• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Jordi Bares: «Las pequeñas decisiones que parecen inocuas tienen un peso en la vida»

Por Gràffica
15/04/2012
en Diseñadores

Jordi Bares: «Nací en Barcelona. Me fui a Londres tres semanas y ya llevo 11 años».

«Pequeñas decisiones que parecen inocuas tienen una implicación en la vida. Al final te llevan por diferentes caminos. Por esos caminos vives aventuras que te permiten que aún te emocionen las cosas».

«Yo estudié arquitectura y más tarde publicidad por la componente de locura que tiene. Yo disfruto con proyectos de dos o tres meses. El mundo de la publicidad es mucho más caótico aunque mucho más sencillo que el mundo del cine».

«Hay quien afirma: ‘la tecnología nos deforma’, pero no es así. te ayuda a trabajar de cierta manera. En los años 80, el coste de las máquinas era muy costos y los cambios de algoritmos también. Ahora los planteamientos son a gran escala».

Juan Nava: «Han desaparecido el 70% de los rótulos desde 2004»

Manolo Prieto: Artista a la sombra de un toro

Más

«Mi madre dice eso de ‘eres el hijo más increíble del mundo’. En publicidad se trabaja en paralelo con la iluminación, el modelado del 3D… y al final el proyecto tiene 3 madres distintas».

«El proceso paralelo es que alguien construye el personaje, hay otro que está en el modelaje y entonces el cliente quiere un cambio en el modelo, pero claro, el animador ya ha empezado a animar el primer modelo…».

«El desarrollo se hace fuera de contexto. No sabes cuál va ser la iluminación el día de rodaje. Por tanto te encuentras en un continuo ajuste múltiple de variables y lo que hace cada uno por su parte es muy probable que al unir las piezas no funcione o que cuando toques una pieza rompas otra. Y lo peor de todo es que a veces no sabes por qué estás haciendo eso. Estás ahogando la creatividad. Hay que dejar margen a los artistas para llegar a donde tienen que llegar».

«Los buenos artistas llegan a llorar cuando el cliente te dice que tienes que hacer un cambio».

«Cuando el proyecto es más grande, la complejidad crece a escala. Mientras que los clientes piden más flexibilidad, al mismo tiempo, lo que tú quieres es consistencia para el proyecto».

«Hay cosas que deben quedarnos grabadas y es que el trabajo siempre debe quedar perfecto».

«Para mí, la medida de mi trabajo es mirar tres años atrás y ver si ha sobrevivido bien. Si veo que no ha llevado bien el paso del tiempo, entonces tengo que replanteármelo».

«Aunque estoy hablando de cosas muy técnicas la idea es que tengamos claro que hay que observar, mirar las cosas».

«La idea es que si aprendes de las limitaciones de la vida real, luego nos va a liberar a la hora de trabajar y afrontar el problema».

«Me he apoyado en la ciencia para poder liberarme e irme a casa. El efecto colateral es que trabajas demasiadas horas y que tu cabeza se vacía».

«Tienes que entender quién eres y hacia adonde quieres ir. Tienes que trabajar inteligentemente y que todo esté perfecto en el pixel».

«Hay que aceptar el caos».

«The Mill es un sitio en el que creemos en la creatividad porque la cultura no se compra, se consigue con decisiones coherentes».

Fotos: Juan Martínez

_______

+info: madinspain.com

Actualizado 15/04/2012

+ Artículos

Diseñadores

Juan Nava: «Han desaparecido el 70% de los rótulos desde 2004»

Por Gràffica
Diseñadores

Manolo Prieto: Artista a la sombra de un toro

Por Gràffica
Screenshot
Diseñadores

André Ricard, el diseño invisible: el documental imprescindible para entender el diseño industrial en España

Por Gràffica
Screenshot
Diseñadores

La generación Y en el diseño gráfico latinoamericano

Por Elina Pérez Urbaneja
Diseñadores

Deborah Sussman, pionera del diseño gráfico ambiental

Por Pilar Mañes
Diseñadores

Pràctica se transforma en SMLXL y Principi: un nuevo comienzo

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Universo Digital

¿Qué hay detrás de prohibir las redes a los menores?

Por Daniel Vasallo

Durante años, las redes sociales han planteado la pregunta por la edad del usuario con una ligereza que rozaba la...

Leer

VEN A LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO MANUAL DE TIPOGRAFÍA DE CAMPGRÀFIC, 24 AÑOS DESPUÉS

Inscríbete en los talleres de Gràffica durante el mes de junio

El vacío como protagonista: Cruz más Cruz y Rubio & del Amo diseñan la campaña de La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés

Diseñar con propósito: cómo formar a los diseñadores de producto en el CEU UCH

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info