¿Qué tiene para contarnos Johnny Kotze sobre su trabajo de diseñador?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Al final del día solo soy yo», Johnny Kotze, la fuerza que se esconde tras The Motel

Por Asia Sorlí
12/10/2017
en Entrevistas
0
50
REDES
891
LECTURAS

Johnny Kotze es la fuerza que se esconde tras The Motel. Un freelance de 34 años y espíritu libre originario de Cape Town (Sudáfrica) que, un día, decidió independizarse profesionalmente para crear su propio estudio de diseño gráfico. Graduado en Comunicación Visual por la Universidad de Stellenbosch, su carrera profesional ha destacado principalmente por su trabajo como diseñador gráfico, ilustrador y tipógrafo. No obstante, cuenta también con experiencia en el sector del Branding y Marketing, Packaging y como Director Artístico. 

Johnny Kotze
Imagen del proyecto ‘Negative Youth’

Nos interesa saber en qué punto se encuentra la cultura de diseño en Sudáfrica, y Johnny Kotze nos explica que «la cultura visual sigue siendo, aún, muy nueva y sigue en un proceso de evolución». Existe –todavía– una gran influencia de tendencias de otros países, pero los diseñadores gráficos locales siguen luchando por transmitir, con sus trabajos, la narrativa tan característica de África y Sudáfrica. Su principal objetivo, y en el que Kotze también contribuye, es poder contar su historia con sus propios recursos visuales y desde una perspectiva local, siempre huyendo de los estereotipos impuestos.

Para él, es fundamental estar inspirado, y eso es lo que consigue la naturaleza sudafricana a la que Kotze sitúa como única y muy visual. No es solo la flora y la fauna lo que activa la mente del diseñador, sino también las personas y los grandes diseñadores locales que lo empujan a esforzarse más y a destacar: «Nunca puedes llegar a una zona de comfort porque hay mucha gente talentosa que te pisa los talones y te obliga a mejorar».

A pesar de que esta profesión está cada vez más reconocida y sigue creciendo el número de estudiantes en este campo, Kotze reconoce que el mercado ha sufrido una sobresaturación: «hay muchos buenos diseñadores, pero a su vez, gente que no tienen pasión por la profesión, lo que dificulta a los que sí quieren encontrarse un hueco en este ámbito profesional, localizar clientes que confíen en ellos».

El creativo considera que lo más importante es construir una relación sólida con los clientes para crear una confianza que les permita apreciar el valor añadido que les ofrece su trabajo. Esto fue una de las principales dificultades a las que se enfrentó tras el nacimiento de The Motel en 2008. Como cuenta el propio Johnny Kotze, cuando él decidió emprender y abrir un estudio de freelance, «fue muy difícil explicar lo que hacíamos a los clientes e incluso a nuestra familia». Ahora, ser freelance es lo más común en sectores como es el del diseño gráfico, pero sigue siendo muy difícil hacerse notar entre las empresas más grandes. Estas siguen sin hacer uso completo de los creativos freelance, pues parece ser que encuentran más cómodo trabajar con estudios o agencias importantes que les aseguren el ámbito financiero y que sus servicio cliente les haga sentir seguros. Aún existe una gran incertidumbre en cuanto al papel del freelance.

Johnny Kotze

En cuanto al proceso que sigue para llevar a cabo sus proyectos, el director de The Motel asegura que no sigue unas pautas marcadas, pero que le gusta investigar en profundidad, identificar el target de mercado, conocer a los competidores e incluso encontrar proyectos que le puedan inspirar: «Hay que saber y entender el mensaje y qué lenguaje quieres utilizar para contar la historia que hay detrás».

En la misma línea, le preguntamos por las colaboraciones y nos responde que a pesar de haber hecho colaboraciones en el pasado, es muy difícil encontrar un equilibrio entre los diferentes estilos de los ilustradores y diseñadores si no es un proyecto que requiera diferentes estilos como el proyecto Conai, en el que participó. La mejor forma de colaboración para Johnny Kotze es la que existe entre el artista o diseñador y el cliente, con la que se consigue recrear la visión del usuario a través de las técnicas y la creatividad del diseñador.

Por eso, Kotze indica que es fundamental afianzar las relaciones con los clientes: «Hay que ganar confianza para poder hacer ver al cliente que los resultados de tu trabajo son un valor añadido para su marca».

Johnny Kotze

La tipografía ha sido siempre parte fundamental del diseño gráfico desde la composición y configuración manual de las ilustraciones para las imprentas. Kotze considera que, debido a la importancia de la tipografía, es su responsabilidad desarrollar sus habilidades en este área. «La tipografía es también gran parte de la cultura sudafricana y se encuentran muchos lugares que tienen su propia firma e ilustraciones para definir sus marcas. Es algo que experimentas cuando andas por las calles. La combinación del poder de las palabras y el de la ilustración son un gran desafío, que por separado no tienen el mismo efecto».

Johnny Kotze

Siguiendo con el tema de los acabados, Johnny Kotze asegura que cuando trabaja con packaging, hace mucho rendering 3D para comprobar si funciona o no su trabajo: «Algunas veces me sorprendo cuando pienso que algo va a quedar genial pero luego me doy cuenta de que no funciona y tengo que cambiarlo». No obstante, le gusta, sobre todo, la sensación textil del gravado en relieve y contar con un gran sello lacrado en papel, puede hacer que el diseño cobre vida y haga que la gente quiera interactuar con el producto.

Johnny Kotze

Referente a la relación entre su presencia en las redes sociales y su aumento en el nivel de trabajo, el artista afirma que a veces crea contenido solo para sus perfiles en redes sociales. «La gente quiere contribuir al proceso de creatividad ya que es un lenguaje que todos compartimos». Como él mismo comenta, todos somos visuales y es algo poderoso que los diseñadores pueden usar para crear emociones, no todo el mundo interpreta un trabajo de la misma forma y eso es algo fundamental. Aunque las redes sociales también es un lugar donde las criticas tienen cabida, Kotze coge lo positivo y lo negativo y disfruta del impacto que ha tenido su trabajo –sea el que sea–.

Para finalizar, Johnny Kotze compartió con nosotros la filosofía que hay detrás de The Motel: «Quiero ser honesto con mi trabajo y hacerlo lo mejor que pueda. Al final del día solo soy yo». La mejor parte de todo el proceso es ver la respuesta y el impacto que sus proyectos tienen en el público.

→ www.themotel.co.za

Compartir28Tweet9Enviar

+ Artículos

Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
Entrevistas

Jóvenes creativos en tiempos de coronavirus, ¿quién dijo miedo?

Por Gràffica
Entrevistas

Nacho Padilla: «A Barcelona le han dado forma tanto autóctonos como forasteros»

Por Carla Parras
Entrevistas

Rebeca Khamlichi da vida al nuevo single de Mikel Izal con casi 1.500 ilustraciones

Por Carla Parras
Siguiente
La ilustración solidaria llega a Segovia con “Regards qui parlent”

La ilustración solidaria llega a Segovia con “Regards qui parlent”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica

Doce de los equipos de fútbol más grandes de Europa han lanzado la Superliga Europea, una iniciativa que está llamada...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad