Kuler, no más problemas de color en tu proyecto - Gràffica
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Kuler y adiós problemas de color

Por Gràffica
09/04/2011
en Software, Utilidades
0
287
REDES
6.9k
LECTURAS

Kuler (Ahora Adobe Color CC) es un software online que nos permite crear gamas de color basadas en múltiples parámetros para que los colores que utilicemos en un proyecto sean los más coordinados posibles.
_

software Kuler

Descubriendo Kuler

Adobe [¡Dios todopoderoso que nos das herramientas para poder trabajar!] ha creado su última criatura, Kuler. Este software online nos permite crear gamas de color basadas en múltiples parametros para que los colores que utilicemos en un proyecto sean los más coordinados posibles. En Kuler podemos elegir un color y tener una gama cromática basada en colores análogos, monocromáticos, triada, complementarios, compuestos, sombras o según nuestras propias preferencias. Cada uno de ellos tiene unos parámetros que hacen que la gama tenga cierta concordancia.

Una de las opciones más interesantes del programa Kuler es la que nos posibilita utilizar la gama de colores de una foto. Esto nos permitirá tener una gama que funcione con las imágenes o con el tono de la campaña. Todo un acierto.

Podemos subir una foto desde nuestro ordenador o elegirla desde nuestra biblioteca de Flickr. En cuanto la tenemos seleccionada Kuler realiza una exploración de la foto y selecciona una gama que suele elegir la gama cromática de la foto con bastante acierto. Lo hace en función del color, del brillo, saturación, profundidad y oscuridad. Claro, que si Kuler no acierta siempre podemos modificarla.

Alrededor de este programa hay una comunidad que no sólo permite compartir gamas, sino que nos facilita la búsqueda de gamas en función de características un poco más creativas: tristeza, soleado, libros antiguos, ártico…

Por supuesto, todo lo creado en Kuler se puede descargar en formato biblioteca de color para colocar en todos los programas de Adobe como paleta de color.

Realmente, si la elección de una buena paleta de color ha sido tu asignatura pendiente como diseñador gráfico, Kuler solucionará tu problema. ¡Ah! Y además viene de serie en InDesign. Ver menú color.

______
+info: http://kuler.adobe.com

+ sobre adobe: realidad virtual

programa Kuler

Kuler para gamas de color

Compartir121Tweet69Enviar

+ Artículos

Utilidades

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Por Gràffica
Utilidades

Los 7 mejores portátiles para edición de vídeos en 2021

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué son los NFT? La nueva revolución del arte digital

Por Gràffica
I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Por Gràffica
interface Chrome Music Lab
Espacios Creativos

Chrome Music Lab, el laboratorio de música de Google

Por Gràffica
Siguiente

Tras la pista del cómic biográfico

Comentarios 11

  1. Pingback: Teoría del color. Guía para comprenderla.
  2. gs says:
    Hace 3 años

    Sí, pero yo no lo quiero en la web, yo lo quiero descargar. ¿cómo le hago?

    Responder
    • Milton Aguero Reyes says:
      Hace 3 años

      cuando trabajas en photoshop o illustrator, hay una manera de abrirlo como panel de herramientas, búscalo en las sección de ventanas

      Responder
  3. Moose says:
    Hace 7 años

    Qué pasada.

    Responder
  4. Juan says:
    Hace 10 años

    Sinceramente… ¿hacen falta este tipo de aplicaciones? Me parece de un "chorras" impresionante.

    Responder
  5. susana says:
    Hace 10 años

    Se escribe "Cómo sois" y no "Como sois". Menos pose de cultureta y más formación.

    Responder
  6. gràffica says:
    Hace 10 años

    Cómo sóis… es un artículo de 'archivo' que hemos vuelto a sacar este fin de semana… [corregido gracias a susana]

    Responder
  7. GLoBa says:
    Hace 10 años

    Buff, llevo años utilizandoló, además, ya viene una ventana en indesign que te abre el kuler directamente, desde la version cs4…

    Responder
  8. Xavi Calvo says:
    Hace 10 años

    Kuler fue un puntazo, pero sigue siendo Flash.

    Responder
  9. Marcos says:
    Hace 10 años

    Hemmmmm, esta programa/páguina fue noticia cuando la crearon hace un par de años (¿?)

    Responder
  10. Danuto says:
    Hace 10 años

    Esto tiene unos años.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad