«Equivocarse de carrera está permitido», Michael Arad
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Equivocarse de carrera está permitido», Michael Arad

Por Gràffica
27/11/2016
en Revista Gràffica
0
36
REDES
910
LECTURAS

Michael Arad (1969) es un arquitecto israelí-americano, conocido por ser el diseñador del World Trade Center Memorial. Ganó el concurso para diseñar el monumento en 2004.

Michael Arad Michael Arad

En el  tercer número de la revista Gràffica ‘La formación en diseño’, Michael Arad forma parte de la galería de los mejores estudiantes, ‘El primero de la clase’.

«[…] Cinco años estudiando Ciencias Políticas en la prestigiosa Universidad de Dartmouth. Ese es el tiempo que le costó a Michael Arad darse cuenta de que esa profesión no estaba hecha para él […]».

Puedes disfrutar del texto íntegro en el tercer número de la revista Gràffica ‘La Formación en diseño’.

Michel Arad se mudó a la ciudad de Nueva York en 1999 y trabajó como arquitecto en Kohn Pedersen Fox durante tres años. Después de KPF, Arad trabajó brevemente para los arquitectos asociados de Leclere. Cuando presentó su diseño al concurso para el monumento del World Trade Center, trabajaba para la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York, diseñando estaciones de policía para el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York. Arad trabaja ahora para Handel Architects, que tiene oficinas en Nueva York y San Francisco.

Los restos humanos no identificados recuperados del sitio del World Trade Center serían enterrados en la parte inferior de la huella de la torre norte en el punto más profundo del sitio, a 70 pies bajo tierra. A nivel de la calle, con la ayuda del arquitecto paisajista Peter Walker, Arad propuso una plaza empedrada con musgo y hierba y plantada con pinos blancos orientales.”Este diseño propone un espacio que resuena con los sentimientos de pérdida y ausencia que fueron generados por la muerte y destrucción en el World Trade Center”, dijo Arad en el comunicado.

→ Tienda Gràffica

Número 3 de la revista Gràffica

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Papel

Unión Papelera: el papel marca la diferencia

Por Gràffica
Siguiente

Fallece Micharmut, el gran dibujante de la línea clara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad