• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski

Por Sara Fernandez
10/05/2016
en Fotografía, Publicidad

«Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse, y que forman algo así como un misterio», así lo explicaba en su día el poeta, dramaturgo y prosista español Federico García Lorca. Un misterio por su subjetividad y difícil interpretación, pero también porque cuando hablamos de poesía nos es difícil pensar de qué manera trasladar los sentimientos y emociones que transmiten los versos en imágenes.

cortazar

Sin embargo, sí que es posible construir un relato audiovisual con la poesía. Esto es lo que ha querido demostrar Adrián Suárez en su nuevo trabajo, un proyecto personal basado en la interpretación de dos poemas: Instrucciones para cantar, de Julio Cortázar y El Minuto, de Charles Bukowski.

El proceso creativo es lo más característico de su obra. Pequeños detalles muy cuidados, metáforas, colores, elementos naif y dulzura, así es el nuevo trabajo de Adrián Suárez, que, durante un minuto te envuelve en un mundo onírico y único, repleto de personalidad.

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Más

Adrián Suárez. Madrid, 1983. Tras su paso por diferentes agencias de publicidad como director de arte, algo que, según él mismo afirma, es de los aspectos más enriquecedores de su carrera ya que le ha permitido alimentarse siempre de las últimas tendencias y conocer gente con un gran talento, este creativo español dio el salto a la dirección audiovisual de spots de publicidad y documentales.

Aunque es español de nacimiento, ha vivido en otras partes del mundo como Inglaterra o Italia, y desde hace dos años vive en la ciudad de Bogotá, en Colombia. Aunque no tiene una formación académica en el sector artístico, el creativo madrileño tiene una doble licenciatura en Publicidad y Comunicación Audiovisual, y una gran base artística que le viene de familia: su madre se dedica a la música y su padre a las artes plásticas.

Su producción es extensa y en ella cuida los objetos, los sujetos y su composición. Para él, cada plano es decisivo y le encantan los formatos cortos, de ahí que se acerque más al concepto de spot que al de producción cinematográfica. Cuida al máximo los objetos, los sujetos y la composición que se establece entre ellos, y, como director de arte publicitario que es, sabe que cada plano es decisivo. Le encantan los formatos cortos, por lo que se acerca más al concepto de spot que al de producción cinematográfica. El color tiene un papel protagonista en todo su trabajo, es el elemento que le da sentido a su obra y define su personalidad.

→ adriansuarez.net

La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski

 

Actualizado 12/05/2016

+ Artículos

App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Fotografía

Eugenio Recuenco despliega su universo visual en Zaragoza con 365°

Por Gràffica
Caturla Spot 001
Fotografía

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Por Marta Fabián
Publicidad

Consumo quiere poner freno a la «publicidad del miedo»: así afectará a diseñadores, creativos y publicistas

Por Gràffica
Videojuegos

Así nació Schedule I, el videojuego desarrollado por una sola persona que arrasa con más de 2 millones de copias vendidas

Por Gràffica

El título independiente Schedule I de Tyler “TVGS” se ha convertido en el fenómeno del año: con más de dos...

Leer

Amazon invierte en Showrunner, el “Netflix de la IA” que te permite crear tu propia serie

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info