban un lenguaje internacional que pudiera trascender las narrativas nacionales y regionales –y para las mujeres artistas, además, la abstracción significaba poder desprenderse del lastre que las relacionaba con temas de género–.

El MOMA reivindica el trabajo de las mujeres artistas que centraron su obra en la abstracción de Post Guerra
Gertrudes Altschul (Brazilian, born Germany. 1904–1962). Untitled. c. 195. Gelatin silver print, 11 5/8 × 15 9/16″ (29.5 × 39.5 cm). The Museum of Modern Art, New York. Acquired through the generosity of Ian Cook, 2016.

Apoyada enteramente en la colección del museo, la exposición Making Space: Women Artists and Postwar Abstraction presenta más de 100 pinturas, esculturas, fotografías, dibujos, impresiones, textiles y piezas de cerámica realizadas por cerca de 50 mujeres artistas. Esta exhibición del MOMA incluye obras que van desde los lienzos audazmente gestuales de Lee Krasner, Helen Frankenthaler y Joan Mitchell; las geometrías radicales de Lygia Clark, Lygia Pape y Gego; y las abstracciones reductivas de Agnes Martin, Anne Truitt y Jo Baer; a los tejidos de fibras de Magdalena Abakanowicz, Sheila Hicks y Lenore Tawney; también las esculturas orientadas al proceso de Lee Bontecou, Louise Bourgeois y Eva Hesse.

La exposición también contará con muchos tesoros poco conocidos como los collages de Anne Ryan, fotografías de Gertrudes Altschul y las recientes adquisiciones que se podrán ver por primera vez en el MoMA de Ruth Asawa, Carol Rama y Alma Woodsey Thomas.

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Más
El MOMA reivindica el trabajo de las mujeres artistas que centraron su obra en la abstracción de Post Guerra
Yayoi Kusama (Japanese, born 1929). No. F. 1959. Oil on canvas, 41 1/2 x 52″ (105.4 x 132.1 cm). The Museum of Modern Art, New York. Sid R. Bass Fund, 1997. © 2017 Yayoi Kusama.
Qué: Exposición Making Space: Women Artists and Postwar Abstraction
Dónde: MOMA de Nueva York
Cuándo: Del 15 de abril al 13 de agosto de 2017

→ www.moma.org

El MOMA reivindica el trabajo de las mujeres artistas que centraron su obra en la abstracción de Post Guerra
Lee Bontecou (American, born 1931). Untitled. 1961. Welded steel, canvas, black fabric, rawhide, copper wire, and soot, 6′ 8 1/4″ x 7′ 5″ x 34 3/4″ (203.6 x 226 x 88 cm).The Museum of Modern Art, New York. Kay Sage Tanguy Fund, 1963. © 2017 Lee Bontecou

+ Artículos

Museos

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

Por Gràffica
Arte

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Por Gràffica
Museos

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Por Gràffica
Arte

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Por Gràffica
Downtown Super Sunday on Bayou St. John.
Museos

El MoMA celebra los 40 años de ‘New Photography’ con una edición global centrada en la pertenencia y la memoria

Por Gràffica
Museos

Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica

Por Gràffica
Screenshot
Premios

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Por Gràffica

El Premio Anuaria abre su convocatoria para la edición de 2025. Certificado por Veredictas Internacional con el respaldo de las...

Leer

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info