• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (71)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (71)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La caja Vernetta: creatividad en estado puro

Por Gràffica
04/03/2011
en Diseñadores

Hoy se inaugura en el IVAM la exposición sobre el colectivo La Nave

Fernando Hernández, nuevo director de diseño de PRISA Media

Imagina esta propuesta: Crear una pieza con total libertad de tema y sin límite de recursos. ¿Pero cómo? Lo que quieras. Bueno, solo una premisa. El proyecto lo tienes que hacer en compañía de alguien que a ser posible que no sea diseñador. Se trata de colaborar, de unir… de CREAR! [en letras mayúsculas]. Pues esto es ‘La caja Vernetta’.

‘La caja Vernetta’ es la nueva locura en la que se ha embarcado Gráficas Vernetta -continuación del proyecto ‘La agenda Vernetta’ que creó junto a Paco Bascuñán-, que de forma anual pretende crear nexos de unión entre diferentes disciplinas y profesionales del entorno del diseño, la imagen, la comunicación y por supuesto, las artes gráficas. Las ‘artes’ que tienen en Gráficas Vernetta para producir obras imposibles, que es en el fondo el objetivo de este proyecto, crear arte y guardarlo dentro de una caja.

Diseñadores, fotógrafos, cocineros, arquitectos, poetas, escritores, divulgadores, científicos, músicos, escultores, pintores, ilustradores… realizan, con total libertad de recursos, una pieza para una publicación heterogénea y multidisciplinar.

Bajo estas premisas se han presentado cinco piezas únicas: Víctor Palau y Ana Gea, en colaboración con Eduard Punset, han creado el Universo de las Emociones; Miquel Navarro desde sus dibujos y esculturas junto a Boke Bazán con su diseño y poesía nos muestran sus Confesiones Afines; Movimientos de espera es la obra multisensorial presentada por el diseñador Pepe Gimeno junto con el músico David Alarcón, el equipo de Symrise -especialistas en la creación de perfumes- y las palabras de Marga Torres. La voz del Cabañal queda grabada en sus muros imaginarios gracias a los graffitis que nos propone Juan Martínez, acompañados de las palabras de Adelaida González, y con la colaboración de ilustradores valencianos como Irene Esteve, Jordi Verdú, María Simó, Raúl Ferrís, Ojofrito y Sesé. Finalmente el reconocido diseñador valenciano Dani Nebot nos presenta en Intimidades al Dani Nebot menos conocido, al privado y doméstico que en el calor de su hogar idea nuevas formas y piezas al margen del mercado del diseño.

–

–

‘Universo de las Emociones’, por Eduard Punset y PalauGea
Victor Palau y Ana Gea (PalauGea) han creado junto con el escritor y divulgador científico Eduard Punset, un proyecto que pretende mostrar gráficamente el universo de emociones y sentimientos con los que vivimos. A partir de los datos e información que aportó Eduard Punset, gran conocedor de la materia, y bajo la influencia e inspiración de la infografía, los mapas, las cartografías, los atlas terrestres y las imágenes del universo, junto con el azar en la creación artística, los diseñadores Victor Palau y Ana Gea han desarrollado la posible imagen gráfica del ‘universo de emociones’, para poder ver, que no imaginar, de forma visual, como se relacionan entre si, que energía desprenden y que importancia tienen, las distintas emociones que recorren nuestro cuerpo.


‘Movimientos de espera’, por David Alarcón, Marga Torres, Symrise y Pepe Gimeno.
Para disfrutar de esta pieza hay que dejarse llevar por los sentidos. Movimientos de espera es una obra multisensorial en la que la experiencia artística nos viene dada a través de tres de nuestros sentidos. Vista, oído y olfato nos sirven para acercarnos a una historia que nace de las partituras gráficas realizadas por Pepe Gimeno y que David Alarcón ha traducido a partituras musicales y posteriormente ha interpretado. El equipo de Symrise, especialistas en la creación de perfumes y fragancias, han elaborado un olor que proporciona la atmósfera adecuada para percibir la obra. Finalmente, Marga Torres ha creado un breve texto inspirado en las diferentes piezas gráficas y musicales que componen la obra.

