• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin

Por Gràffica
30/06/2019
en Ilustración, Perfil

Marcos Chin es uno de los ilustradores más conocidos en Norteamérica hoy. Quien visite cualquier gran ciudad en los Estados Unidos o Canadá no puede ser indiferente a sus ilustraciones. Por ejemplo, la campaña publicitaria de Lavalife –un servicio de citas online– está presente en todos los convoyes del metro, en vallas publicitarias, en banners web y en anuncios teaser en las salas de cine.

Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin

Su exitoso proyecto para Lavalife, es sólo una minúscula parte del trabajo que Marcos Chin realiza, si bien le abrió los ojos para ver todas las posibilidades y el alcance que la ilustración puede tener.

Original de Mozambique, en África, desde hace años Marcos Chin reside en Nueva York. De joven vivió en Canadá, donde se graduó en la Escuela de Arte y Diseño de Ontario (OCAD). Al poco de graduarse, fue la primera vez que creyó que podía ganarse la vida como ilustrador. porque recibía comisiones constantes. Para ello, Marcos Chin tuvo el coraje de renunciar a su trabajo en un comercio minorista en el que había estado durante los últimos cinco años.

Ahora, Marcos Chin es uno de los ilustradores más cotizados del momento. Realiza más 100 trabajos de ilustración al año en todas las áreas que puede contemplar la disciplina: editorial, moda, portadas de libros, portadas para álbumes de música, publicidad, etc.

Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin

Además de su trabajo para Lavalife, especialmente notorias son las ilustraciones que ha realizado para The New York Times (NYT). Quizás, uno de los proyectos por los que se siente más orgulloso. De este trabajo para NYT, Marcos Chin ha llegado a afirmar: «Siempre es un placer poder colaborar con directores de arte y diseñadores tan asombrosos allí».

VIOLETA LÓPIZ, PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN 2025

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Más

En cuanto a las técnicas y el proceso que Chin utiliza, el ilustrador suele dibujar estas piezas son en su mayoría en Adobe Illustrator, para luego terminarlas con algunas texturas hechas a mano y en Photoshop.

Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin

Otros clientes y marcas para las que marcos Chin trabaja son: HBO, Penguin, Michael Kors, Neiman Marcus, Fiat, Budweiser, Time, Rolling Stone, The New Yorker, GQ, Sports Illustrated. También es frecuente verlo impartir conferencias y talleres en los Estados Unidos y en el extranjero. Paralelamente, en su ciudad de residencia, Nueva York, enseña ilustración en la Escuela de Artes Visuales.

→ marcoschin.com

Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin
Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin
Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin
Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin
Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin
Las ilustraciones para The New York Times de Marcos Chin

Actualizado 09/06/2022

+ Artículos

Ilustración

VIOLETA LÓPIZ, PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Perfil

¿Quién fue Jacqueline Casey? La artista de la cartelería

Por Gràffica
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Opinión

«Cuando todo es gratis, todos perdemos», por Víctor Palau

Por Gràffica

Últimamente observo con cierta incredulidad algo que, si uno se detiene a pensarlo, resulta bastante revelador. En estos meses me...

Leer

Synthetic Memories: recuperar el pasado con IA cuando la memoria se desvanece

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info