• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Moises Saman, imágenes que buscan los puntos positivos comunes en el espíritu humano

Por Gràffica
25/01/2017
en Perfil

Moises Saman es fotógrafo documental y miembro de la prestigiosa agencia Magnum Photos. Su interés por la fotografía surgió de sus estudios universitarios en sociología, y de la influencia por el trabajo de los fotoperiodistas que cubrían las guerras en la ex Yugoslavia.

Moises Saman, World Press Photo 2007
Moises Saman nació en 1974 en Lima, Perú. Su nombre obedece a su origen mixto de padres españoles y peruanos. Cuando tan solo tenía un año, su familia se trasladó a Barcelona, donde Moises pasó la mayor parte de su juventud.

Estudió Comunicaciones y Sociología en Estados Unidos en la Universidad de California, graduándose en 1998. Influenciado por el trabajo de varios fotoperiodistas que cubrían el Guerras en los Balcanes, fue durante su último año en la universidad cuando Moisés se interesó por ser fotógrafo.
Moises Saman, imágenes que buscan los puntos positivos comunes en el espíritu humano

En Estados Unidos, Moisés hizo prácticas en varios periódicos pequeños en California. Después de graduarse de la universidad se trasladó a Nueva York para completar unas prácticas de verano en el periódico New York Newsday. Ese otoño, tras la finalización de la pasantía, Moisés pasó un mes viajando por Kosovo, donde le tomó el pulso a la fotografía retratando las consecuencias inmediatas de la última guerra de los Balcanes.

¿Quién fue Jacqueline Casey? La artista de la cartelería

¿Quién es Bruce Mau?

Más

En 2000 Moises se unió al staff del periódico Newsday como fotógrafo, puesto que ocupó hasta 2007. Durante sus 7 años en Newsday, Moises trabajó para cubrir las consecuencias de los ataques del 11 de septiembre, pasando la mayor parte de su tiempo viajando entre Afganistán, Irak y otros países de Oriente Medio.

«Como fotoperiodista estoy interesado en buscar los puntos positivos comunes en el espíritu humano, para exponer esos momentos íntimos entre las personas que nos recuerdan la dignidad y la esperanza frente al conflicto»
Moises Saman

Moises Saman, imágenes que buscan los puntos positivos comunes en el espíritu humano
En el otoño de 2007, Moises dejó Newsday para convertirse en un fotógrafo freelance representado por Panos Pictures. Durante ese tiempo se convirtió en colaborador habitual de la ONG Human Rights Watch y de publicaciones internacionales como The New York Times, Newsweek y TIME Magazine, entre otras.

A lo largo de los años, su trabajo ha recibido premios de el World Press Photo (2004 y 2007), Pictures of the Year (2008) y el Overseas Press Club (2008). Las fotografías de Moises Saman han sido exhibidas en varias exposiciones en todo el mundo.
Moises Saman

En 2010 Moises fue invitado a unirse a Magnum Photos como Nominado y se convirtió en miembro de pleno derecho en 2014.

En 2016 publicó Discordia, un photobook que representa su recuerdo personal de los casi cuatro años en que vivió y trabajó como fotoperiodista en Oriente Medio durante la primavera árabe entre 2011 a 2014. este trabajo ha sido elegido como uno de los 35 mejores photobooks de 2016 según la revista TIME.

Moises Saman vive ahora en España.

→ magnumphotos.com

Moises Saman, Discordia photobook

Actualizado 25/01/2017

+ Artículos

Perfil

¿Quién fue Jacqueline Casey? La artista de la cartelería

Por Gràffica
Perfil

¿Quién es Bruce Mau?

Por Gràffica
Diseñadores

Deborah Sussman, pionera del diseño gráfico ambiental

Por Pilar Mañes
Perfil

¿Sabes quien es Thierry Brunfaut?

Por Gràffica
Perfil

¿Sabes quién es Shigeo Fukuda?

Por Gràffica
Perfil

¿Quien es Tamotsu Yagi?

Por Gràffica
Tendencias

iF Design Trend Report 2025: cuando las tendencias esconden las verdaderas preguntas

Por Gràffica

Cada año, el iF Design Trend Report se presenta como un faro para quienes quieren entender hacia dónde va el...

Leer

Ljubljana acoge el European Design Festival 2025: una invitación a crear desde los márgenes

El universo emocional de Chris Ware llega al CCCB

Diseñar con algoritmos: cómo la tecnología de vanguardia está transformando la formación en ingeniería de diseño

AI Slop y la Ghiblificación de todo, por Víctor Palau

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info