La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski

Por Sara Fernandez
10/05/2016
en Fotografía, Publicidad
0
43
REDES
1.1k
LECTURAS

«Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse, y que forman algo así como un misterio», así lo explicaba en su día el poeta, dramaturgo y prosista español Federico García Lorca. Un misterio por su subjetividad y difícil interpretación, pero también porque cuando hablamos de poesía nos es difícil pensar de qué manera trasladar los sentimientos y emociones que transmiten los versos en imágenes.

cortazar

Sin embargo, sí que es posible construir un relato audiovisual con la poesía. Esto es lo que ha querido demostrar Adrián Suárez en su nuevo trabajo, un proyecto personal basado en la interpretación de dos poemas: Instrucciones para cantar, de Julio Cortázar y El Minuto, de Charles Bukowski.

El proceso creativo es lo más característico de su obra. Pequeños detalles muy cuidados, metáforas, colores, elementos naif y dulzura, así es el nuevo trabajo de Adrián Suárez, que, durante un minuto te envuelve en un mundo onírico y único, repleto de personalidad.

Adrián Suárez. Madrid, 1983. Tras su paso por diferentes agencias de publicidad como director de arte, algo que, según él mismo afirma, es de los aspectos más enriquecedores de su carrera ya que le ha permitido alimentarse siempre de las últimas tendencias y conocer gente con un gran talento, este creativo español dio el salto a la dirección audiovisual de spots de publicidad y documentales.

Aunque es español de nacimiento, ha vivido en otras partes del mundo como Inglaterra o Italia, y desde hace dos años vive en la ciudad de Bogotá, en Colombia. Aunque no tiene una formación académica en el sector artístico, el creativo madrileño tiene una doble licenciatura en Publicidad y Comunicación Audiovisual, y una gran base artística que le viene de familia: su madre se dedica a la música y su padre a las artes plásticas.

Su producción es extensa y en ella cuida los objetos, los sujetos y su composición. Para él, cada plano es decisivo y le encantan los formatos cortos, de ahí que se acerque más al concepto de spot que al de producción cinematográfica. Cuida al máximo los objetos, los sujetos y la composición que se establece entre ellos, y, como director de arte publicitario que es, sabe que cada plano es decisivo. Le encantan los formatos cortos, por lo que se acerca más al concepto de spot que al de producción cinematográfica. El color tiene un papel protagonista en todo su trabajo, es el elemento que le da sentido a su obra y define su personalidad.

→ adriansuarez.net

La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski La poesía visual de Adrián Suárez: Cortázar y Bukowski

 

Compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

3D

Realidad virtual, 3D y UX: así es la nueva campaña de Desigual x María Escoté

Por Gràffica
HANDOUT - 05 August 2020, Brazil, Sao Paulo: A photo made available on 15 April 2021 for a picture by Mads Nissen, winner of the General News - First Prize Singles category in the World Press Photo 2021 Contest titled "The First Embrace" shows Rosa Luzia Lunardi, 85, is embraced by nurse Adriana Silva da Costa Souza, at Viva Bem care home. This was the first hug Rosa had received in five months. In March, care homes across the country had closed their doors to all visitors as a result of the Coronavirus (Covid-19) pandemic. Photo: Mads Nissen/World Press Photo/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full
Mads Nissen/World Press Photo/dp / DPA
  (Foto de ARCHIVO)
05/08/2020 ONLY FOR USE IN SPAIN
Fotografía

«El primer abrazo de la pandemia», la mejor foto del año para el World Press Photo 2021

Por Gràffica
Fotografía

«The Backway», el nuevo libro de Ruido Photo sobre migración

Por Gràffica
Publicidad

«Dumb ways to spread» (Maneras tontas de propagar) un virus

Por Gràffica
Amanda and her cousin Amy, Valdese, North Carolina, USA, 1990
Fotografía

«Mary Ellen Mark: Vidas de mujeres», una exposición imprescindible

Por Gràffica
Publicidad

#NoMoreMatildas, la exitosa campaña que se ha convertido en un movimiento social que lucha contra la desigualdad

Por Gràffica
Siguiente

Isabel Coixet repara un corazón roto en la nueva campaña de Gas Natural Fenosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

Gràffica pone al alcance de tu mano la gama de papeles especiales de Arjowiggins

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad