«Si te copian, mi consejo es que no hagas nada», Juli Capella
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Si te copian, mi consejo es que no hagas nada», Juli Capella

Por Gràffica
26/04/2017
en Revista Gràffica
0
38
REDES
952
LECTURAS

Juli Capella es arquitecto en el estudio Capella García Arquitectura (Barcelona), donde además también se dedica al diseño y al urbanismo. Los centros de ocio Zigzag en Murcia, Heron City en Barcelona, y los hoteles Omm y Diagonal Barcelona, entre otros, llevan su firma.Juli Capella Graffica 5 Propiedad Intelectual Derehcos de autor 01

JuliCapellaPildoraEn el número 5 de la revista Gràffica ‘Propiedad Intelectual. El laberinto de los derechos de autor‘, el arquitecto Juli Capella nos acerca su visión sobre este tema. En 2003, su exposición COCOS exploró todos los matices entre las copias, coincidencias y plagios bajo el marco legal y, catorce años después, sigue analizando esos límites con mirada crítica.

«[…] Jamás he puesto ninguna demanda, y no lo recomiendo. Sé que suena fatal pero, si te copian, mi consejo es que no hagas nada. Desgraciadamente, hoy en día en España denunciar una copia es prácticamente absurdo, y solo sirve para que inviertas un esfuerzo, dinero o tiempo que no te va a servir para nada. Hay que tener en cuenta que apenas hay asesores o jueces especializados en esto, poca tradición, y apenas jurisprudencia. Si has hecho un logo y ves otro que es similar o idéntico, es muy difícil demostrar quién lo hizo primero. O, por ejemplo, el mayor o menor diámetro de tubo de una silla, que resulta complicadísimo identificar como copia, imitación o plagio. Eso, por no hablar de los registros. Casi nadie registra lo que hace. La ley de 2003, precisamente, permite que no tengas que registrarlo y que por el hecho de tenerlo, e incluso publicarlo, ya puedes defender que algo es tuyo […]»

Puedes encontrar la entrevista íntegra en el quinto número de la revista Gràffica ‘Propiedad Intelectual. El laberinto de los derechos de autor’. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

Paula Ortiz Revista Graffica

Compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Papel

Una edición limitada de la revista Gràffica n.º 16 ‘Papel’ saldrá a la venta este jueves

Por Carla Parras
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Siguiente
propiedad intelectual tipografía 01

Ale Paul, Sol Matas y Daniel Hernández debaten sobre legislación en el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad