Moises Saman, imágenes dignidad y esperanza frente al conflicto
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Moises Saman, imágenes que buscan los puntos positivos comunes en el espíritu humano

Por Gràffica
25/01/2017
en Perfil
0
46
REDES
1.2k
LECTURAS

Moises Saman es fotógrafo documental y miembro de la prestigiosa agencia Magnum Photos. Su interés por la fotografía surgió de sus estudios universitarios en sociología, y de la influencia por el trabajo de los fotoperiodistas que cubrían las guerras en la ex Yugoslavia.

Moises Saman, World Press Photo 2007
Moises Saman nació en 1974 en Lima, Perú. Su nombre obedece a su origen mixto de padres españoles y peruanos. Cuando tan solo tenía un año, su familia se trasladó a Barcelona, donde Moises pasó la mayor parte de su juventud.

Estudió Comunicaciones y Sociología en Estados Unidos en la Universidad de California, graduándose en 1998. Influenciado por el trabajo de varios fotoperiodistas que cubrían el Guerras en los Balcanes, fue durante su último año en la universidad cuando Moisés se interesó por ser fotógrafo.
Moises Saman, imágenes que buscan los puntos positivos comunes en el espíritu humano

En Estados Unidos, Moisés hizo prácticas en varios periódicos pequeños en California. Después de graduarse de la universidad se trasladó a Nueva York para completar unas prácticas de verano en el periódico New York Newsday. Ese otoño, tras la finalización de la pasantía, Moisés pasó un mes viajando por Kosovo, donde le tomó el pulso a la fotografía retratando las consecuencias inmediatas de la última guerra de los Balcanes.

En 2000 Moises se unió al staff del periódico Newsday como fotógrafo, puesto que ocupó hasta 2007. Durante sus 7 años en Newsday, Moises trabajó para cubrir las consecuencias de los ataques del 11 de septiembre, pasando la mayor parte de su tiempo viajando entre Afganistán, Irak y otros países de Oriente Medio.

«Como fotoperiodista estoy interesado en buscar los puntos positivos comunes en el espíritu humano, para exponer esos momentos íntimos entre las personas que nos recuerdan la dignidad y la esperanza frente al conflicto»
Moises Saman

Moises Saman, imágenes que buscan los puntos positivos comunes en el espíritu humano
En el otoño de 2007, Moises dejó Newsday para convertirse en un fotógrafo freelance representado por Panos Pictures. Durante ese tiempo se convirtió en colaborador habitual de la ONG Human Rights Watch y de publicaciones internacionales como The New York Times, Newsweek y TIME Magazine, entre otras.

A lo largo de los años, su trabajo ha recibido premios de el World Press Photo (2004 y 2007), Pictures of the Year (2008) y el Overseas Press Club (2008). Las fotografías de Moises Saman han sido exhibidas en varias exposiciones en todo el mundo.
Moises Saman

En 2010 Moises fue invitado a unirse a Magnum Photos como Nominado y se convirtió en miembro de pleno derecho en 2014.

En 2016 publicó Discordia, un photobook que representa su recuerdo personal de los casi cuatro años en que vivió y trabajó como fotoperiodista en Oriente Medio durante la primavera árabe entre 2011 a 2014. este trabajo ha sido elegido como uno de los 35 mejores photobooks de 2016 según la revista TIME.

Moises Saman vive ahora en España.

→ magnumphotos.com

Moises Saman, Discordia photobook

Compartir18Tweet12Enviar

+ Artículos

Perfil

Toni Miserachs, pionera del diseño gráfico español

Por Carlos Colomer
Perfil

¿Quién es Robert Crumb? Uno de los fundadores del cómic underground

Por Gràffica
Colita
Perfil

¿Quién es Colita? Vida y trayectoria de la fotógrafa española

Por Jorge Yeste
Perfil

Alberto Corazón: el hombre de los mil logos

Por Gràffica
Perfil

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

Por Gràffica
Perfil

Julián Santamaría, una vida entre el diseño y la publicidad

Por Carlos Colomer
Siguiente
Doadó, un branding que explora nuestros instintos musicales

Doadó, un branding que explora nuestros instintos musicales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica

La Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad ha lanzado un catálogo gratuito de ilustraciones que se remontan a cientos de...

Leer
¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por fin llega el nuevo escudo minimalista del Inter de Milán

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad