La creatividad, ¿está bajo amenaza? La respuesta en Free the Creative
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La creatividad, ¿está bajo amenaza?

Por Gràffica
31/10/2013
en Infografía
0
41
REDES
1k
LECTURAS

El estudio Free the Creative realizado por iStock destaca que la mitad de los profesionales creativos considera que la creatividad está estancada o poco valorada dentro de su profesión.
_

El estrés en el ambiente de trabajo actual provoca que los profesionales creativos encuentren serias dificultades a la hora de crear campañas creativas y efectivas. Así lo constatan los resultados de la encuesta Free the Creative realizada por iStock by Getty Images entre 400 creativos de Estados Unidos y Reino Unido durante la Advertising Week 2013 en Nueva York, entre el 15 y 24 de agosto. Casi la mitad de los creativos (48%) cree que los niveles de creatividad en su industria se han estancado o reducido en la última década y casi un 23% reconoce que dedica menos de 2 horas al día al trabajo ‘creativo’.

El informe ha revelado que la falta de inspiración, la financiación y el tiempo pueden ser los 3 principales obstáculos que dificultan la creatividad:
– El 60% de los creativos asegura que el pasado año tuvieron grandes ideas pero no el suficiente tiempo o apoyo para llevarlas a cabo.
-El 70% de los encuestados asegura que les gustaría disponer de más tiempo para dedicar a la creatividad y el 63% reconoce que no tiene el tiempo suficiente para la ‘reflexión e inspiración creativa’.

La relación entre tiempo y creatividad ha sido un tema muy investigado: uno de los estudios más completos es Creativity Under The Gun realizado por Teresa Amabile, profesora de Administración Empresarial en la Escuela de Negocios de Harvard, donde descubre que las personas son menos creativas cuando trabajan a contrarreloj y bajo presión, ya que su creatividad no se reduce solo ese día sino también los dos siguientes.

Free the Creative, liberemos la creatividad

«Nuestra investigación hace que tengamos que reflexionar sobre el estado actual de la creatividad en industrias realmente necesarias para la economía global», afirma Ellen Desmarais, directora general de iStock. «Teniendo en cuenta que los beneficios en la industria publicitaria el año pasado fueron de casi medio billón de dólares, reducir la creatividad debería ser un motivo de alarma y dar lugar a un debate dentro de este sector. La conclusión final es que necesitamos libertad para ser creativos». Desmarais añade, «a pesar de que la industria creativa ha sido siempre dinámica, las presiones por las cargas de trabajo, los plazos de entrega cada vez más ajustados y los presupuestos limitados son un desgaste para los creativos. El objetivo de iStock es convertirse en un socio creativo, y ayudar a los creativos a encontrar lo que ellos están buscando: contenidos exclusivos y originales a un precio asequible».

Otros factores clave del estudio:

– La creatividad casi nunca llega en el lugar de trabajo: Solo el 34% elige su lugar de trabajo como uno de sus tres lugares donde buscar la creatividad. El viaje al trabajo (34%), la ducha o el baño (25%) o haciendo ejercicio (22%) son otros de los lugares y momentos favoritos para encontrar la inspiración.

– La tecnología ayuda a encontrar la creatividad: El 71% de los creativos cree que las nuevas herramientas y tecnologías les han ayudado a ser más creativos en su trabajo.

– Los creativos buscan otras formas artísticas fuera del trabajo: La mitad de los encuestados son fotógrafos en su tiempo libre, mientras que casi un 30% escriben, dibujan o pintan como una forma de escape creativa.

Todo el estudio queda reflejado en una infografía que muestra la auténtica situación de la creatividad. Si eres diseñador, fotógrafo, ilustrador, animador… seguro que te sientes reflejado cuando leas todo lo que siempre has sentido y nunca antes se había demostrado con datos contrastados. Si eres creativo, sin duda está hecho para ti.


Infograma: estado actual de la creatividad

_____
+info: espanol.istockphoto.com

–

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Infografía

Este rediseño del plano de metro de Nueva York es el más importante en décadas

Por Ana García Montes
Infografía

El proyecto de Pentagram que muestra con infografía las estadísticas positivas del COVID-19

Por Carlos Colomer
Food & Drinks Infographics. Una guía visual de los placeres culinarios a través de inspiradoras infografías
Infografía

Food & Drinks. Inspiradoras infografías sobre los placeres culinarios

Por Gràffica
History of Information Graphics. La historia del mundo narrada en infografías
Infografía

La historia del mundo narrada en infografías

Por Mª Ángeles Domínguez
Infografía

Cómo contar de forma visual las «nuevas» vidas surgidas por el coronavirus

Por Carla Parras
Siguiente

Carolina Martinoli, directora de marketing de Iberia: «Con nuestra nueva imagen, reforzamos la españolidad de nuestra marca»

Comentarios 6

  1. Pingback: Activar la creatividad: un kit básico para creativos en apuros ツ LOOQ.es
  2. Carlos says:
    Hace 7 años

    Bastante de acuerdo con el artículo. Hoy día las condiciones en las que trabajamos no son las idóneas para fomentar-facilitar la creatividad. Aparte, tampoco se valora en su justa medida, ni todo el proceso que conlleva crear, ni el realizar un buen trabajo. Precio, precio, precio…

    Responder
  3. El fondo y la forma says:
    Hace 7 años

    Hay otro factor que no se detalla en el estudio: el que recurrir a imágenes e ilustraciones de stock es tan asequible y fácil que apenas se recurre a profesionales que puedan dotar a un proyecto de identidad y singularidad. Al ver que prácticamente todos los proyectos parecen hechos por la misma agencia, con los mismos modelos, situando las escenografías en el mismo país ideal de la piruleta, los dientes profident, la familia caucásica y la excepción étnica, a los creativos les es imposible introducir ideas personales ante clientes presos de esta nueva corriente de pensamiento único.

    Responder
    • Gonzalo says:
      Hace 7 años

      Interesante! Sobre todo porque si es así, el estudio mismo es una ironía, ya que busca “causas” de pérdida de trabajo creativo y son justamente ellos quienes fomentan esa pérdida.

      Responder
      • El fondo y la forma says:
        Hace 7 años

        No es ninguna ironía. Saben muy bien nadar y guardar la ropa. Saben qué papel juegan en todo esto. Es como McDonalds creando dietas sanas. Esto tiene toda la pinta de un publireportaje (otro más). Y no me parecería mal si, de ser así, se indicase.

        Responder
        • El fondo y la forma says:
          Hace 7 años

          Por cierto, este artículo estaba ayer en portada en la segunda posición y hoy ha desaparecido de ahí.

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad