• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin

Por Gràffica
30/06/2019
en Ilustración, Perfil

Marcos Chin es uno de los ilustradores más conocidos en Norteamérica hoy. Quien visite cualquier gran ciudad en los Estados Unidos o Canadá no puede ser indiferente a sus ilustraciones. Por ejemplo, la campaña publicitaria de Lavalife –un servicio de citas online– está presente en todos los convoyes del metro, en vallas publicitarias, en banners web y en anuncios teaser en las salas de cine.

Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin

Su exitoso proyecto para Lavalife, es sólo una minúscula parte del trabajo que Marcos Chin realiza, si bien le abrió los ojos para ver todas las posibilidades y el alcance que la ilustración puede tener.

Original de Mozambique, en África, desde hace años Marcos Chin reside en Nueva York. De joven vivió en Canadá, donde se graduó en la Escuela de Arte y Diseño de Ontario (OCAD). Al poco de graduarse, fue la primera vez que creyó que podía ganarse la vida como ilustrador. porque recibía comisiones constantes. Para ello, Marcos Chin tuvo el coraje de renunciar a su trabajo en un comercio minorista en el que había estado durante los últimos cinco años.

Ahora, Marcos Chin es uno de los ilustradores más cotizados del momento. Realiza más 100 trabajos de ilustración al año en todas las áreas que puede contemplar la disciplina: editorial, moda, portadas de libros, portadas para álbumes de música, publicidad, etc.

Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin

Además de su trabajo para Lavalife, especialmente notorias son las ilustraciones que ha realizado para The New York Times (NYT). Quizás, uno de los proyectos por los que se siente más orgulloso. De este trabajo para NYT, Marcos Chin ha llegado a afirmar: «Siempre es un placer poder colaborar con directores de arte y diseñadores tan asombrosos allí».

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

KPCB  | Photo by Mona T. Brooks

John Maeda: el puente entre diseño, tecnología y humanismo

Más

En cuanto a las técnicas y el proceso que Chin utiliza, el ilustrador suele dibujar estas piezas son en su mayoría en Adobe Illustrator, para luego terminarlas con algunas texturas hechas a mano y en Photoshop.

Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin

Otros clientes y marcas para las que marcos Chin trabaja son: HBO, Penguin, Michael Kors, Neiman Marcus, Fiat, Budweiser, Time, Rolling Stone, The New Yorker, GQ, Sports Illustrated. También es frecuente verlo impartir conferencias y talleres en los Estados Unidos y en el extranjero. Paralelamente, en su ciudad de residencia, Nueva York, enseña ilustración en la Escuela de Artes Visuales.

→ marcoschin.com

Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin
Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin
Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin
Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin
Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin
Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin

Actualizado 09/06/2022

+ Artículos

Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
KPCB  | Photo by Mona T. Brooks
Perfil

John Maeda: el puente entre diseño, tecnología y humanismo

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Perfil

Wolfgang Weingart, el tipógrafo alemán que jugó con la contención suiza

Por Gràffica
Caturla Spot 001
Fotografía

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Por Marta Fabián
Entrevistas de Domingo

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

Por Alba Monfort Cirera

Músico, DJ, compositor y vocalista de León Benavente, Abraham Boba (Vigo, 1975) publica 163 centímetros (Arrebato Libros, 2025), un ensayo...

Leer

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

¿Debería hacer falta un título para hablar en redes sociales? China exigirá credenciales a quienes hablen de ciertos temas sensibles

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info