Tipografía Margem: ¿La personalidad puede ser un éxito de ventas?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Puede ser un producto con personalidad un éxito de ventas?

Por Daniel Rodríguez
11/12/2017
en Tipografía
0
41
REDES
977
LECTURAS

Fabio Haag se independizó hace poco más de un año —desde octubre de 2016— y lo ha celebrado con su tercer lanzamiento, Margem, buscando hacerse hueco en la categoría de las tipografías más vendidas, los palos secos geométricos (geometric sans). El problema es que hay muchísima competencia en ese segmento, con lo que Fabio tuvo que buscar cómo diferenciarse, veamos cómo lo consiguió.

Tipografía Margem

Fabio había trabajado 8 años en Dalton Maag para clientes muy grandes como Rio 2016, Petrobras, Google, Amazon y AT&T, entre otros; al ascender en la empresa las reuniones, los presupuestos y la planificación acabaron desplazando al diseño de tipos, y echaba de menos hasta poder hacer el kerning de una fuente (un proceso bastante tedioso, que consume mucho tiempo dentro de la producción de una tipografía). También sentía la necesidad de desarrollar proyectos más expresivos, porque las grandes multinacionales suelen ser más conservadoras, menos osadas en sus planteamientos.

Después de una etapa de proyectos de gran envergadura y de no poder desarrollar el lado más expresivo de la profesión, Fabio hizo lo más humano: todo lo contrario. Según él mismo cuenta en una entrevista para Design Culture, sus dos primeros lanzamientos, Lembra y Sua, fueron un éxito de crítica (sin ir más lejos nosotros hicimos una reseña de Sua en términos favorables) pero no de ventas, y eso para un diseñador de tipos independiente es fundamental.

¿Por qué no se vendieron muchas licencias de Lembra y Sua? Según Fabio, porque las tipografías más expresivas no son versátiles, su aplicación se restringe a unos usos muy determinados, y lógicamente se venden menos. Entonces, ¿por qué se hacen tipografías expresivas? Seguramente porque a los diseñadores les apetece… De hecho, es poco frecuente —hasta donde yo sé— que empiecen un proyecto preguntándose qué necesitan sus clientes.

En este caso Fabio se planteó desarrollar una familia tipográfica más versátil pero con la suficiente personalidad como para destacar sobre la competencia. Recurrió, una vez más, al mestizaje que caracteriza su obra, mezclando características de los palos secos humanísticos con los rasgos geométricos que más se venden, y apostó por detalles muy específicos para darle carácter, especialmente la letra g de caja baja:

Como se puede observar, hay algunas letras con dos formas diferentes, por si la ‘g’ resulta demasiado llamativa, y también hay una sub-familia con terminales redondeados, más suave, para usos complementarios:

En resumen, esta tipografía tiene todos los ingredientes para triunfar, esperemos que Fabio tenga esa chispa de suerte que hace falta siempre porque talento le sobra…

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Tipografía

Carta Nueva, prodigiosa simbiosis entre caligrafía decimonónica y tipografía digital

Por Ana Moliz
Tipografía

Óscar Guerrero presenta Gregor, una llamativa fuente inspirada en marcas de automóviles antiguos

Por Ana Moliz
Tipografía

Cómo cambiar la tipografía de tu biografía de Instagram

Por Gràffica
Tipografía

La Orquesta Sinfónica de San Francisco presenta una tipografía que reacciona al «escuchar» tu voz

Por Pedro Arilla
Formación

La Academia Plómez lanza una nueva edición de su curso de tipografía digital

Por Gràffica
Tipografía

Atipo presenta Scilla, una serif inspirada en las elegantes formas de las flores

Por Pedro Arilla
Siguiente
Los clásicos descontextualizados de Alexis Mata Ciler

Los clásicos descontextualizados de Alexis Mata Ciler en Maia Contemporary

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Los 20 (años) de Astiberri

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad