• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Javier Jaén abrirá el II Congreso Internacional de Diseño de Alicante

Por Gràffica
01/09/2025
en Eventos

El II Congreso Internacional de Diseño se celebrará los días 2 y 3 de octubre de 2025 en el Edificio Panoramis de Alicante, y reunirá a diseñadores, juristas, magistrados y empresas para abordar uno de los grandes temas del sector: la protección legal del diseño. Javier Jaén, Josep Maria Mir, Jesús Navarro Alberola (Carmencita) o el jurista Gustavo Andrés Martín Martín serán algunos de los protagonistas del Congreso.

En algún momento todos los diseñadores nos hemos hecho las mismas preguntas: ¿qué pasa si me copian? ¿Cómo puedo proteger mi trabajo? ¿Qué debería incluir mi contrato para no verme desprotegido? ¿Hasta dónde puedo inspirarme sin entrar en terreno legalmente conflictivo? Y la más importante de todas: ¿qué derechos tengo realmente como creador?

Del otro lado, muchas empresas también se enfrentan a dudas similares: ¿cómo registrar correctamente un diseño? ¿Quién es el autor de una obra encargada por contrato? ¿Qué pasa si alguien nos denuncia por uso indebido de una imagen o un logotipo? Incluso los abogados que trabajan en propiedad intelectual reconocen que, en temas de diseño, las fronteras son difusas y a menudo mal entendidas.

Por eso el II Congreso Internacional de Diseño, que se celebrará los días 2 y 3 de octubre en Alicante, llega en el momento justo. No es un festival, ni una feria, ni una sucesión de portafolios. Es un encuentro serio, práctico y ambicioso donde se darán cita diseñadores, juristas, magistrados, técnicos de la OEPM y la EUIPO, y responsables de empresas que han hecho del diseño una herramienta estratégica. Todos en una misma sala. Todos con el objetivo de comprender qué implica realmente diseñar en un mundo legalmente complejo, globalizado y cada vez más competitivo.

MCRBCN: un puente creativo entre Manchester y Barcelona durante La Mercè 2025

Blanc! 2025 celebra el diseño inacabado: un festival que evoluciona, no se aplica

Más

Una oportunidad para resolver dudas reales

Este congreso no se queda en los titulares. Está diseñado para ofrecer herramientas concretas, plantear casos reales y escuchar a los protagonistas que los han vivido desde dentro: desde la experiencia judicial hasta el punto de vista del encargo empresarial o la defensa autoral. Es un espacio de diálogo que busca formar, informar y dar perspectiva, no solo a quienes crean, sino también a quienes contratan diseño y a quienes lo regulan.

Algunas ponencias y mesas redondas del congreso se auguran especialmente relevantes por los perfiles de sus protagonistas y las cuestiones que pondrán sobre la mesa. La conferencia inaugural de Javier Jaén abrirá la jornada con su particular mirada crítica y conceptual, pero también con la experiencia de haber vivido en primera persona los límites de la legalidad visual, tras la polémica por el cartel de la película Madres paralelas de Pedro Almodóvar, censurado inicialmente por mostrar un pezón lactante.

Por su parte, Josep Maria Mir, que ha dedicado más de 50 años al desarrollo de marcas desde SUMMA, compartirá su visión sobre la delgada línea entre inspiración, coincidencia y copia: una cuestión que ha vivido de cerca en múltiples ocasiones y que él mismo combate con un modelo riguroso de trabajo que busca evitar los temidos “CoCos” (copias o coincidencias).

Imagen del Primer Congreso Internacional de Diseño celebrado en 2024

En el ámbito jurídico, destaca la participación del magistrado Gustavo Andrés Martín Martín, uno de los mayores especialistas del país en propiedad intelectual y derecho del diseño, cuya intervención aportará la perspectiva del juzgado mercantil desde donde se dictan muchas de las resoluciones clave en este campo.

Y entre las mesas más esperadas, la que revisará el caso Cofemel, una sentencia fundamental del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que redefinió qué puede o no considerarse una obra original protegible por derechos de autor. El caso enfrentó a la marca de moda G-Star con la portuguesa Cofemel, y la sentencia del TJUE dejó claro que el valor estético de un diseño no basta para protegerlo legalmente: debe ser una creación intelectual original, identificable con precisión y reflejo de decisiones libres de su autor. Esta revisión crítica en el marco del congreso promete aclarar muchos de los malentendidos que aún persisten sobre qué es protegible y qué no en el ámbito creativo.

Programa oficial

Jueves 2 de octubre de 2025

  • 10:00 – 10:45 · Conferencia de apertura: Javier Jaén
  • 10:45 – 11:30 · Mesa redonda: El diseño en las estrategias empresariales
    Con Jesús Navarro (Carmencita), Luis Chico de Guzmán (Hispanitas), Vicent García (Casa Vigar)
    Modera: Enrique Martín
  • 11:30 – 12:00 · Pausa café
  • 12:00 – 12:30 · Conferencia: Tribunal de Diseños de la UE. Casos prácticos
    Con Enrique García-Chamón Cervera
  • 12:30 – 13:15 · Mesa redonda: La protección del diseño artesanal
    Con Pilar Montero, Alfonso Cid. Modera: Elisa Zaera
  • 13:15 – 14:00 · Mesa redonda: La competencia desleal como protección jurídica
    Con José Massaguer y Marcos Cruz. Modera: Enrique García-Chamón
  • 14:00 – 16:00 · Almuerzo
  • 16:00 – 17:00 · Mesa redonda: El usuario informado. Luces y sombras
    Con Gustavo Andrés Martín Martín y Santiago Dávila. Modera: Salvador Sánchez Quiles
  • 17:00 – 18:00 · Debate: ¿Copias o coincidencias?
    Con Ramón Úbeda y Josep Maria Mir. Modera: Víctor Palau

Viernes 3 de octubre de 2025

  • 09:30 – 10:45 · Mesa redonda: Revisión crítica del caso Cofemel
    Con Esperanza Gallego y Sergio Rizzo. Modera: Marina Gómez
  • 10:45 – 11:15 · Pausa café
  • 11:15 – 12:00 · Conferencia: La IA en la lucha contra la piratería de diseños
    Con José Antonio Moreno (Alibaba) e Íñigo De Las Heras (Entorno Digital). Modera: Andrés Sevila
  • 11:45 – 12:30 · Conferencia: Protección legal de la industria cultural y del entretenimiento
    Con Luis Ivars (AA), Santos Montiel (Dodit Entertainment), Carolina Pina (Garrigues). Modera: Fermín Crespo
  • 12:30 – 13:15 · Conclusiones y clausura

Inscripción

La entrada tiene un precio único de 75 €, e incluye los desayunos, el almuerzo del día 2 y el vino de honor.
Puede parecer poco en comparación con el nivel de los ponentes, el contenido legal y práctico que se ofrece y la oportunidad de estar cara a cara con quienes deciden el futuro del diseño desde tribunales, empresas y despachos.

Es una ocasión para aprender, prevenir y fortalecer tu práctica profesional. Porque el diseño no solo se presenta. También se defiende.

II Congreso Nacional de Diseño
2 y 3 de octubre de 2025 – Edificio Panoramis, Alicante
Inscripciones abiertas hasta el 1 de octubre en:
www.camaralicante.com/ii-congreso-internacional-diseno-alicante

Actualizado 01/09/2025

+ Artículos

Eventos

MCRBCN: un puente creativo entre Manchester y Barcelona durante La Mercè 2025

Por Gràffica
Eventos

Blanc! 2025 celebra el diseño inacabado: un festival que evoluciona, no se aplica

Por Gràffica
Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Eventos

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Por Gràffica
Eventos

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Por Gràffica
Eventos

El diseño murciano se exhibe a lo grande en Cárcel Vieja: más de 200 proyectos dan forma al archivo de la Edi

Por Gràffica
Eventos

Javier Jaén abrirá el II Congreso Internacional de Diseño de Alicante

Por Gràffica

El II Congreso Internacional de Diseño se celebrará los días 2 y 3 de octubre de 2025 en el Edificio...

Leer

Nuevo curso, nuevas preguntas para el diseño

Así nació Schedule I, el videojuego desarrollado por una sola persona que arrasa con más de 2 millones de copias vendidas

Amazon invierte en Showrunner, el “Netflix de la IA” que te permite crear tu propia serie

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info