Confesiones afines, por Boke Bazán y Miquel Navarro.
El escultor y artista Miquel Navarro ha creado junto al diseñador Boke Bazán un pequeño diario íntimo donde los dos artistas cuentan sus confesiones más privadas: Miquel desde el dibujo y la escultura, con aquellas obras más personales o bocetos menos conocidos, y Boke Bazán desde el diseño y por medio de sus poemas, llenos de honestidad, agudos aforismos y metáforas poderosas diseñadas como eternos haikus [poema breve de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. Es una de las formas de poesía tradicional japonesa más extendidas].

‘La voz del Cabañal. Graffiti imaginado’, por Juan Martínez y Irene Esteve, Jordi Verdú, María Simó, Raúl Ferris, Ojofrito y Sesé.
Las imágenes de Juan Martínez, diseñador gráfico valenciano, reflejan las paredes de El Cabañal, antiguo barrio de Valencia de origen marinero. Paredes que guardan fachadas con reinterpretaciones populares de estilos tan refinados como el déco o el modernismo, algo que lo hace único. Ahora, humillado por el abandono interesado de algunos, corre peligro de muerte. Por medio del arte figurativo del graffiti (reivindicación, grito, poesía, arte) desde sus muros, juega con nuestra imaginación para presentarnos un nuevo barrio que tan sólo existe en las hojas de este libro, gracias a las pintadas imaginarias de ilustradores valencianos como Irene Esteve, Jordi Verdú, María Simó, Raúl Ferris, Ojofrito y Sesé que han imaginado nuevas formas en los muros de sus fotos.

‘Intimidades’, por Dani Nebot.
Intimidades recoge una pequeña muestra de la actividad que realiza día a día en la privacidad de su casa el diseñador Dani Nebot, Premio Nacional de Diseño en 1995, al margen de su labor profesional e intencionadamente lejos de lo que generalmente se entiende como arte. Son dibujos y objetos realizados como gimnasia y divertimiento, como reflexión o experimento, o como búsqueda de ideas y pensamientos. Un tesoro particular conocido por unos pocos de sus amigos y voluntariamente alejados de su mundo profesional. Ahora, ante la invitación de Vernetta, el Dani diseñador nos presenta su otro Dani, el íntimo y personal, acompañado por los comentarios de Juan Bautista Peiró, las fotos de Javier Gimeno y Remigio Miquel y la maquetación de Raquel Silvestre y Maria José Bono.

-info: El País | ABC | Levante | Provincias | Diario Critico CV | La información | ADCV

–

–

Compartir26Tweet16Enviar

+ Artículos

Diseñadores

Hoy se inaugura en el IVAM la exposición sobre el colectivo La Nave

Por Gràffica
Diseñadores

Fernando Hernández, nuevo director de diseño de PRISA Media

Por Gràffica
Diseñadores

Wanderlab, el estudio creativo ‘in house’ de Tripadvisor

Por Gràffica
Diseñadores

Astrid Stavro abandona Pentagram

Por Gràffica
Diseñadores

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

Por Carlos Colomer
Diseñadores

5 libros esenciales con los que podrás celebrar el Día Internacional del Libro

Por Carla Parras

Comentarios 8

  1. Juan says:
    Hace 12 años

    Un proyecto muy chulo.
    Felicidades!

    Responder
  2. Luis Jarillo says:
    Hace 12 años

    Ana y Victor, precioso universo y muchas ganas de explorarlo.

    Responder
  3. Susi says:
    Hace 12 años

    Me encanta vuestra cajita, considero que dar forma al mundo abstracto de las emociones es una tarea compleja. Habéis creado un mapa precioso. Enhorabuena chicos!

    Responder
  4. Jorge Tortosa says:
    Hace 12 años

    Dono se puede conseguir esta maravilla.???? Me gustaría hacerme con un ejemplar de la caja.

    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inteligencia Artificial

Ya está aquí Midjourney V5

Por Gràffica

La herramienta de Inteligencia Artificial da un salto de calidad insospechado con esta nueva versión: Midjourney V5. Imágenes obtenidas a...

Leer

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Nueva York sustituye el icónico logotipo de «I Love NY» diseñado por Milton Glaser

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Estos son los móviles con mejor cámara de 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.


Cookies estrictamente necesarias

Cookies de terceros

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.