«La narración multiforme», por Álvaro Pons
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«La narración multiforme», por Álvaro Pons

Por Álvaro Pons
03/11/2021
en Cómic

Cómo los autores están trasladando las nuevas formas de comunicación mediante dispositivos móviles al lenguaje del cómic, el caso de Hola Siri de Marta Cartu.

Las redes sociales y las tecnologías digitales se han introducido de tal manera en la vida diaria que era obligatorio que permearan las ficciones, no solo en los argumentos de estas, sino sobre todo en sus narrativas.

La narración efímera, la aparición de narradores virtuales, las realidades aumentadas, la comunicación entre avatares…, los elementos tradicionales de la comunicación están siendo sustituidos a la carrera por nuevas formas de relación que anteponen la no presencialidad y la sustitución de la identidad, haciendo aparecer nuevas rutinas y vínculos.

Los elementos tradicionales de la comunicación están siendo sustituidos a la carrera por nuevas formas de relación que anteponen la no presencialidad y la sustitución de la identidad.

Elementos que parten siempre de una implementación visual para dispositivos móviles que permiten la posibilidad de traslación al lenguaje del cómic más allá de la simple representación, sino como partes activas de nuevas narrativas.

«Las fiestas del cómic» por Álvaro Pons

Carlos Giménez: «Lo único que sé hacer en esta vida es escribir y dibujar tebeos»

Una edición especial del Salón del Cómic de Barcelona en su 40º aniversario

El concepto Micharmut

Autores como Nick Drnaso ya habían usado la conversación entre apps de mensajería como sustitutos de las herramientas formales del lenguaje del cómic, pero es posible que la autora que haya desarrollado un planteamiento más arriesgado y complejo hasta ahora sea Marta Cartu en Hola Siri (autoeditado).

hola siri

Su aproximación parece sencilla: Siri, la famosa asistente virtual tiene una encarnación física en un espacio real como operadora de un servicio online de asistencia. Mientras trabaja, vamos conociendo sus relaciones, sus amistades y su vida cotidiana, desarrollada a través de herramientas reconocibles del espacio virtual.

Sin embargo, Cartu establece su narración en un escenario de fondo que identificamos fácilmente como un espacio virtual sobre el que la realidad se va desarrollando a través de ventanas que bien podrían ser las de cualquier aplicación o software reconocible.

A medida que la narración avanza, la sensación de disolución de la realidad en la virtualidad digital es progresiva, llegando un momento en que la representación de la protagonista como un personaje posthumano deja de ser una excepción para afrontar una extraña sensación de normalidad, tan ajena como reconocible, donde las relaciones humanas pasan sin solución de continuidad entre la presencia física y las aplicaciones.

Cada paso es grabado en redes sociales fotográficas, cada duda es preguntada a una inteligencia artificial, cada conversación se entabla entre burbujas en la pantalla de un móvil, pero todas estas acciones forman parte de una narrativa visual multiforme única, que la autora establece en este escenario con fluidez milimétrica que, paradójicamente, resulta extrañamente natural.

Una original aproximación que se complementa con un sorprendente contrapunto: un vídeo documental sobre orcas creará una conexión invisible entre esta nueva cotidianeidad y la frustración del animal enjaulado. Las nuevas tecnologías como celda inconsciente de una libertad a la que se renuncia desde el momento en que toda nuestra actividad personal y profesional queda registrada en servidores perdidos en algún búnker.

Hola Siri es una reflexión abierta sobre una cotidianeidad que dejó de ser futura para establecerse desde hace tiempo como un presente que debemos decidir si ya es inalterable.

Compartir24Tweet15Enviar

+ Artículos

Cómic

«Las fiestas del cómic» por Álvaro Pons

Por Álvaro Pons
Cómic

Carlos Giménez: «Lo único que sé hacer en esta vida es escribir y dibujar tebeos»

Por Kike Infame
Cómic

Una edición especial del Salón del Cómic de Barcelona en su 40º aniversario

Por Gràffica
Cómic

El concepto Micharmut

Por Álvaro Pons
Cómic

«El gran libro de los perros», un cuaderno de viaje sobre el mundo perruno

Por Gràffica
Cómic

«Rediseñar el sector del cómic para que los creadores puedan vivir dignamente de su obra» por Álvaro Pons

Por Álvaro Pons

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer
Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Una lona gigante para dar la bienvenida a los turistas a la Capital Mundial del Diseño

TIFF, JPEG, GIF, PNG… ¿Por qué guardar en un formato u otro?

Color Finder, la herramienta gratuita de Pantone para creativos visuales

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad