• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

'Lion' se zampa a 'Freehand'

Por Gràffica
24/07/2011
en Apple, Software

Muchos de los que trabajamos con Mac desconocemos qué es Rosetta. Pues este software que viene instalado en el sistema operativo [hasta ahora de serie] es el que permite que tú puedas utilizar programas como FreeHand, FileMaker y algunos otros. La cuestión es que Apple ha dicho “se acabó” y ha decidido eliminar a Rosetta con la actualización de OS X Lion.

El tema se remonta a 2006, cuando Apple decide cambiar los procesadores PowerPC por los Intel. Ello suponía tener que ‘reescribir’ todo el código Mac Os X incluido el software. Aquí es donde entra Rosetta, la pieza clave que hacía que esta transición funcionara. Es decir, este software era -hasta el momento- el encargado de ‘traducir’ las instrucciones para que un programa para PowerPC se pudiera entender con un procesador Intel.

Figma adquiere Weavy y crea Figma Weave, su nueva plataforma de creación impulsada por IA

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

Más

El siguiente paso fue crear un software de tipo binario universal, con el código duplicado para cada una de las versiones: PowerPC e Intel. Pero claro, un pequeño problema se derivaba de ello, y es que las aplicaciones ocupaban mayor espacio en el disco duro.

Finalmente, muchos desarrolladores han dejado de fabricar este sistema binario. Lógicamente, los usuarios de PowerPC son cada vez menos, pero todavía queda un reducto de diseñadores [realmente muchos -ver encuesta-] que se resisten a abandonar a FreeHand con su código Power PC y ahí es donde llega el ataque de pánico.

Pero tranquilo. Si perteneces al grupo de diseñadores a los que les cuesta dejar atrás Freehand, aquí te damos algunas soluciones:

La primera y más sencilla, mantienes el 10.6 SnowLeopard y aguantas hasta que puedas.

Segunda opción, actualizas tu Mac a OS 10.7 y agregas un Virtualizador de SO para poder usar FreeHand.

Y tercera opción, quizás la más factible. Fragmenta el disco duro en dos e instalas en una parte OS 10.6 SL y las aplicaciones PowerPC [FreeHand, FileMaker 6 y 8, Adobe CS1…] y en una segunda parte el OS X Lion.

Si además eres un fervoroso seguidor de FreeHand puedes entrar en el movimiento FreeFreeHand y unirte a los que solicitan la “liberación” del programa actualmente en manos de Adobe.

Si quieres averiguar qué programas dejarán de funcionar con el nuevo sistema operativo, sólo tienes que ver en el panel de información (comando-i) y fijarte que clase de aplicación es (ver subrayado en rojo).

Actualizado 24/07/2011

+ Artículos

Software

Figma adquiere Weavy y crea Figma Weave, su nueva plataforma de creación impulsada por IA

Por Gràffica
Software

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

Por Gràffica
Adobe

Adobe pone tope a la IA: pagarás más allá de tu plan de Creative Cloud

Por Gràffica
Software

Figma debuta en bolsa con una valoración de 19.300 millones de dólares

Por Gràffica
Software

Figma lanza a nivel global su herramienta de IA para generar prototipos: Figma Make

Por Gràffica
Software

Figma Config 2025: diseño que se programa, webs sin código y un futuro aún más colaborativo

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Ilustración

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Por Gràffica

Amaia Arrazola (Vitoria-Gasteiz, 1984), referente indiscutible de la ilustración contemporánea en España, ha fallecido a los 41 años víctima de...

Leer

IED MUSES Talks reúne a las mentes más inspiradoras del diseño contemporáneo

La Escuela de Arte de Alicante reabrirá el lunes, pero los alumnos se niegan a volver

¿De quién es la creatividad cuando la crea una IA?

El diálogo sensorial de Ylia y Marta Pang en el Reina Sofía

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info