• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Más de 200 obras de Artur Heras invitan a detenerse y pensar en los dramas de la historia contemporánea

Por Gràffica
26/11/2024
en Arte

La Universitat de València ha abierto las puertas de la exposición “Halt! Imágenes que piensan”, del artista valenciano Artur Heras (Xàtiva, 1945), en el Centre Cultural La Nau.

La muestra, que cuenta con más de 200 obras entre pinturas, esculturas, dibujos e instalaciones, propone un recorrido reflexivo por la memoria histórica y los dramas del siglo XX y XXI. Aunque inicialmente estaba prevista para el 30 de octubre, la presentación fue aplazada por la Dana y hoy arranca con visitas guiadas y un programa de mediación cultural.

Un viaje a través de la historia y la memoria
“Halt! Imágenes que piensan” se despliega en tres espacios del edificio histórico: el Claustro y las salas Acadèmia y Estudi General. La exposición parte de episodios como el Holocausto nazi y aborda temas contemporáneos como el auge de la extrema derecha, las deportaciones o los bombardeos a civiles. El título, “Halt” —“¡alto!” en alemán—, y la imagen central de una mano escoriada invitan a reflexionar y decir “basta” ante tragedias históricas que amenazan con repetirse.

La obra de Heras, que incluye piezas realizadas especialmente para esta exposición, fusiona historia, autobiografía y crítica social. Una escultura de acero de casi ocho metros en el Claustro, evocadora del “Ángel de la Historia” de Walter Benjamin, marca el inicio del recorrido. En la sala Acadèmia, destacan el “Muro de las palabras”, una instalación inmersiva que conecta elementos de su estudio con testimonios de víctimas y perpetradores, y una evocación de Auschwitz con un vagón a gran escala. La sala Estudi General, por su parte, conecta referencias clásicas como los mártires de José de Ribera con denuncias actuales y retratos de intelectuales represaliados por el franquismo como Lorca, Hernández y el rector Peset.

Barcelona Gallery Weekend 2025: cuatro días para perderse (y encontrarse) en el arte contemporáneo

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Más

Una mirada crítica y comprometida
Ester Alba, vicerrectora de Cultura y Sociedad de la Universitat, ha señalado que la obra de Heras refleja “un insobornable compromiso progresista con la modernidad”. El comisario de la exposición, Anacleto Ferrer, subraya que Heras es un creador de “imágenes que piensan”, un concepto acuñado por Benjamin, y añade: “No busca conmover ni agitar, sino entender, comunicar e interpelar”.

La exposición también explora la biografía del artista, marcada por eventos como el exilio de sus tíos en el Stanbrook tras la Guerra Civil. Este componente personal se entrelaza con piezas que Heras comenzó meses antes del confinamiento, cuando el aislamiento intensificó su introspección creativa.

Un recorrido itinerante
Organizada por el Vicerectorat de Cultura i Societat de la Universitat de València, con el apoyo de la Diputació de València y el Ayuntamiento de Xàtiva, la exposición estará en La Nau hasta el 12 de enero de 2025. Posteriormente, viajará a Xàtiva, donde se exhibirá en el Espai Cultural Sant Domènec y el Museu de Belles Arts a partir del 30 de enero.

Artur Heras: un creador esencial del panorama europeo
Artur Heras, una figura clave del arte valenciano y europeo, ha explorado a lo largo de su carrera temas de crítica social, sátira y experimentación formal. Desde sus inicios en los años 60, su obra ha evolucionado con audacia y compromiso, consolidándose como un referente de la modernidad plástica. En “Halt! Imágenes que piensan”, Heras reafirma su capacidad para desentrañar los elementos esenciales de la comunicación visual y desafiar al espectador a reflexionar sobre el pasado y el presente.

La exposición se complementa con un catálogo detallado que recoge el espíritu y las intenciones de esta ambiciosa propuesta artística.

+ Artículos

Arte

Barcelona Gallery Weekend 2025: cuatro días para perderse (y encontrarse) en el arte contemporáneo

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Arte

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Por Gràffica
Arte

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Por Gràffica
Arte

Boa Mistura, Enviarte y UNRWA se unen en una iniciativa solidaria para ayudar a Gaza

Por Gràffica
Arte

Eulogy: Eduardo Chillida 100th Anniversary

Por Gràffica
Videojuegos

Así nació Schedule I, el videojuego desarrollado por una sola persona que arrasa con más de 2 millones de copias vendidas

Por Gràffica

El título independiente Schedule I de Tyler “TVGS” se ha convertido en el fenómeno del año: con más de dos...

Leer

Amazon invierte en Showrunner, el “Netflix de la IA” que te permite crear tu propia serie

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info