Fontsmith y VBAT crean el primer logo responsive del mundo
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fontsmith y VBAT crean el primer logo responsive del mundo

Por Gràffica
19/06/2019
en Tipografía
3
198
REDES
4.8k
LECTURAS

La fundición tipográfica Fontsmith y la agencia holandesa VBAT han aunado fuerzas para crear un logo responsive para el nuevo espacio de la compañía WPP en Ámsterdam.

El logo de responsive cambia según la interacción (a medida que las personas se mueven por el espacio, también mutan las letras) y el tiempo (su paleta de colores varía según la hora del día y la noche). Con ello, han querido aproximarse a las variable fonts desde un enfoque innovador y dinámico que refleje el concepto creativo del edificio.

VBAT encargó a Fontsmith a finales de 2018 que refinara el logotipo de la compañía creativa WPP, y que se basara para ello en el diseño clásico holandés del siglo XX vertebrado a través de la modernidad, la experimentación y el atrevimiento.

La fundición, atendiendo a los criterios del encargo, propuso ir un paso más allá y desarrollar una tipografía interactiva y responsive.

Las variable fonts no son una novedad (de hecho, se erigen como el gran futuro de la disciplina), pero ha habido poca experimentación con pesos y anchos adaptables, según indican desde Fontsmith. Por ello, su principal objetivo fue aportar una visión nueva y crear una fuente práctica con propiedades experimentales, «algo nunca antes visto», puntualizan.

Existía una visión clara de que el logotipo tenía que olvidarse de lo estático y, en su lugar, adaptarse a diferentes aplicaciones interiores e impresas de la marca. Además, una de las pretensiones era que esta se convierta en un recurso para encontrar pistas a través del espacio. El edificio Rivierstaete, anteriormente abandonado, había sido previamente renovado para albergar a los cerca de 1.500 empleados de WPP en la ciudad y, para este, VBAT ya había desarrollado una nueva identidad que conllevó también el cambio de nombre del campus a Amsteldok.

Las letras Amsteldok forman un logotipo responsive que, de forma fluida y cambiante, responde a la presencia de los usuarios a través de una cámara que reconoce el calor.

Así, a medida que la gente se desplaza por el área de recepción del edificio, la fuente también se adapta y permite que la gente se divierta con el logotipo, según indican desde Fontsmith. A su vez, se genera una experiencia de marca más inmersiva y «física».

Para las primeras fases del logotipo, se experimentó con las proporciones de las letras, manteniendo, eso sí, la esencia central de la marca. Algunas versiones finales del proceso se convirtieron finalmente en las font masters que luego fueron interpoladas y mezcladas para crear las nuevas variaciones. El siguiente paso se llevó a cabo de la mano del desarrollador Carlos Sánchez, que creó un software responsive que pudiera animar las fuentes de acuerdo a los movimientos de la gente.

Por lo que respecta al color, en todo momento se persiguió el objetivo de mantener el esquema de la marca. Ello, sin embargo, tenía que encajar con el logotipo, que a su vez transmitía la sensación de tiempo gracias a su movimiento. Por ello, el esquema de color final cambia a los 40 minutos en función de la posición del sol, para lo que pasa de los tonos azulados nocturnos a los amarillos del día.

Graham Sturt, director creativo de VBAT Ámsterdam, ha señalado que la incorporación de Fontsmith en una fase temprana les permitió «desarrollar y refinar fácilmente los ingredientes tipográficos basados en nuestro concepto creativo inicial». «Eso también nos dejó mucha libertad para explorar cómo llevar la creatividad aún más lejos. Como resultado, hemos creado el primer logo responsive del mundo», se ha enorgullecido. VBAT, actualmente, está desarrollando un conjunto de principios de la identidad visual que se utilizará en las ubicaciones de WPP a nivel mundial utilizando, para ello, la familia tipográfica FS Industrie de Fontsmith.

Por su parte, el diseñador tipográfico de Fontsmith y parte del proyecto, Pedro Arilla, ha calificado al logotipo de «entidad viva».

«Siempre está respirando, incluso cuando está en reposo (como nosotros), respondiendo ante las personas y los movimientos en tiempo real», explica Pedro Arilla.

«Las letras reaccionan frente al entorno y entre sí dentro de las limitaciones de su cuadrícula, manteniendo su consistencia y, a la vez, creando una marca distinta, reconocible y juguetona», ha concluido.

→ fontsmith.com

Compartir78Tweet49Enviar

+ Artículos

Tipografía

Carta Nueva, prodigiosa simbiosis entre caligrafía decimonónica y tipografía digital

Por Ana Moliz
Tipografía

Óscar Guerrero presenta Gregor, una llamativa fuente inspirada en marcas de automóviles antiguos

Por Ana Moliz
Tipografía

Cómo cambiar la tipografía de tu biografía de Instagram

Por Gràffica
Tipografía

La Orquesta Sinfónica de San Francisco presenta una tipografía que reacciona al «escuchar» tu voz

Por Pedro Arilla
Formación

La Academia Plómez lanza una nueva edición de su curso de tipografía digital

Por Gràffica
Tipografía

Atipo presenta Scilla, una serif inspirada en las elegantes formas de las flores

Por Pedro Arilla
Siguiente

Quédate en Madrid: las (maravillosas) campañas creativas bajo la batuta de Nacho Padilla

Comentarios 1

  1. Lor says:
    Hace 2 años

    Yo lo hubiera llamado más que responsive, “live” logo, o algo así.
    El término responsive al menos yo lo he confundido con los temas web/tablet/app, y no entendía muy bien porqué lo han llamado así, si lo que han buscado ha sido un logotipo que esté siempre “respirando” y en movimiento.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer
¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Google Fonts Buena para Spot 2

Las 10 mejores tipografías de Google Fonts

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Carta Nueva, prodigiosa simbiosis entre caligrafía decimonónica y tipografía digital

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad