• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

'La maleta mexicana' desvela los míticos negativos de Robert Capa sobre la Guerra Civil

Por Gràffica
13/11/2011
en Fotografía, Video

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

SpecialGuestX impulsa la magia tecnológica detrás de “Love”, el nuevo videoclip de OK Go

Más
La maleta mexicana narra la historia de tres cajas que fueron encontradas en un apartamento de la Ciudad de México en 2007, tras haber desaparecido en medio del caos que reinaba en Europa a comienzos de la Segunda Guerra Mundial. En forma de documental, la cineasta Trisha Ziff nos desvela los secretos de esta maleta que contenía 4.500 negativos fruto del trabajo de tres amigos que se conocieron en París entre 1936 y 1937 y que se convirtieron después en los mejores fotorreporteros de su tiempo. Exiliados de sus propios países: Alemania, Polonia y Hungría, fueron radicales que entendieron los peligros del fascismo. Viajaron juntos a España para combatirlo con sus cámaras. Sus nombres eran Robert Capa, David “Chim” Seymour y Gerda Taro.
Fueron muchos quienes durente años se dedicaron a interceptar este legado sin lograrlo, entre ellos, Cornell Capa, el hermano de Capa. Porque, según se cuenta en la cinta, la ‘maleta’ era en realidad una bolsa de plástico amarillo en la que la mano derecha de Robert Capa, Chiki Weisz, guardó tres cajas de cartón con los negativos perfectamente ordenados, enumerados y catalogados y que entregó a un general republicano minutos antes de partir al exilio en México.
Esta magnífica serie de negativos representan una extraordinaria colección de imágenes que recogen diferentes escenas de la contienda civil española (1936-1939) en el frente de batalla, donde se capta perfectamente el horror, el caos de la guerra, de cómo el fascismo y el comunismo se enfrentan en el preludio de la II Guerra Mundial.

Trisha Ziff nos presenta un homenaje a estos tres reporteros gráficos que reflejaron a través de sus imágenes la crónica de la vida de los soldados en las trincheras y en el frente, de aquellos héroes que lucharon por sus ideas ante la llegada del fascismo. La maleta mexicana nos devuelve, a través del material encontrado, a una época vital de la historia contemporánea, que esperemos que nunca vuelva a repetirse y que hayamos aprendido de los errores del pasado.

Con música de Michael Nyman y producida por 212 Berlín, Mallerich Films-Paco Poch, TVE y TV3, La maleta mexicana llega a las salas españolas estos días, y cuyo trailer puedes ver aquí.

_____
+info:  maletamexicana.com //  museum.icp.org/mexican_suitcase

Actualizado 30/01/2020

+ Artículos

Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Video

SpecialGuestX impulsa la magia tecnológica detrás de “Love”, el nuevo videoclip de OK Go

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
colodión húmedo
Fotografía

¿Quién diseñó la técnica de colodión húmedo y en qué consiste?

Por Jorge Gil
Fotografía

El fotoperiodismo captura un mundo herido: el World Press Photo 2025 desvela sus ganadores regionales

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz

Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas...

Leer

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info