Kuler (Ahora Adobe Color CC) es un software online que nos permite crear gamas de color basadas en múltiples parámetros para que los colores que utilicemos en un proyecto sean los más coordinados posibles.
_
Descubriendo Kuler
Adobe [¡Dios todopoderoso que nos das herramientas para poder trabajar!] ha creado su última criatura, Kuler. Este software online nos permite crear gamas de color basadas en múltiples parametros para que los colores que utilicemos en un proyecto sean los más coordinados posibles. En Kuler podemos elegir un color y tener una gama cromática basada en colores análogos, monocromáticos, triada, complementarios, compuestos, sombras o según nuestras propias preferencias. Cada uno de ellos tiene unos parámetros que hacen que la gama tenga cierta concordancia.
Una de las opciones más interesantes del programa Kuler es la que nos posibilita utilizar la gama de colores de una foto. Esto nos permitirá tener una gama que funcione con las imágenes o con el tono de la campaña. Todo un acierto.
Podemos subir una foto desde nuestro ordenador o elegirla desde nuestra biblioteca de Flickr. En cuanto la tenemos seleccionada Kuler realiza una exploración de la foto y selecciona una gama que suele elegir la gama cromática de la foto con bastante acierto. Lo hace en función del color, del brillo, saturación, profundidad y oscuridad. Claro, que si Kuler no acierta siempre podemos modificarla.
Alrededor de este programa hay una comunidad que no sólo permite compartir gamas, sino que nos facilita la búsqueda de gamas en función de características un poco más creativas: tristeza, soleado, libros antiguos, ártico…
Por supuesto, todo lo creado en Kuler se puede descargar en formato biblioteca de color para colocar en todos los programas de Adobe como paleta de color.
Realmente, si la elección de una buena paleta de color ha sido tu asignatura pendiente como diseñador gráfico, Kuler solucionará tu problema. ¡Ah! Y además viene de serie en InDesign. Ver menú color.
______
+info: http://kuler.adobe.com
+ sobre adobe: realidad virtual
Sí, pero yo no lo quiero en la web, yo lo quiero descargar. ¿cómo le hago?
cuando trabajas en photoshop o illustrator, hay una manera de abrirlo como panel de herramientas, búscalo en las sección de ventanas
Qué pasada.
Sinceramente… ¿hacen falta este tipo de aplicaciones? Me parece de un "chorras" impresionante.
Se escribe "Cómo sois" y no "Como sois". Menos pose de cultureta y más formación.
Cómo sóis… es un artículo de 'archivo' que hemos vuelto a sacar este fin de semana… [corregido gracias a susana]
Buff, llevo años utilizandoló, además, ya viene una ventana en indesign que te abre el kuler directamente, desde la version cs4…
Kuler fue un puntazo, pero sigue siendo Flash.
Hemmmmm, esta programa/páguina fue noticia cuando la crearon hace un par de años (¿?)
Esto tiene unos años.