• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

“Juguetes para no humanos”: la creatividad del alumnado madrileño toma forma en la Fundación Botín

Por Gràffica
17/05/2025
en Eventos

La Fundación Botín inaugura en su sede de Madrid la exposición Somos Creativos XIX. Juguetes para no humanos, una muestra que recoge el ingenio y la mirada transformadora de más de 1.600 estudiantes de 14 centros educativos de la Comunidad de Madrid. El proyecto, que podrá visitarse del 13 al 30 de mayo, es el resultado del programa educativo ReflejArte, una iniciativa que busca potenciar el desarrollo emocional, social y creativo del alumnado a través del arte contemporáneo.

El punto de partida de esta edición ha sido la exposición Shimabuku: pulpo, cítrico, humano, celebrada en el Centro Botín entre octubre de 2024 y marzo de 2025. Inspirados por la singular visión del artista japonés —capaz de conectar elementos de la naturaleza y la cultura con humor, extrañamiento y poesía— los estudiantes han trabajado durante meses en una propuesta creativa que plantea una pregunta tan sencilla como reveladora: ¿cómo se divierten otras especies?

La respuesta se materializa en una colección de juguetes diseñados para seres vivos no humanos: desde animales domésticos hasta criaturas marinas, pasando por organismos más invisibles en nuestro día a día. Cada pieza es el resultado de un proceso dividido en tres fases: una primera etapa de investigación junto a las familias para observar cómo juegan otras especies; una segunda de exploración artística y diálogo en torno a las obras de Shimabuku; y una tercera fase de creación colaborativa, en la que se idearon y fabricaron los juguetes desde la imaginación, la empatía y el pensamiento crítico. Todo este recorrido ha sido documentado en vídeos que también forman parte de la exposición.

La muestra no solo es un escaparate del talento joven, sino también una invitación a ampliar nuestra percepción sobre el juego, la convivencia y el cuidado del entorno. Lejos de limitarse a una actividad infantil, el juego aquí se convierte en una herramienta de exploración, un puente entre especies y una metáfora sobre la capacidad humana de imaginar otros mundos posibles.

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Más

La exposición Somos Creativos XIX. Juguetes para no humanos se podrá visitar de forma gratuita, con cita previa, en la sala anexa de la sede de la Fundación Botín en Madrid (Calle Castelló 18C), de lunes a jueves de 10:00 a 18:00 horas y los viernes hasta las 15:00 h. La inauguración oficial tendrá lugar hoy, 12 de mayo, a las 18:00 h, con la presencia del alumnado, sus familias y los centros participantes.

Esta decimonovena edición de Somos Creativos forma parte del programa Educación Responsable de la Fundación Botín, que opera en más de 800 centros educativos en España y América Latina. ReflejArte, uno de sus recursos clave, apuesta por el arte como catalizador del crecimiento personal y social, trabajando la autoestima, la empatía y las habilidades interpersonales desde edades tempranas.

En un contexto educativo cada vez más orientado a los resultados y la eficiencia, proyectos como este recuerdan que el arte sigue siendo una poderosa herramienta de transformación. Y que, cuando se ofrece a los más jóvenes la posibilidad de observar el mundo desde otra perspectiva, lo que surge no son solo buenas ideas: son pequeños gestos de futuro.

Actualizado 18/05/2025

+ Artículos

Eventos

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

Por Gràffica
Eventos

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Por Gràffica
Eventos

Murcia celebra el primer Impacta Festival, una cita para repensar la publicidad con propósito

Por Gràffica
Eventos

El Círculo de Creativas Venezuela rinde homenaje a Luisana Franceschi con la iniciativa “Alquimistas”

Por Gràffica
Eventos

Los Premios ADG Laus 2025 se exhiben en el DHub Barcelona

Por Gràffica
Eventos

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

Por Gràffica
Branding

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

Por Gràffica

La plataforma española de pódcast renueva su imagen para reflejar su madurez y reafirmar su papel como referente del audio...

Leer

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

¿Debería hacer falta un título para hablar en redes sociales? China exigirá credenciales a quienes hablen de ciertos temas sensibles

Brandfy: la nueva plataforma con IA para diseñar marcas, del briefing al manual de identidad

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info